Enganche Profile picture
Un lugar en el que el juego cuenta la vida. 🎙️Radio (Lun. - Vie. de 14 a 16hs) - 💻 Web - 📝https://t.co/IGfh5ktcj9

Sep 15, 2020, 14 tweets

La primera pelea entre Maidana y Mayweather entró en la historia del boxeo argentino. El Chino protagonizó un combate intenso que pudo haber ganado. Sin embargo, también hubo otro protagonista estelar.

En el #HiloEnganche de hoy te traemos: "El alfajor del millón de dólares".

Basilotta llegó a los EE.UU. para ver la pelea con 25 alfajores en su valija. Y otros 25 en la de su hijo. Repartieron las cantidades por si alguno de los dos no pasaba los controles, ya que la legislación no permite introducir alimentos así.

Por suerte, no se perdió ninguno.

Los alfajores fueron llevados para consumo personal. Pero Basilotta ya había separado tres. Había un plan detrás de eso. “Ya vas a ver lo que hago”, le decía a su hijo.

Así llegó el 4 de mayo, el gran día: la pelea entre el Chino Maidana y Floyd Mayweather.

El día de la gran pelea, Basilotta la había visto con un alfajor en el bolsillo del saco. Llevaba un Guaymallén de dulce de leche. Hugo tenía un plan y había que ejecutarlo. Debía tratar que ese alfajor llegara sano y salvo al final de la jornada...

Apenas terminó la faena, Basilotta casi que temblaba de los nervios. Prolijamente vestido con su saco negro y camisa clara, subió al cuadrilátero a esperar el fallo de la pelea. Y mientras esperaban, con sigilo y astucia le pasó el alfajor al Chino Maidana sin que nadie lo viera.

Antes de ser entrevistado por la televisión estadounidense, Maidana rompió con el molde. “One moment, one moment, Guaymallén”, dijo en un inglés pintoresco. Y se comió un alfajor arriba del ring. Rápidamente la imagen dio la vuelta al mundo y se volvió un éxito viral.

El histórico presentador de la Showtime, Jim Gray intentó quitarle el alfajor, pero el Chino siguió masticando y mientras tanto decía: “¿Si quiero la revancha? Sí, se la voy a dar la revancha, porque yo le gané”. Todo con el alfajor en la mano.

Una escena histórica.

El @chinomaidanabox nos cuenta: "Te voy a decir la verdad, a mí me gusta más el de fruta, ja. Encima tenía la boca toda seca y lo tuve que abrir con los dientes. Pero me lo mandé igual".

@nhbasilotta lo definió con precisión: "Fue el PNT más grande del mundo".

¿Cuál hubiese sido el hipotético costo de aquella publicidad? En 2015 se calculaba que 30 segundos de publicidad en una pelea de Mayweather costaban entren 400 y 700 mil dólares, según el combate.

Con estas cifras, el segundo publicitario oscilaría entre 13.300 dólares y 23.300 dólares. Esos 50 segundos del chivo de Maidana rondarían entre 665.000 y 1.165.000 dólares. ¡Y en el momento culmine de la transmisión!

Esta genialidad del marketing fue redituable para Basillota. Multiplicó sus ventas y varias empresas consultaban diariamente para saber cuál era la golosina que él fabricaba. Le ofrecieron exportar. A partir de este PNT, los populares alfajores empezaron a venderse en el mundo.

Finalmente las tarjetas dieron ganador a Mayweather. A pesar de la gran pelea del Chino, para los jueces no fue suficiente. Pero de cualquier manera, esa jornada fue histórica para él y quedó en la memoria del boxeo argentino. Y Guaymallén siempre quedará asociado a ese momento.

Hasta aquí llegamos con este #HiloEnganche. Quien quiera conocer más detalles sobre cómo se gestó el PNT más grande del mundo, puede leer la nota escrita por @89miche: enganche.com.ar/el-alfajor-del…

📝 Hilo escrito por @nahuelzn

Si llegaste al final de esta historia, suscribite a nuestro Club Enganche. Somos un proyecto autogestionado y con tu apoyo podemos seguir haciendo periodismo de calidad.

$200: mpago.la/2BcXyUX
$300: mpago.la/2yZra1p
$400: mpago.la/1UVMmtS

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling