Nicolight Copernight Profile picture
Redactor, blablador, neutral, positivo, autodidacta, cocinero, cafeinómano, empático, accesible, huracán de sabor y tumbao y fan del Carolina Reaper. #BTC 😃

May 15, 2021, 8 tweets

En la vida es importante entender este principio: Correlación ≠ Causalidad.

Si bien la causalidad y la correlación pueden existir al mismo tiempo, la correlación no significa causalidad. A menudo se confunden porque nos gusta encontrar patrones que expliquen todo.

Sin embargo, no podemos simplemente asumir la causalidad incluso si vemos dos eventos sucediendo, aparentemente juntos, ante nuestros ojos. Uno, nuestras observaciones son puramente anecdóticas. Dos, hay tantas otras posibilidades para una asociación que seguramente desconocemos.

Puede resultar tentador asociar dos variables como "causa y efecto". Pero hacerlo sin un análisis sólido puede conducir a un falso positivo, donde "parece existir una relación causal". Esto puede ocurrir si no prueba la relación entre una variable dependiente y una independiente.

Los eventos que parecen conectarse en función del sentido común no pueden verse como causales a menos que pueda demostrar una conexión clara y directa. Y, si bien la causalidad y la correlación pueden existir al mismo tiempo, la correlación no significa causalidad.

En conclusión:
Analicemos, no nos dejemos llevar por los titulares viscerales, análisis y opiniones personales mostradas como noticias. La tendencia es relacionar todo, pero usted y yo tenemos que tener la cabeza fría y separar los eventos antes de crear una relación lógica.

Es fácil dejarse llevar por lo que a nuestros ojos corresponde a una relación lógica de eventos. Pero usted y yo necesitamos evitar que nuestra mente nos engañe para hacer conclusiones más cercanas a la realidad y tomar decisiones más acertadas.

Cómo último ejemplo: WhatsApp no le quitará el servicio si no acepta sus condiciones de privacidad. No por ahora.

Y por último, para terminar este hilo, debo mencionar que se puede explicar el principio antes mencionado con la explicación a la falacia Post Hoc Ergo Propter Hoc.

Créditos a sus striped en sus ilustraciones

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling