DeMemoria Profile picture

Aug 1, 2021, 18 tweets

#Hilo 🧵📺Fin de semana para reponer energías y también para la nostalgia televisiva. En esta ocasión recordemos algunos programas de hace ya algunas décadas y que hicieron época: ‘Ensalada de Locos’, ‘Los Beverly de Peralvillo’ y ‘El Club del Hogar’.

La leyenda en torno a cómo nació ‘Ensalada de Locos’ señala que Héctor Lechuga y Alejandro Suárez trabajaban en ‘Sábado Alegre’, en Telesistema Mexicano, y Manuel ‘El Loco’ Valdés acudió como invitado y fue ahí donde el productor Humberto Navarro les propuso hacer un programa.

El programa arrancó en 1970 y para ello el productor convocó a Manuel Rodríguez Ajenjo para hacerse cargo del guion, en escenarios de cartón-piedra y apelando en especial al ingenio y la capacidad de improvisación de los tres comediantes.

La intro del programa era una batalla campal de harina y huevos entre los tres comediantes y en ese caos, Alejandro Suárez le puso tanta enjundia al asunto que le asestó un huevazo a Lechuga en un ojo, lo que provocó que su compañero tuviera por una semana el ojo hinchado.

Para la memoria, la pareja de solteronas que fueron personificados por ‘El Loco’ Valdés y Héctor Lechuga, y que se hacían llamar Maritza y Andrea, ‘Las hermanitas Mibanco’.

Alejandro Suárez hizo época con ‘Vulgarcito' y Héctor Lechuga fue el encargado de personificar a ‘Nico El Cuico’.

Las parodias también fueron parte del programa y una de ellas fue para un clásico del ‘Spaghetti Western’: ‘El Buenote’, El Feote y El Malito’.

‘Las Loconovelas’, fue otra de las aportaciones de este programa que estuvo al aire hasta 1973.

Una familia disfuncional de principios de los años setenta, así podría explicarse el cuadro que representaron ‘Los Beverly de Peralvillo’.

El nombre de la serie fue inspirado en un programa estadounidense aparecido en 1962, ‘Los Beverly Ricos’, que se mudaban a una gran residencia luego de que en sus terrenos fue encontrado petróleo, y lo de Peralvillo se refería a uno de los barrios de la Ciudad de México.

La historia recreaba la vida de una familia encabezada por Guillermo Rivas ‘El Borras’, que era taxista, y que estaba casado con ‘La Pecas’, Leonorilda Ochoa, y de repente a la pareja le cae toda la familia de ella para vivir en su casa.

Los libretos estuvieron a cargo de Mauricio Kleiff y la emisión salió al aire en 1969 y se mantuvo hasta 1973. En el programa aparecieron personajes que empezaban a destacar en la televisión y uno de ellos fue ‘Chabelo’.

Amparo Arozamena, Arturo ‘El Bigotón’ Castro, Sergio Ramos y un muy jovencísimo Jorge Ortiz de Pinedo fueron parte del elenco de esta serie que incluso tuvo una película, pero sin duda su mayor legado ocurrió en la llamada pantalla chica.

‘El Club del Hogar’, si bien no nació en los años setenta, fue parte del ‘boom’ que vivió la televisión en esa década.

La emisión fue una de las pioneras de la televisión mexicana y se transmitía en vivo a lo largo de varias horas, durante las cuales se hacía publicidad de todo tipo de productos, desde salsas hasta insecticidas.

La conducción estaba a cargo de Daniel Pérez Arcaraz y Francisco Fuentes, mejor conocido como ‘Madaleno’ y quien había llegado al mundo del espectáculo como parte de la pareja ‘Madaleno y Régulo’, un par de indígenas que migran a la ciudad.

Y con el correr de los años fueron apareciendo personajes como ‘Vilma Traca’, personificada por Julieta Velázquez y el payaso ‘Caralimpia’, Guadalupe Márquez.

A la muerte de Daniel Pérez Arcaraz, Televisa puso como conductor a Paco Stanley y cuando Francisco Fuentes falleció, en 1985, ‘El Club del Hogar’ llegó a su fin, pero dejando muy gratos recuerdos de aquella televisión. Final del #Hilo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling