| Patricio G. Talavera | Profile picture
Elecciones y Partidos Antisistema | ComPol | Docente UBA | Codirector @EuropaGicp No mezclo análisis con gustos. El cielo por consenso. Opiniones, mías.

Jun 6, 2021, 13 tweets

Faltan tres horas para el flash electoral en #Peru pero creo que vale para recordar como midieron las encuestadoras mas serias los últimos 4 ballotages desde 2001 hasta 2016. [HILO] 🧵

En 2001, luego de un final reñidísimo en primera vuelta para ver quien acompañaba a Alejandro Toledo (Perú Posible, extinto), el ex presidente Alan García (APRA) lograba superar a Lourdes Flores (Partido Popular Cristiano, extinto) por 156 mil votos.

La ultima encuesta de la empresa Apoyo para ese momento antes de la votación, daba Toledo 52%, contra el 48% de García, con García subiendo.

Toledo finalmente gana 53,08 x 46,92

640 mil votos de distancia. Verde Toledo, Rojo Alan.

Ya en 2006, se repite el drama del segundo lugar. García esta vez vuelve a rebasar a Lourdes Flores (con su inolvidable y totalmente inconveniente entrevista con Jaime Bayly), por menos de 63 mil votos.

Humala araña el 31%, siete puntos por arriba de García.

Ya en 2006, @ipsosperu había lanzado antes de la votación su pronóstico: Alan 53, Humala 47.

Bastante bien: ganó Galán García 52,62 x 47,38.
694 mil votos de distancia.

En 2011, el aleteo por el segundo lugar fue menos intenso. Humala replicó su tercio electoral, y luego del 1,7 de Carlos Boloña en 2001 y el 7,4 de Marta Chávez (qué personaje), en 2011 Keiko, obtiene su pase a segunda vuelta, con 23,5%, sacando 740 mil votos a PPK.

El último sondeo de Ipsos dio a Humala como potencial vencedor, con el 51,9 contra el 48,1 de Keiko Fujimori.

Humala (Partido Nacionalista Peruano, extinto) se consagró 51,45 x 48,55

Finalmente llegamos a 2016. Keiko logra la mejor performance de primera vuelta desde su padre en 1995 (64% contra Pérez de Cuéllar, ex secretario ONU). PPK pasa con las justas a segunda vuelta, superando a Verónika Mendoza (Frente Amplio), por 353 mil votos.

Ipsos para la segunda vuelta, pronosticó, en un final para el infarto, un breve aleteo a favor de PPK: 50,4 contra 49,6% por ciento de Fujimori.

Kuczynski (Peruanos por el Kambio, extinto) ganó 50,12 x 49,88, la tercera mayor reversión detrás de Austria 2016 y Portugal 1986

Perú es uno de los paises con mas reversiones (3) de resultado, junto con Chipre (4 reversiones en 7 comicios, una maravilla), Rumania, (3 reversiones en 5 elecciones), y Serbia, Austria, Ecuador, y Francia, todos con 3 reversiones en el período consignado.

Hoy Ipsos da 50,4 de Keiko a 49,6 de Castillo, con tendencia al alza lenta pero sostenida para el fujimorismo y declinación sistematica de Castillo. Similar escenario da IEP y CPI.

Moneda al aire. FIN.

Sobre tema encuestas, recomiendo leer a los que saben. O sea, @LauraTagina

agendapublica.es/el-uso-politic…

O bien escucharla, por aquí

open.spotify.com/show/5F2Qt89G7…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling