Feminismo Radical Profile picture
A la raíz o barbarie 🔥| El género no es identidad, es opresión | Ni prostitución, ni pornografía, ni vientres de alquiler, ¡abolición! ✊🏽

May 18, 2021, 17 tweets

7. Neolenguaje:

El lenguaje es imprescindible para un correcto análisis de la realidad. Quien tiene el poder de redefinirlo, tiene también el poder de anular las luchas sociales.

Una de las asignaturas pendientes de la agenda feminista es precisamente la de un lenguaje que visibilice a la mujer, la gran desaparecida no solo del mundo social, sino del mundo de las ideas.

Por ello, en un mundo masculino, la representación de lo masculino en el lenguaje perpetúa la percepción sesgada androcentrista, por lo que debe modificarse su uso, para así modificar la representación de las mujeres en el mundo.

Se suma el neolenguaje queer, que construye un sistema de términos para tratar de crear un nuevo relato en el que no exista el sexo como cat. biológica. Esa realidad tangible se sustituiría por el concepto subjetivo de id. de género, algo tanto esencial como elegido.

8. Acoso Queer:

Utilizar la censura es, a menudo, una maniobra de quienes no tienen argumentos para rebatir la verdad.

La inquisición que defiende que el «género» es una identidad quiere silenciar y amedrentar a las mujeres y a sus organizaciones para evitar que se cuestionen sus leyes de borrado de las mujeres.

Si se aprueban esas leyes, el acoso y el silenciamiento se arman con herramientas poderosas porque se introduce en la legislación, como delito de odio, cualquier discrepancia con su pensamiento misógino.

En segundo lugar, establecen como punible, cualquier opinión que manifieste que ese «sentimiento interno»  no da derecho a borrar el sexo como categoría jurídica.

9. Salud:

La salud no es un juego, es el bien más preciado que tenemos. Poner a cuerpos sanos en un alto riesgo de enfermedad y mutilación, nunca será progreso.

Los profesionales de distintas disciplinas sanitarias, indican que la “disforia de género” suele ir acompañada de depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria y trastornos del espectro autista así como de vulnerabilidades psicosociales (bullying,...

... aislamiento social, abuso sexual, dificultades escolares/laborales, etc.), por lo que es vital evaluar en qué medida contribuyen a generar o exacerbar la disforia.

Por tanto, se trata de una condición psicológica que provoca sufrimiento y ansiedad a quien la padece.

Debe realizarse un diagnóstico diferencial respecto a otras patología comórbidas como el trastorno somatomorfo o la vivencia de abuso sexual, entre otras, para discernir la adecuación de los síntomas a su clasificación correcta.

10. Espacios seguros:

LOS ESPACIOS SEGUROS PARA MUJERES SON UN LOGRO RECIENTE DEL FEMINISMO. NO PODEMOS PERMITIRNOS QUE DESAPAREZCAN.

El generismo queer dirige gran parte de su activismo a la defensa de la colonización de los espacios seguros de las mujeres.

Con la pretensión de que no es el sexo sino el género sentido lo que da derecho a usar esos espacios, el generismo queer reivindica ocupar baños, vestuarios, habitaciones hospitalarias, refugios y cárceles de mujeres.

Los espacios segregados por sexo desaparecen. Es el resultado del activismo trans, que ha concentrado en el uso de esos espacios muchas de sus campañas e incluso de sus litigios estratégicos: bufetes de abogados presionan para que los baños de género neutro sean ley.

Fuente y soporte gráfico vía:

contraelborradodelasmujeres.org

@ContraBorrado

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling