¿Por qué ir con dos niños de 3'5 años a un museo?
R: Porque se lo pasan bien.
#miniHILO 👇🏻
Un museo puede ser un lugar #apasionante para un niño, tan fantástico (como mínimo) como puede serlo una biblioteca.
A todo el mundo le gusta que le cuenten historias; a los niños también. Los cuadros son los "libros ilustrados" más grandes del mundo.
Con los niños, a veces, vamos al museo a contar historias: las que quería contar el artista o las que nosotros nos inventamos (como hacemos con muchos libros ilustrados).
Ayer, sin embargo, fuimos a #pintar (ni a "mirar el arte", ni a "aprender historia", ni a "culturizarse"). Fuimos a divertirnos con una de las cosas más maravillosas que hace el ser humano:
D I B U J A R Y P I N T A R
Por turnos, los niños podían elegir la obra que querían dibujar. Solo por verles la cara mirando la sala en busca del motivo ya valía la pena.
-"el tiburón"
-"el gallo"
-"el conejo"
-"el animal"
-"la mujer"
-"el gigante"
(Miró, perdónanos si no eran estos los motivos)
En el museo había esculturas y pinturas; pudimos comparar nuestros dibujos de las figuras con los dibujos del propio artista sobre el mismo motivo.
Confirmado (y comprobado): el arte "moderno" no puede hacerlo un niño de tres años ;)
Fue nuestra primera vez dibujando con niños en un museo y la experiencia fue fantástica. ¡Repetiremos!
Por cierto: los museos públicos deberían ser #gratuitos para poder visitarlos libremente muchas veces a lo largo del año (como sucede con las bibliotecas).
Al salir, paseando por la calle, los niños vieron un cartel de la exposición y lo señalaron gritando:
- "¡Es el del museo, es el del museo!"
Fue entonces, cuando ya eran capaces de reconocerlo, que les dijimos el nombre del artista: #Miró
- FIN-
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.