Espai Daruma Profile picture
El punto de encuentro, formación e intercambio lingüístico, cultural y lúdico para los amantes de la cultura japonesa. También en @EspaiDarumaCat y @Daruma_SL

Apr 26, 2021, 10 tweets

En un día como hoy, pero del 1954, se estrenó una de las mejores películas de la historia: 'Los siete samuráis', del maestro Akira Kurosawa.

Unos campesinos consiguen contratar a siete samuráis para luchar contra una banda de samuráis ladrones que están saqueando su aldea.

Ambientada en el periodo de los Estados Guerreros, está protagonizada por grandes actores de renombre de la época, como Toshiro Mifune, Takashi Shimura o Daisuke Katō.

En ese momento fue la película más cara realizada en Japón. También fue la 2a más taquillera del país ese año.

Parte del alto presupuesto fue el largo calendario de producción. Después de 3 meses de preproducción, el rodaje se hizó en un total de 148 días repartidos a lo largo de todo un año. Cuatriplicando el presupuesto inicial.

Toho cerró la producción de la cinta, mínimo, dos veces.

Además, Kurosawa renunció a rodar las acciones de la aldea en los estudios de Toho, tal y como hacían todas las producciones.

Así que hizo construir todo un set en Tagata, en la península Izu. Defendía que eso influenciaba a los actores, mejorando la sensación de autenticidad.

Toho le dio libertad creativa a Kurosawa. Él lo aprovechó para experimentar con algo que era poco común entonces, usando objetivos tele para el rodaje.

También él uso de múltiples cámaras, para dar la sensación al espectador de encontrarse en medio de la acción.

Entró en competición en el Festival de Cine de Venecia, consiguiendo el León de Plata.

A lo largo de los años, varios medios especializados la han incluido en sus listas de las mejores películas de la historia.

El 2018 fue la película de habla no inglesa más votada en la BBC.

Ha tenido una gran influencia dentro de la industria cinematográfica.

Varios expertos argumentan que es de las primeras películas en unir varios héroes para realizar una misión.

Y la lluvia, ¡oh la lluvia! El uso que hace de ella Kurosawa para marcar el tono de las escenas de acción, es uno de los elementos visuales de 'Los siete samuráis' que ha inspirado a una gran cantidad de obras.

Ha tenido varios remakes, siendo 'Los siete magníficos' (John Sturges, 1960) el caso más conocido.

Otros críticos también han visto similitudes en Bichos (John Lasseter,1999) o en el universo Star Wars, especialmente en un episodio de 'The Clone Wars' y 'The Mandalorian'.

Tanto si ya la habéis visto como si no, aprovechad que es su aniversario para disfrutar de ella. La podéis encontrar en @Filmin y en @PrimeVideoES.

(Especialmente si aún no la habéis visto, ¡AHORA ES EL MOMENTO!)

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling