LadyNoir ⚖💰🧮 Profile picture
Contador fiscalista que salva doctores de las garras del SAT. Hago trueques fiscales por pendejadas.💱 Miss Empatía 👒Mérida (Yuca)

Sep 17, 2020, 47 tweets

Pues bien, mis queridos doctores (a), dentistas, enfermeras (o) y psicólogos (a), les voy a enseñar a emitir sus facturas de honorarios médicos si estan dados de alta en el SAT, abrieron la priva y un cliente, digo, paciente, les pide una factura.

🧵🧵🧵🧵🧵🧵

Los materiales que van a necesitar son los siguientes:
1. Una cerveza (por los corajes que van a hacer)
2. La Firma electrónica (FIEL)
3. Contraseña de la fiel
4. RFC
5. Los datos de tu paciente: nombre completo, RFC, método de pago.

Cabe recalcar que si tu paciente te pagó en efectivo, menciónale que si quiere la factura para que él pueda deducirla en la Declaración Anual, no será valida porque es requisito que se pague por transferencia, cheque, o tarjeta.

En materia de deducciones personales que juegan en la Declaración anual estan los siguientes:
1. Honorarios médicos (general y especialidad)
2. Dentista
3. Psicólogo
4. Nutriólogo
5. Enfermería
6. Análisis clínicos, etc.

Si de vez en nunca les piden facturas, pueden usar la herramienta gratuita del SAT.
Si tienen muchos depósitos en sus cuentas y no les piden factura pero están dados de alta, es mejor que emitan una factura global por todos los ingresos para que no se los coja el SAT por evasión

Entonces, abres tu cheva, le das dos sorbos y procedes a abrir la página del sat.
sat.gob.mx/home

Te vas al icono de Factura electrónica, y de allí seleccionas la opción Cancela y recupera tus facturas

NO ELIJAN LA OPCION ANTERIOR QUE LA VAN A CAGAR
Esa es para los RIF. Ustedes no son RIF, son Personas Físicas con actividad profesional.

Metan su RFC, contraseña (clave CIEC para tu contador), y el puto captcha, si eres daltónico, pide ayuda.

Toma otro sorbo de cerveza.

Si no tienes la clave ciec, puedes entrar con la fiel, dale click al cuadro que dice "E.firma"

Y jalas los archivos que te piden con extension *.key (la llave) y *.cer (el certificado)

Pones tu contraseña y le das en Enviar.
NO EN DONDE DICE CONTRASEÑA QUE REGRESARAS AL PREVIO

Por si te azotas, son los archivos que te dieron en el SAT en un USB, se ven asi:

"No se donde está"
"No recuerdo donde está el USB"

Ese es tu pedo y si la perdiste tendrás que ir de nuevo a sacar otra

"No recuerdo la contraseña"

Te jodiste, vas a tener que sacar otra.

Van a entrar a un portal donde van a encontrar lo siguiente:
1. Consultar Facturas Emitidas (las que tu hiciste)
2. Consultar Facturas Recibidas (las de tus compras, aqui estan las nóminas del hospital btw)
3. Recuperar Descargas de CFDI
4. Consultar Solicitudes de Cancelación

No voy a hablar del punto 3 y 4 eso es chamba de tu contador.

Arriba, a la derecha, hay una opción que dice "generación de CFDI" dale click allá.

Al ser primera vez, te debe salir una carta donde firmas tu alma al Diablo y tu fe tambalea a la Santa Muerte, pero no temas, es solo protocolo, dale aceptar. Te van a pedir que firmes con tu fiel. Do it.

De aqui, dale 3 sorbos a tu cerveza, vas a empezar a llenar los datos básicos para que se repliquen siempre.

No lo voy a mencionar, pero les dejo el manual del SAT:
google.com/url?sa=t&rct=j…

de la pagina 5 a la 7.

"Para que explicas si nos estas dando el manual?"

Porque ese manual es para los demas mortales, que generan IVA, ustedes no generan IVA en sus facturas porque es un servicio exento.

Excepto nutriólogos y psicólogos, ellos si gravan IVA en sus facturas, sorry.

Aggg putamadre, el enlace esta roto, bueno al que le interese que me mande DM y se lo mando por correo.

Es un PDF.

O googlea "uso por primera vez portal de facturas del sat" y le das a la primera opción y ya.

Van a ver unas casillas:
en RFC va el RFC (duh) del paciente
en nombre, pues su nombre completo

La dirección ya no es requisito

Ahora, en "Uso de la factura" tienes varias opciones.

Aqui es una de dos:

D01 para honorarios médicos
G03 si es una empresa a la que facturas o si se te olvida.

Como sea, aqui la puedes cagar y no pasa nada. Pero si es para una empresa, te la pueden rechazar por mamoneria del depto de contabilidad💅

Lo que esta en rojo lo vas a editar: pones tu código postal, como te pagaron (si en efectivo, cheque, transferencia, Tarjeta, con el cuerpo, etc)
Lo que está en verde se queda asi. NO LO MUEVAS a menos que te hayan pagado en dólares pero asumiré que no.

Lo que está en morado:
Si te pagaron de contado (primero cobraste y luego emitiste la factura), se queda en PUE. Si te dijeron que te va a pagar en el transcurso del mes, lo puedes dejar asi.
Si te pagarán al mes siguiente (te deben decir) entonces eliges PPD (diferido)

Para que no sea eterno este hilo y no se hagan pelotas, no abordaré el tema del PPD que es mas engorroso y van a requerir una cuba bien cargada, un jaibol o un brandy como yo hago.

Le pones el folio (consecutivo) de tu factura y te vas a conceptos.

Toma otro trago.

El SAT pide que le digas que chingados estas facturando, asi que debes poner una clave numérica sobre que es. Donde dice "descripción" le vale verga, eso es mas para ti y tu cliente.
Alla puedes ponerle lo que quieras, desde un humilde "honorarios médicos" hasta ---

--- un "honorarios médicos por el servicio de cardiologia realizado tal dia , tal fecha a nombre de fulana de tal" (supongamos el hijo (a) de la persona)

Regresemos a la clave.

Son 8 dígitos para la clave, esta organizado por campos semánticos.
Pero el sat te pide hasta 6 (seguidos de 2 ceros)

Si te vale pito, puedes usar la clave 85121600 pero si tienes TOC o eres perfeccionista, puedes ponerla a 8:

(85121501 si eres médico general).

Los demas:

Claves para dentistas y fisioterapias:

Bonus: claves creepys

Clave de unidad de servicio: E48 (unidad de servicio)
cantidad: 1 (englobalo, who cares?)
Unidad y número de identificación es opcional (o sea que lo puedes dejar en blanco, no pasa nada)
Descripción: lo que te pidieron que factures/ solo honorarios /

Si trabajan en un hospital privado y les piden la facturas por honorarios, intenten meter ese concepto en la descripción, si no les dicen nada, ya chingaron.
Si en el futuro les patean el culo, pueden meter una demanda en conciliacion y en el IMSS porque demuestran preponderancia

o sea, que si solo tienes un cliente o representa mas del 60% de tus ingresos, se presume como tu patrón.

Bueno, abajo hay unas casillas, denle click a la que dice Impuestos.

Abre otra cheva, que seguro ya se te gastó.

Si es a una persona física a quien le estas facturando (nombre + apellido) le vas a dar click a la bolita donde dice Traslado.
Seleccionas tipo de impuesto IVA y en "tasa o cuota" eliges Exento.
Dale en Agregar

Si por el contrario, es una persona moral (SA de CV) ADEMAS de lo anterior del IVA, vas a presionar la bolita de Retención.
Impuesto: ISR
Tasa o cuota: TASA
Valor: 0.10

Agregar.

Te debe quedar asi:

La retención de ISR, es un 10% que te restan de tus honorarios y tu cliente paga el impuesto por ti.
Cuando tu contador mande los impuestos del mes, esa cantidad que te descontaron juega como un anticipo.
Al final del año, depende como hayas cuidado tus gastos, podria generar --

-- un saldo a favor y devolverte la diferencia en tu Declaración Anual

Si facturas a esta clase de clientes, por el amor de Dios, contrata un contador, si lo haces por tu cuenta, es 90% seguro que la vas a cagar

El otro 10% son los que saben usar excel y tienen facturan 1 vez

"y facturan una sola por mes" sorry, me esta entrando el sueño.

En fin, dan click en la pestaña de concepto, si todo esta bien, le dan en Agregar y debe cambiar a un cuadrito asi:

Bajen y chequen que todo esta bien:
IVA cero
Retencion del 10% en caso de persona moral.

Subtotal - retención = total a pagar.

Si no es persona moral, o sea persona fisica (nombre + apellido) debe verse asi:

Le dan en Siguiente y luego en Sellar comprobante.

Van a firmar de nuevo la factura.

Le das a Confirmar y LUEGO a Firmar.

SIN PRESIONAR LA CASILLA, le van a dar click a los siguiente dibujitos:

El PDF NO ES LA FACTURA, es solo la representación, es la que lees que pedo.
El XML ES LA FACTURA, es un archivo que no puedes editar en paint para tu conveniencia (el pdf si)

Las descargas, las renombras tipo "F-123 Dr. Fulano de tal" y se lo mandas a tu cliente. Asi él sabrá de quien es la factura y tú guardas tu consecutivo.
Puede ser que cuando te paguen diga " pago fact 123" y asi ya sabes quien es.
ORDEN Y ORGANIZACION

Y ya, aprendiste a facturar. Por cierto, salvo lo que metiste al principio al configurar, la siguiente vez que factures, NADA se va a guardar. Como nombres, RFC de clientes, conceptos nuevos. Tendras que empezar de nuevo.

Si te caga la verga hacer esto, compra un paquete de facturación a una empresa que se dedique a eso
A mi me tiene encantada Fenix web, porque es en linea, no requiere u programa (como contpaq), es muy amigable la interfaz, te deja copiar y pegar, puedes personalizar los colores

Tiene catalogo y solito se va guardando, una factura la haces en menos de 2 minutos (5 si eres medio cobarde)

Obvio, manejan precios pero no caducan los timbres (folios) que compres, desde $0 por 10 timbres pasando por 20 x $200 hasta 60 x $360

No me estan pagando pero neta, no requieren fomentar el alcoholismo con esta herramienta.

masfacturas.mx

Mas les vale dar una retuiteada, compartida, seguirme en tuiter porque solo tengo twitter y no manejo insta ni fb.

A los pecadores fiscales, está el DM.

besitos, besitos, chau chau

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling