La Tabla Profile picture
#periodismodedatos #datosabiertos #LaTabla Premio Nacional de Periodismo #Venezuela 2016 Contribuciones: MD/correo latablablog@gmail.com FB/IG Editor @vhmajano

Jul 7, 2021, 10 tweets

#EnElClavo Presidente asesinado de Haití fue acusado de desfalcar un cuarto del PIB nacional. Jovenel Moise y representantes de transnacionales aprovecharon las ayudas económicas por el terremoto para apropiarse de tierras cultivables para un mega proyecto de "banano orgánico".

Moise y su esposa fueron asesinados a tiros en su residencia por un grupo comando. Uno de los hijos, testigo del ataque, resultó ileso. El primer ministro interino, Claude Joseph, declaró estado de sitio. Las Fuerzas Armadas se desplegaron e instauraron tribunales militares.

El mandato de Moise fue socialmente turbulento debido a acusaciones de corrupción, crisis económica, inseguridad y violencia. Desde 2019 las protestas habían sacudido la capital del país y las principales ciudades. Miles pedían su dimisión. Llegó al poder el 07FEB de 2017.

Tenía desde 2013 acusaciones por sospechas de lavado de dinero. Según la oposición hizo del país su feudo personal: acaparó tierras y estableció alianzas económicas con los capitales trasnacionales.
En ENE de 2020, disolvió el Parlamento y desde entonces gobernó por decreto.

La crisis contemporánea de Haití empezó en la década de los 90, causada por la reducción en los aranceles a la importación de arroz (de 35% a 3%). Como resultado, pasó de ser prácticamente autosuficiente en la producción de principal rubro de su dieta a importarlo masivamente.

Aunado a eso, las políticas tras el devastador terremoto de ENE2010 inició el proyecto de agricultura transnacional. A partir de allí las comunidades campesinas han sufrido el despojo de sus tierras por parte de latifundistas locales, empresas extranjeras y bandas armadas.

De hecho, el presidente asesinado era "dueño" de Agritrans S.A, empresa líder del proyecto “Nourribio” que pretendía la producción intensiva de cambures destinados principalmente a la exportación. El desarrollo fue inaugurado durante el mandato de su predecesor, Michel Martelly

La tierra para su implantación fue expropiada a 3 mil campesinos. Además se decretó como zona franca, quedando exonerada de impuestos.
Las promesas de empleo no fueron cumplidas: serían miles y apenas fueron 200.

"Agritrans es un enorme latifundio baldío, rodeado de multitudes campesinas que no pueden acceder siquiera a un metro de tierra", aseguró Lautaro Rivara, periodista argentino que visitó el lugar.

Dice que el presidente asesinado participó en uno de los mayores desfalcos de fondos públicos de la historia del país por un valor equivalente a un cuarto del PIB nacional (según investigación del Senado y del Tribunal Superior de Cuentas).

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling