Espai Daruma Profile picture
El punto de encuentro, formación e intercambio lingüístico, cultural y lúdico para los amantes de la cultura japonesa. También en @EspaiDarumaCat y @Daruma_SL

Jun 2, 2021, 35 tweets

La protagonista de hoy será una mangaka con un gran talento y potencial, Jun Mayuzuki.

Es principalmente conocida por su obra 'Amor es cuando cesa la lluvia', título que rápidamente cosechó un gran éxito en Japón, con varios premios, y robando el corazón de los lectores.

Su primera obra publicada fue el 2008, por eso veremos que aún no hay muchas obras serializadas. Aún y así, su nombre ya tiene una gran repercusión dentro del mundo del manga.

Como otros mangakas, ha hecho pocas actuaciones en público, y siempre con esta máscara 🎭

Jun Mayuzuki nació un 27 de abril de 1983 en Yokohama, la capital de la prefectura de Kanagawa.

Hakko Okuma, editor que ha trabajado con Mayuzuki, dijo sobre ella:

"Tiene muchos puntos fuertes. Sus dibujos, su habilidad de hacer manga fácil de leer, la forma de poner la información en su trabajo, su visión de la gente, su capacidad de hablar..."

El 2007, Mayuzuki ganó el premio de bronce en la primera edición del Gran Premio Golden Tiara de la Shueisha, con la obra 'Sayonara Daisy'.

En esta primera edición, en el jurado habían artistas consagradas (y muy conocidas por todos nosotros) como Ai Yazawa o Yoko Kamio.

La protagonista de 'Sayonara Daisy' es Daisy (¡sorpresa!), una bruja que está en el instituto. Se enamora de su compañero, Kenji, y empiezan a salir.

Cuando su madre se entera que está saliendo con un humano, la castiga mandándola 3 meses en las profundidades de la tierra.

Gracias a ganar este premio, un año después se publicó esta obra en la Bessatsu Chorus Spring de Shueisha, marcando su debut en una revista comercial.

Publicó varios relatos cortos en distintas revistas: Margaret, Cocohana, Manga Erotics F, Big Comic Superior, Weekly Young Jump...

El 2018 se recopilaron algunos de ellos en el volumen 'Sayonara Daisy', que, como el título indica, también contiene su primer relato publicado.

En esta colección de algunos de los relatos que publicó del 2007 al 2017, encontramos los títulos: 'Everyday' (2008), 'Rebanira' (2012), 'Sawayaka Psychedelic' (2009-2011), 'Oyayubihime' (2017), 'Tsunagu Yoru' (2014) i 'Sayonara Daisy' (2008).

'Everyday' narra la relación entre Yosuke, un chico malo, y Emily, una mujer trans. Ella no tiene donde vivir, así que deciden vivir juntos.

Yosuke pierde su trabajo y se convierte en proxeneta mientras que Emily ganará mucho dinero. Emily tiene un pasado que no puede contar...

'Rebanira' está protagonizado por Kyoko Sakagami, de 27 años. Conoce a Kudo, un cliente de un burdel situado detrás de su apartamento y no puede dejar de pensar en él.

Kyoko siente algo por Kudo. ¿Qué hará Kyoko?

En 'Sawayaka Psychedelic' tenemos a Saiko Imawano, a quien le gusta Natsuzaka, pero no se atreve a decirle lo que siente. Natsuzaka piensa que Saiko no es una mala persona..

Un día, Saiko descubre que Natsuzaka tiene novia, y de camino a casa, en un parque vacío de noche...

En 'Oyayubihime' todo empieza cuando una mujer que trabaja en una tienda de telefonía móvil publica en las redes sociales fotos de su vida plena con su novio y de su magnífica comida.

Sin embargo, la relación con su novio es sólo física y carece de sustancia.

'Tsunagu Yoru' está protagonizado por Yuki, quien trabaja en un salón de pachinko.

En la esquina de su calle, siempre hay una mujer. Un día la escuchó hablando con un hombre. Se preguntó si la mujer era una prostituta, pero parecía estar en algún tipo de problema.

Su primera obra serializada llegó el 2013, en la Gekkan! Spirits de la Shogakukan.

Esta se llamó 'Iromon!', tuvo 10 capítulos, y el primero se publicó en el número de mayo de 2013 y el último en el de febrero de 2014.

Poco después, en agosto del 2014, se empezó a serializar en la misma revista la obra con la que Jun Mayuzuki saltaría a la fama, siendo un éxito tanto dentro como fuera de Japón: 'Amor es cuando cesa la lluvia'.

Aquí en España nos llegó el 2019 gracias a @TomodomoEd.

'Amor es cuando cesa la lluvia' está protagonizado por Akira, una joven que empieza a trabajar en un restaurante.

Allí, se enamorará del encargado, un atolondrado aunque atento señor de mediana edad.

Una historia sobre heridas difíciles de cerrar que destila humanidad.

A partir del 2016, la obra se transfirió a la Big Comic Spirit, serializándose cada dos semanas. Se cerró el 2018 y se recopiló en 10 tomos.

Para hacer esta historia Mayuzuki en la primera obra que dibujó en papel, y que aún no se había publicado.

Esta iba sobre una alumna de instituto y un profesor suyo. Aunque ella era muy parecida físicamente a Akira, su forma de ser era muy distinta.

Mayuzuki comenta que no quería dibujar un manga romántico. Quería retratar la vida de una joven de 17 años, Akira, cuya vida consistía en actividades de club del instituto, trabajos temporales y el amor.

Las actividades están desapareciendo y corre el peligro de enamorarse.

Por este motivo, decidió dibujar la confesión primero y luego centrarse en muchos más elementos.

Para hacer 'Amor es cuando cesa la lluvia', Mayuzuki se inspiró en el estilo de los 80 y los 90 de la Ribon, las descripciones y estilos de las "youth magazine", las escuelas...

Y en obras como 'No soy un ángel' de Ai Yazawa y 'Miss Rain' de Naoko Takeuchi.

Mayuzuki leyó 'Miss Rain' cuando iba a primaria, y la conmovió, dándole una imagen romántica muy fuerte la lluvia.

Por eso está presente en varias escenas importantes de 'Amor es cuando cesa la lluvia'.

'Amor es cuando cesa la lluvia', como antes hemos comentado, tuvo una gran éxito en Japón, tanto en por parte de la crítica como del público.

El 2016 fue finalista en los prestigiosos Manga Taishô y en enero de 2018 ganó el Shogakukan Manga en la categoría general.

Wit Studio fue el encargado de adaptar 'Amor es cuando cesa la lluvia' en un anime. Ayumu Watanabe ('Los niños del mar') fue el encargado de dirigirlo.

Tuvo 12 episodios y se emitió por Fuji TV de enero a marzo del 2018.

La podéis ver en @PrimeVideoES ('Después de la lluvia').

También se adaptó en una película de imagen real, distribuida por Toho, dirigida por Akira Nagai y protagonizada por Nana Komatsu y Yo Oizumi.

También se estrenó el 2018.

Sin tomarse un gran descanso, en noviembre del 2019 se empezó a serializar, esta vez en la Weekly Young Jump, su obra más reciente (y que sigue en marcha): 'Kowloon Generic Romance'.

De momento lleva 4 tomos publicados.

En la sinopsis de esta obra nos encontramos lo siguiente: "El gran laberinto del siglo XX, un drama para hombres y mujeres trabajadoras en un pueblo conocido como la ciudad amurallada de Kowloon".

¿Y qué es Kowloon? Aquí nos lo cuenta nuestra amiga la Wikipedia 👇

Mayuzuki descubrió Kowloon cuando de adolescente jugó al videojuego 'Kowloon's Gate'. Luego compró un álbum de fotos de esta ciudad amurallada, y le fascinó.

Curiosidad: comenta en una entrevista que nunca terminó el juego ya que era demasiado complicado.

Como en 'Amor es cuando cesa la lluvia', la protagonista era una chica adolescente, en esta ocasión Mayuzuki quería hacer el retrato de una mujer en sus treinta.

La historia de una mujer adulta con un romance adulto.

Como aún está en marcha, tendremos que estar atentos para ver como sigue la historia 👀

Aquí os dejamos con un par de entrevistas interesantes (en japonés) en las que Mayuzuki habla sobre estas dos obras (y otras cositas).

👉nlab.itmedia.co.jp/nl/articles/20…

👉konomanga.jp/interview/8074…

También podéis seguir todas sus novedades con un follow en su perfil oficial: @ameagarinoyouni

Si deseáis saber más sobre el manga y el anime, tenemos un curso trimestral, a cargo del sensei @capitanurias, que satisfará vuestras ganas de conocer más: 'Japonología Manga'.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉espaidaruma.com/cursos-de-cult…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling