Le0ncio Profile picture
Structural Engineer, pet lover, buddhism learner.

Aug 31, 2021, 12 tweets

En fotos👇probablemente la lesión más extendida en las construcciones de hormigón armado: Corrosión de la armadura de refuerzo.
Seguro q más de un albañil en Cuba te dirá: "es pq le echaron mucho cemento a la mezcla"..."es pq pusieron muchas cabillas" 🙄
Nada q ver, te explico...

La corrosión de las barras de refuerzo dentro del hormigón es un proceso electroquímico, q necesita condiciones especificas para q ocurra.
Mientras estas condiciones no se encuentran todas presentes al mismo tiempo, la armadura no se corroe dentro de la masa de hormigón.

Lo 1ro es entender q la masa de hormigón protege de manera eficiente (muy eficiente) a las barras de acero. Al reaccionar el cemento con el agua, se crea un gel de cemento q recubre la cabilla y la protege. Este medio es alcalino con PH cercano a 13.

La despasivación de la capa protectora en las barras ocurre por lixiviación, o sea, la eliminación de las sustancias q mantienen el PH>8 alcalino en el hgón pr agua en los poros, o su neutralización con CO2 u otro material similar, es lo q se conoce como carbonatación.

Qué tiene q pasar simultáneamente?

1-tiene q haber oxígeno.
2-tiene q haber agua/humedad.
3-el PH en la masa de hgón. debe ser <11.
4-tiene q existir 1 ánodo y 1 cátodo en la barra, q produce movimiento de electrones.

Cómo ocurre todo esto? Pues....

Debido a q la masa de hormigón es porosa:
1-Oxígeno y 2-Humedad casi siempre hay en los poros.
3-El PH disminuye por lixiviación o carbonatación debido a la entrada de CO2 o agua a través de los poros.
4-Un ánodo y un cátodo se crean fácilmente por un golpe previo en la barra.

Así, comienza inevitablemente un flujo de electrones desde el ánodo (donde se corroe) al cátodo, en la barra. El resultado es una capa de herrumbre alrededor de la barra, la cual empuja el hormigón y lo agrieta. La fza de expansión supera varias veces la resistencia del hgón.

Soluciones una vez comienza el proceso corrosivo: muy caras y complicadas.
Cómo se evita q ocurra?
-Una mezcla de alta calidad, bien dosificada, densa, homogénea y compacta.
-Correcto espesor de recubrimiento.
-Protección secundaria a base de pinturas/productos especiales.

Dato curioso, las barras q se ven bien oxidadas en obra, carmelitas, llenas de virutas superficiales, q muchas veces el albañil nos dice "eso no sirve esta oxida'o"... presentan una protección extra, gracias a dicha herrumbre superficial.

BONUS:
Las construcciones de hormigón armado sumergidas, son las más protegidas vs corrosión ambiental, incluso en el mar.
"Pero cómo??"🤔
Ahhh, prq no hay oxígeno !!! 🤓🤪

El problema está en las parcialmente sumergidas, sobre todo la zona justo encima de la superficie.

Para más información sobre la corrosión y protección de las armaduras de refuerzo en el hormigón, recomiendo el manual de la RED DURAR. Muy bueno y completo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling