Obélix 2.0 🐗 Profile picture
Galo bajo de tórax. Fav: jabalíes, zurrar romanos, menhires. Las imágenes expuestas se usan con fines divulgativos y los derechos pertenecen a sus creadores.

Feb 24, 2020, 10 tweets

¿Conocéis a Roldán?

No, el de la Guardia Civil a principios de los 90, no!

Roldán, también llamado Rolando u Orlando; en francés, Roland; en fráncico, Hrōþiland; en catalán, Rotllà; en euskera, Errolan; en occitano, Rotland...

Monumento conmemorativo en Roncesvalles

(sigue🧵)

¿El del gigante Ferragús? (foto: palacio de los Reyes de Navarra, Estella)

Bueno, esa es otra leyenda, pero aquí la que nos interesa es la de la Batalla de Roncesvalles en 778.

(sigue)

Y lo que nos interesa es El Cantar de Roldán o La Canción de Rolando (La Chanson de Roland, en francés), poema épico de varios cientos de versos, escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido a un monje normando.

(sigue)

Este cantar de gesta narra los hechos legendarios de la batalla de Roncesvalles, entre tribus de vascones contra la retaguardia de las fuerzas carolingias al mando del conde Roldán, prefecto de la Marca de Bretaña.

Retrato de Carlomagno, por Alberto Durero.

(sigue)

El Cantar de Roldán se escribe unos tres siglos después de los hechos. El personaje de Roldán, que solo era el margrave de la Marca de Bretaña, se convierta en el sobrino del emperador Carlomagno.

(sigue)

Los hechos se adornan y se los dota de una dimensión épica y heroica.

Versión mini reducida (lo siento si hay algún error histórico-legendario):

Carlomagno tras la batalla vuelve a Francia y confía la retaguardia a Roldán

(sigue)

La emboscada de los vascones pasa a ser un ataque de 400.000 sarracenos en el Cantar. En un momento de la batalla, Roldán se decide, por fin, a tocar el olifante para avisar a su tío, el Emperador Carlomagno. Lo hace con tal fuerza que le estallan las sienes.

(sigue)

Y es en esa emboscada a la retaguardia cuando tenemos la relación con los álbumes de Astérix, concretamente en esta viñeta de #LaCizaña

#RelatosHistóricosEnAstérix

Nota final: la versión inglesa, a su bola. Ni leyenda, ni Roldán, ni olifante ni nada de eso. Jugando a "pásalo" o algo así.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling