Buenas buenas, pipol. Seguimos en la semana de la Bolsa de Valores 😂 esta vez queremos hablares de aquella gigante que tiene a muchos nerviosos: Evergrande
Correee 🧵
Pues pipol, de hecho ya nos ha golpeado un tris y les vamos a contar por qué.
Cero pánico, pero con cuidado
Por ahora, el asunto no es demasiado grave. Pero sí hay que echarle un ojo a, por ejemplo, los anuncios que Evergrande haga el jueves sobre los pagos de deuda que se le vencen ese día (...)
(...) ya que, si también dice que pagará con bienes o que no pagará, puede generar un mayor impacto en todo el mundo.
Pero cuente el chisme con Colombia
Claro, pipol. Lo que pasa es que con sus primeros anuncios de no tener efectivo suficiente, Evergrande generó una vaina que se llama aversión al riesgo (...)
(...) Que es cuando los inversionistas prefieren meter su plata en países o acciones con las que pueden ir más a fija en cuanto a ganancias.
Y Colombia, además de haber perdido su grado de inversión*, está en un grupo de países que llamamos “emergentes”, que en general tienen más riesgo de inversión así como toda Latinoamérica.
*Esos países en los que es más seguro o chimbita invertir y le van a pagar.
Por eso hemos visto incrementos en el dólar frente a nuestro peso.
Otros efectos posibles
Pero no es el único problema. Si Evergrande no paga, los bancos de China (su país) pueden volverse más estrictos pa’ soltar la money para evitar que no les paguen (...)
(...) y eso puede afectar a otras empresas como a las que van a construir el Metro de Bogotá, entre otras cositas que van andando por aquí.
Como si fuera poco, esta es una empresa de construcción inmobiliaria, uno de los sectores a los que Colombia le ha apostado pa’ la recuperación. Hay que ver si la caída de Evergrande podría afectar a empresas del mismo sector en todo el mundo y retrasarnos la recuperación.
Por qué a nosotros
No solo a nosotros, pipol. A todos los países de la región se les han caído sus monedas frente al dólar y como los inversionistas temen un mayor impacto de Evergrande en el mundo, también han decidido salirse de los tales commodities (...)
(...) y volver a vainas más seguras como el dólar y los bonos del Tesoro gringo. El pedo es que Colombia es especialmente sensible a lo que pase afuera.
*Los comodities son bienes esenciales como petróleo, oro, metales, granos, etc.
Visita al pasado
Todo esto le ha hecho recordar al mundo la crisis de 2008 con Lehman Brothers, la comisionista que revendía deudas hipotecarias incluso cuando la gente en EE.UU. no tenía cómo pagarles (...)
(...) y luego se quedaron con un montón de casas, se cayeron y arrastraron a todos los sistemas financiero del mundo.
Y eso es todo por hoy mai pipol ¿Qué creen que pasará?
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.