David Calvo Profile picture
Arquitecto de profesión y socialista de convicción. No es lo mismo ser político que estar en política.

Jun 6, 2021, 18 tweets

S1/E14

Restaurante #Oceanográfico (Valencia)🐠

La obra póstuma de #FélixCandela es una ligera Pringles de hormigón, que se erige como contrapunto a los faraónicos artefactos de la Ciutat de les Arts.

¿Quieres saber más sobre este edificio?

#LaChapaDelDomingo

[ABRO HILO]🧵

[1/17] Arquitecto ✍🏻

▶️ Félix Candela (Madrid, 1910-1997), fue un auténtico genio en el exilio y precursor de una modalidad de arquitectura sostenible por su compromiso con las obras económicas, resistentes y bellas, a través de estructuras novedosas con forma de cascarón.

[2/17]

▶️ Capitán del ejército de la República, nunca pegó un tiro, pero se cansó de construir trincheras en el frente de Teruel. Después de pasar por un campo de concentración francés, decide exiliarse y nacionalizarse en México para no volver a pisar la España franquista.

[3/17]

▶️ En México, funda la empresa Cubiertas ALA, en la que en sus más de dos décadas de vida diseña miles de proyectos y construye cerca de 900. Candela pone por primera vez en práctica los paraboloides hiperbólicos, unas estructuras curvadas con forma de patata Pringles.

[4/17] Emplazamiento📍

▶️ El restaurante se ubica en el Parque Oceanográfico, entre un conjunto de edificios enterrados y situados alrededor de un lago artificial. El objetivo de minimizar el impacto visual, lleva a los proyectistas a desarrollar el parque de forma subterránea.

[5/17] Idea💡

▶️ A.Domingo y C.Lázaro, profesores de la @UPV y responsables del proyecto, replican el Restaurante Los Manantiales de Candela en Xochimilco(México, 1958), con la idea de emular un nenúfar flotando en un estanque en el cual se pudiese reflejar su silueta.

[6/17] Estructura 🏗

▶️ La cubierta es una flor de 8 pétalos, conformada por paraboloides hiperbólicos sobre una planta octogonal, cuya particularidad radica en poder cubrir grandes espacios con un espesor mínimo y únicamente con 3 elementos: encofrado, armadura y hormigón.

[7/17]

▶️ El paraboloide hiperbólico es la forma geométrica adecuada para optimizar, no solo la belleza escénica de los cascarones, sino también su funcionamiento estructural, ya que su propia forma le otorga resistencia con espesores ridículos de hormigón (de 6 a 12 cm).

[8/17] Encofrado.

▶️ Es la mayor dificultad de este sistema de ejecución porque es técnicamente muy laborioso, pero al ser una superficie reglada se realiza mediante tablas de madera que siguen sus generatrices rectas, sin necesidad de recurrir a piezas curvas especiales.

[9/17] Armadura.

▶️ A pesar de ser una estructura que trabaja solo con esfuerzos de membrana (compresiones y tracciones), se decidió conservar la armadura para absorber la acción del viento. Candela no barajaba esta hipótesis y sus obras sufrieron importantes deformaciones.

[10/17] Hormigón.

▶️ Las fuertes pendientes del trazado geométrico obligaron a una puesta en obra del hormigón por vía seca (proyectado directamente sobre la superficie). El hormigón contiene fibras de acero, un sistema similar al empleado en la construcción de túneles.

[11/17]

▶️ Después de desmoldar la "tarta", el resultado final es pura poesía. Únicamente 8 apoyos, una delgada membrana de hormigón blanco y una buena dosis de geometría confieren al proyecto una mágica apariencia ingrávida.

[12/17] Influencias 👨‍🏫

▶️ El origen de la singularidad de las estructuras de Candela está en las enseñanzas del ingeniero #EduardoTorroja (Iglesia San Nicolás de Gandía), al que Félix conoció en Madrid y le introdujo en la investigación de las cubiertas laminares de hormigón.

[13/17] Curiosidades 🕵️‍♂️

▶️ En 1970, el matemático F.Baur creó un empaquetado de patatas basado en el paraboloide hiperbólico de Candela, para eliminar el volumen de aire que traían las bolsas convencionales de patatas. Al ser una figura muy estable, las patatas no se rompían.

[14/17]

▶️ Las cubiertas de Candela basaban su rentabilidad en la mano de obra barata que aportaban los albañiles mexicanos. Pero en 1964 una Ley sobre salarios mínimos, subió el precio de la mano de obra y disminuyó su rentabilidad, provocando el declive de la empresa ALA.

[15/17]

▶️ Los edificios blancos, sinuosos y desafiantes con la gravedad no los inventó #Calatrava. La huella de Candela se puede rastrear en la obra del arquitecto valenciano; "Santiago, no tengas prisa", le dijo el hispano-mexicano, parece que no le hizo mucho caso.

[16/17]

▶️ La ideología política de Candela siempre frenó sus obras en España. En 1973, proyectó un innovador estadio para el Real Madrid con un techo flotante suspendido mediante cables de acero, pero contó con la oposición de autoridades franquistas como Arias Navarro.

[17/17] Conclusiones.

▶️ La buena arquitectura no tiene fecha de caducidad y está por encima de toda moda, no pueden decir lo mismo los mamotretos vecinos del nenúfar de Candela. Después de más de 60 años, luce tan contemporáneo como cuando se diseñó.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling