Alfonso Zapico Profile picture
Prof d'ELE en @education_gouv + Auteur de BD en @Astiberri y @Futuropolis + Niño de humo del 81 (como @Sairutsa) + 🇪🇸Hispanofrancés / Franco-espagnol🇫🇷

Aug 28, 2021, 18 tweets

El 5 de septiembre es la fecha límite para la convocatoria de la Residencia en la Maison des Auteurs de Angoulême organizada por @ACEcultura y @CiteBd. Por si alguien duda o no se ha enterado todavía, breve hilo de lo que ha dado de sí el número 2 del boulevard Aristide Briand:

Cuando llegué en 2009 Clara-Tanit Arqué ya estaba allí. Era la flamante ganadora de la primera beca de la Alhóndiga Bilbao (ahora @AzkunaZentroa) cuyo espíritu ha rescatado @ACEcultura y seguramente nunca tuvo tanto tiempo para dibujar y dibujar. Esperamos tu nuevo libro, Clara.

También estaba @lolalorente que dibujaba la que sería su ópera prima en @Astiberri y que justo acaba de publicar su nueva y portentosa obra. A veces los dibujantes de cómic tardamos en alumbrar nuevos títulos, todo sería más fácil si cada año nos dieran una beca @ACEcultura

En 2010 llegó Martín Romero, con el que tuve el honor de compartir taller. De Martín aprendí muchas cosas útiles en el mundo del arte, como escoger una paleta de colores en Photoshop o poner motes ingeniosos a la gente. Un ejemplo: 👇

Debajo de la casa donde vivía Martín hay una crepería regentada por un señor japonés: los crêpes están muy ricos, éramos clientes habituales. Como no sabíamos cómo se llamaba el patrón Martín lo bautizó como "Takeshi" (supongo que por Humor Amarillo).

Los autores de la Maison des Auteurs se hicieron también clientes habituales, todos lo llamaban Takeshi y nadie sabía su verdadero nombre. Alguno hasta lo felicitó por la comida llamándolo Takeshi, el señor no daba crédito; finalmente descubrimos que se llamaba Oki. 🤷‍♂️

¿Quién llegó en 2011? Pues un chaval de Zaragoza que venía a dibujar su primera obra larga larga. Nadie dudará hoy que @alvaroortiz_ no sería el autor que es si no hubiera pasado por la Maison des Auteurs. Todos los años vuelve cargado con una trenza de Almudévar.

Por cierto que @alvaroortiz_ ha dibujado uno de los carteles de la exposición de la MdA en el Festival de la BD de Angoulême más bonitos que existen.

Luego llegó Pep Domingo aka @nadar_art que era de Castelló, pero ya es un autor francés más francés que el barón de Coubertin. En la Maison des Auteurs dibujó páginas y páginas sin parar, y creo que todavía no ha hecho un libro más gordo que el que imaginó aquí.

Chema Román, que es este chico con pinta de actor de reparto de telenovela turca, fue el último becado por la beca Alhóndiga. La historia que dibujó aquí no se ha publicado aún, pero su residencia artística supuso un cambio vital, un renacimiento espiritual. Sigue dibujando, ¡eh!

@ACEcultura recogió el testigo de aquella beca de Alhóndiga (que había imaginado e impulsado Antonio Altarriba) Y siguió mandando autores desde España para que dibujaran sus historias aquí. Miren estos dibujantes, qué creativos, qué lozanos, qué señorío. ¿No dan ganas de venir?

Vinieron muchos más dibujantes de España y América a Angoulême, no los conocí a todos. Pero gracias a @ACEcultura descubrí a Jon Juarez, que venía de Donosti y dibujaba en una mesa de luz enorme unas páginas inmensas a lápiz con una paciencia de amanuense. Manierismo vasco.

@ACEcultura En el taller de @Antonio_Hitos me colé alguna vez cuando no estaba y vi sus páginas alineaditas sobre la mesa. Dudé si eran páginas originales o impresiones, pero eran originales. Antonio dibuja así, como un androide, sin posibilidad de error. Daban ganas de pegar fuego a todo 🔥

Josune Urrutia (@mirardibujando ) vino y le gustó, y repitió, y volverá pronto seguro, y quizá nadie mejor que ella para explicar qué tiene de mágico compartir creación y convivencia en la Maison des Auteurs de una ciudad de provincias del sudoeste francés.

En esta foto parece que está rezando a la Virgen de Begoña: "¡Por favor virgencita que me den la Residencia de Novela gráfica de @ACEcultura del próximo año!"

No sé qué más puedo decir: talleres individuales y colectivos, se habla en francés, en inglés, en español, en armenio o en lo que haga falta. Experiencia única, marco incomparable, conocerás gente nueva, verás mundo.

Se me olvidó contar la mejor anécdota: que Chema Román (que no aparece en esta foto) coincidió aquí con @mmaddencomics y siempre se confundía con el nombre, y en lugar de llamarle "Matt Madden" lo llamaba "Matt Damon". Y así todos los días.

FIN.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling