El INEC publicó el informe de defunciones del año 2020. Incluyen causas y edades, datos que hasta ahora no teníamos acceso.
🔹Defunciones 2019: 74.440
🔹Defunciones 2020: 115.516 (+55%)
🔹Exceso total de fallecidos 2020: 41.076
1/7
Mes con mayor exceso: Abril con 15.124 (+245%)
🔹Febrero: 189
🔹Marzo: 3.630
🔹Abril: 15.124
🔹Mayo: 4.375
🔹Junio: 3.162
🔹Julio: 4.890
🔹Agosto: 3.886
🔹Septiembre: 1.856
🔹Octubre: 1.647
🔹Noviembre: 1.384
🔹Diciembre: 867
2/7
Defunciones en exceso por sexo 2019-2020.
🔹Mujeres: 14.269 (+42.9%)
🔹Hombres: 26.807 (+65.1%)
3/7
Defunciones en exceso por rango de edad:
🔹Mayor a 79 años: 11.357
🔹75-79 años: 5.680
🔹70-74 años: 5.920
🔹65-69 años: 5.928
🔹60-64 años: 5.062
🔹55-59 años: 3.573
🔹50-54 años: 2.225
🔹45-49 años: 1.405
🔹40-44 años: 1.013
4/7
En las causas podemos ver como se ha manipulado las cifras para que no aumenten tantos fallecidos Covid-19 oficial. Todas las otras causas se elevan sin ninguna explicación. Es necesario que el Gobierno corrija esto y transparente las cifras de fallecidos Covid-19.
5/7
En la región Costa se registró el mayor número de fallecidos.
🔹Nacional: 115.516
🔹Costa: 64.769 (56.07%)
🔹Sierra: 46.828 (40.54%)
🔹Amazónica: 3.841 (3.33%)
🔹Insular: 53 (0.05%)
🔹Exterior: 25 (0.02%)
6/7
El mayor número registrado de fallecidos totales por lugar de residencia ocurrió en la provincia del Guayas: 37.770.
7/7
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.