Psiquiatraca Profile picture
Psiquiatra. Eterna promesa del deporte. Veía películas enteras antes de tener hijos. Aún leo.

Mar 22, 2021, 25 tweets

#cursopsicofarmacos
SEMANA 2: Los antidepresivos (ATD)

Los antidepresivos son un grupo de fármacos muy presentes en la cultura popular, a los que se les atribuye propiedades casi mágicas o, por el contrario, se les carga de leyendas de terror. Ni lo uno, ni lo otro. 1/22

Los antidepresivos son el tratamiento farmacológico principal de la depresión, pero también tienen un papel muy importante en otras enfermedades como:
- TOC
- Trastornos alimentación
- Ansiedad generalizada
- Dolor
- Crisis de ansiedad y agorafobia
2/22

Al ser un psicofármaco, su actuación principal es en el SNC. Mejora la transmisión de la señal de las neuronas serotoninérgicas y noradrenérgicas al aumentar la concentración principalmente de serotonina (5HT) y noradrenalina (NA) en el espacio sináptico. 3/22

El organismo es muy “listo” y no desperdicia neurotransmisores. Una vez el neurotransmisor liberado por una neurona toca el receptor de la siguiente, es recaptado por la primera neurona, para utilizarlo de nuevo. 4/22

Así que los antidepresivos bloquean la recaptación y aumentan la 5HT y NA en el espacio sináptico, para estimular mejor los receptores postsinápticos. (Imágenes previas de aula Lumbeck. Vía Google) 5/22

Así curamos la depresión… ¡Tachaaaaán!... Sí, pero solo en parte. Los últimos avances señalan que la función de estos fármacos va mucho más allá. Hay que viajar al interior de la célula, donde también se están activando otras moléculas como el AMPc y la PKA … 6/22

Bla, bla, bla… Un poco más en cristiano, ¡please! En el interior de la neurona se va a activar la expresión de genes y la producción de BDNF (factor neurotrófico del cerebro), una proteína que generará nuevas neuronas y mejorará las existentes. 7/22

¿Y para qué queremos más neuronas? ¡Para mejorar las conexiones y circuitos que serán los responsables de disminuir los síntomas! Este mecanismo de acción explica porque la respuesta a los antidepresivos no es inmediata, sino que tarda 3-4 semanas. 8/22

Pero no es todo. Resulta q los ATD muestran efectos antiinflamatorios y reducen la polarización de la microglía (tipo de células del SNC) y disminuyen las citocinas proinflamatorias (proteínas). Hay q recordar q parte de la depresión se explica por inflamación en el SNC 9/22

Resumen de acción de los antidepresivos:
1. Aumentan serotonina y noradrenalina en sinapsis.
2. Mejora las neuronas en número y conexiones.
3. Disminuye la inflamación.
10/22

Una vez sabemos cómo actúan de manera general, hemos de aclarar que antidepresivo es un grupo heterogéneo de sustancias, que a su vez se dividen en otros grupos según los distintos receptores sobre los que actúan:
- ISRS
- IRSN (duales)
- Tricíclicos
- IMAO
- Otros
11/22

Los más utilizados en el momento actual son los ISRS (Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) dado que son los mejor tolerados y más seguros. La fluoxetina (Prozac) pertenece a este grupo. Suelen ser de primera elección seguidos de los IRSN. 12/22

A pesar de ser muy seguros, hay que tener la precaución de conocer otros fármacos que se puedan estar tomando, pues se metaboliza (descompone) en el hígado y puede aumentar o disminuir el efecto de otros tratamientos. 13/22

Lo principales efectos 2º son gastrointestinales, aunque también al inicio pueden producir somnolencia, inquietud, insomnio o disminución de la libido. En personas con trastorno bipolar pueden producir manía. Muy raro síndrome serotoninérgico si se toman en combinación 14/22

El segundo grupo más utilizado es el de los IRSN (Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina). Tienen una eficacia similar a los ISRS (algunos estudios señalan que más) y están recomendados para patologías similares. La venlafaxina es uno de ellos. 15/22

Los tricíclicos (tres anillos) son muy efectivos, pero su manejo es más complejo, por lo que han pasado a ser una 2º o 3ª elección. Suelen tener más efectos secundarios y riesgo de intoxicación mortal por sobredosis (algo que no ocurre con los anteriores). 16/22

Los IMAOs (Inhibidores de la monoaminooxidasa) son fármacos cuya acción es evitar que se degraden los neurotransmisores en el espacio sináptico. Al tener muchas interacciones farmacológicas y con muchos alimentos, sólo se usan cuando otros tratamientos fracasan. 17/22

Existen otros ATD que tiene un perfil combinado o actúan sobre otros receptores como el de histamina, el de melatonina, los alfa-2… Suelen ser usados por tener un perfil más sedativo (si hay insomnio o mucha ansiedad). o sin determinado efecto secundario 18/22

¿Sirven los antidepresivos? SÍ. Un 60-70% de pacientes tratados responden a ellos (reducción de número de síntomas) a las 2-3 semanas, aunque la remisión completa se alcanza en 2-3 meses en un % menor. El tratamiento no debe abandonarse antes de los 6 meses si es eficaz. 19/22

Decálogo para hacer un buen uso de los antidepresivos y obtener buenos resultados. 20/22

Tenemos varias estrategias para potenciar su efectividad:
1. Sustituir por otro antidepresivo.
2. Combinar antidepresivos.
3. Potenciar con otros fármacos como litio, antipsicóticos, estimulantes…
4. Otro tratamiento no farmacológico. 21/22

En resumen, los ATD son un buen tratamiento para la depresión y otras enfermedades, pero su efectividad no es del 100%. Hay que individualizar cada tratamiento y tener en cuenta sus efectos secundarios. Si quieres más información como paciente: psiquiatraca.blogspot.com/2019/07/estoy-… 22/22

Este es curso divulgativo, así que recomiendo lecturas para todos los públicos. El capítulo de psicofarmacología del J. Vallejo Ruiloba (Introducción a la psicopatología...) o la Sinapsis de Kaplan son textos completos y de lectura fácil.

*Adaptado de J. Vallejo Ruiloba, me he equivocado.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling