DeMemoria Profile picture

Jun 6, 2021, 13 tweets

#Hilo 🧵🎶 Durante los años ochenta, bajo el cobijo de Raúl Velasco, se generó un festival para encontrar talento infantil que se llamó ‘Juguemos a Cantar’. Acá recordamos a los concursantes de aquella primera edición de 1982; son verdaderas interpretaciones para el recuerdo.

Con el apoyo de Televisa y Discos Musart, Raúl Velasco anunció en 1981 el Festival ‘Juguemos a Cantar’ en el que se disputarían cuatro fases eliminatorias y la gran final. La canción del festival estuvo a cargo de ‘Lucerito’ que para entonces ya tenía hecha una carrera.

De entre los participantes de las fases eliminatorias estuvo Sandra López con la rola ‘Como gaviota’ y que desafortunadamente no se pudo colar a la final.

Las hermanas ‘Ivette y Monique’ prendieron al público con ‘Rock and roll’, lo que les valió pasar a la final.

Una niña de nombre Sara Eugenia tuvo a bien interpretar ‘Si yo fuera presidente’, que luego sería un clásico de ‘Chabelo’.

Aquella primera edición del festival fue el espacio para que se diera a conocer una niña que luego haría historia en la comedia musical; estamos hablando de Lolita Cortés con ‘Don Quijote y Sancho Panza’.

‘Las Vicuñitas’ y su ‘Fiesta en el Pueblo’ se llevaron aplausos y el cuarto lugar en la competencia. Su sonido acompañado por la música folclórica sudamericana causó buena impresión.

Ya en la etapa final estuvieron presentes los chavos del ‘Grupo Ábaco’ y su canción ‘Combate’, pura buena onda a ritmo energético, lo que les valió llevarse el tercer lugar.

Cabe anotar que el jurado del festival decretó un empate en el segundo lugar: Katy y ‘La risa de las vocales’, una niña que se robó al público con su simpatía.

Y el otro segundo lugar fue para ‘Byanka y Maleza’ con la canción ‘Igual al Universo’.

La controversia vino cuando ‘Lorenzo Antonio y su Grupo’, es decir sus hermanas, se llevaron el primer lugar por su composición ‘Vamos a Jugar’, luego que buena parte del público tenía como favorito a Juanito Farías.

La sentida interpretación de Juanito Farías de ‘Caballo de Palo’ y sus desventuras infantiles, lo convirtieron en el ‘Campeón sin corona’ del certamen; el jurado apenas le dio el séptimo lugar.

Televisa todavía organizó otras dos ediciones del festival y más tarde un festival a nivel de América Latina, el tema estuvo nuevamente a cargo de Lucerito, pero esa ya es otra historia para otro fin de semana de nostalgia musical. Final del #Hilo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling