Ciudades Cuidadas Profile picture
Urbanismo participativo, movilidad sostenible y perspectiva de género aplicada a las ciudades. Coordinando @JanesWalkLogro Ig: https://t.co/U25vGLNnjm

May 22, 2021, 24 tweets

¿Se puede ir al cole en bici?

#BiciBus

Dentro hilo ⬇️

Aquí van unos apuntes de nuestra experiencia con el cole Caballero de la Rosa en Logroño.

Caballero de la Rosa en realidad no es un cole.

Bueno, no es un cole sólo.

Es una Comunidad de Aprendizaje.

Las Comunidades de Aprendizaje (CdA) son centros educativos que buscan la excelencia educativa y la superación de la desigualdad social, a través de la implicación de toda la comunidad (familias, comercio, asociaciones...)

+info aquí: comunidaddeaprendizaje.com.es/el-proyecto

En esta CdA hace varios años pusieron en marcha un #pedibus

Aquí hay algo de info al respecto: ceipcaballero.larioja.edu.es/proyectos/pedi…

Con la llegada de las restricciones de la pandemia, resultó inviable su puesta en marcha durante este curso.

En su lugar, se decidió explorar las posibilidades en movilidad ciclista.🚴‍♂️🚴‍♀️🚴‍♂️🚴‍♀️

Ya existía un grupo de alumnado/familias habituadas al pedal, así que montamos un borrador colaborativo de rutas exploradas.

A partir del borrador y tras una serie de reuniones virtuales, esbozamos unos esquemas generales de las rutas que nos podían ser de utilidad...

...y le dimos forma a la primera de ellas.

La más segura.
Infraestructura ciclista segregada.
Mínimo número de intersecciones.

Y arrancamos.

16 de abril de 2021.

(eran los #30DíasEnBici @30deblogrono )

Para tener tiempo de evaluar y no sobrecargar la propuesta, nos limitamos a un día a la semana... los BICI-VIERNES.

(Casi de forma simultánea empezaban en Igualada ⬇️ vía @canvisencadena )

Tras tres viernes de éxito abrumador, con aparcabicis desbordados...

... decidimos añadir una línea nueva.

Infraestructura ciclista segregada: calle Luis de Ulloa

(Acera bici muy mejorable, pero bien señalizada)

Evidentemente, el alumnado/familias tiene que acudir a las diferentes paradas desde sus casas.

Y es que, en este cole, hay alumnado de prácticamente todos los barrios de la ciudad. También de Los Lirios.

Algunos vecinos de ese barrio empiezan a demandar más conexiones ciclistas seguras con la zona norte.

Sin embargo queda un gran elefante blanco: La zona más céntrica de la ciudad todavía no dispone de una red básica de vías ciclistas.

Actualmente se está construyendo una parte de un eje ciclista E-O, que incluye una rotonda "holandesa" para dar continuidad a CB unidireccionales.

Se trata de una gran pieza urbana sin resolver (Madre de Dios - San José).

Desde diversas entidades se demanda una conexión ciclista directa, intuitiva y de doble sentido por el centro de esos barrios, conectando Ayuntamiento y Universidad.

Esta demanda, de ejecutarse, podría reequilibrar y mejorar el espacio público en un entorno escolar cedido por completo al tráfico y estacionamiento de coches como el de @pioslogrono

Y quién sabe si, además de la tercera línea del #BiciBus del Caballero de la Rosa, no se pone en marcha uno nuevo en este concurrido centro escolar.

Por cierto, y terminamos: Ayer varios medios se hicieron eco de la iniciativa de los Bici-Viernes del Caballero.

Este vídeo sintetiza bien el proyecto que se está llevando a cabo. ⬇️

FIN DE HILO

Si te ha gustado, dale ❤️ / RT o mejor aún: cuéntanos alguna experiencia chula de movilidad escolar que hayáis llevado a cabo en vuestro cole. Somos todo oídos.

(Cc: @canvisencadena @caminoescolar @RevueltaEscolar )

GRACIAS! 😃

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling