Nacho Montes de Oca Profile picture
Periodista y escritor. En Youtube: https://t.co/HoWfcX2ptn

Sep 24, 2021, 22 tweets

En realidad la novedad del rechazo de la Sputnik por parte de la OMS es una noticia de dimos hace días. Más allá de las fechas, la noticia tiene implicancias muy importantes. Se trata de una cadena de errores que avisamos desde diciembre del año pasado desde esta cuenta. Veamos

Por un lado, muestra que el alerta que lanzó en abril ANVISA, la ANMAT brasilera, era concreta y basada en los mismos cuestionamientos que los que presentó la OMS: problemas de seguridad en la elaboración de la vacuna y el riesgo para los inoculados

Por el otro lado, hay otro aspecto del rechazo que nadie parece haber prestado atención y es la falta de presentación de documentación. Esto incluye permisos de uso de patentes por métodos de proceso de ARN. Lo advertimos en diciembre de 2020
twitter.com/i/events/13439…

El cuestionamiento a la seguridad incluye posibilidad de “contaminación cruzada” en la planta de Pharmastandard y si ese problema, que es un riesgo cierto para los inoculados, alcanza a las dosis recibidas por Argentina. Y si ANMAT revisó como hizo la OMS los lotes enviados

Esa fábrica es las que visitaron Pulpito Vizzotti y Google Nicolini en su visita a Rusia en mayo. Estuvieron en las instalaciones de Pharmastandard y no vieron nada raro. No son especialistas, son políticos viajando para validar algo que la jefa ordenó. Gobierno de 100 tísicos

Y además incluye cuestiones tan básicas como documentación sobre las Fases I, II y III, referidas a sujetos de prueba, condiciones de medición y otros factores que otras vacunas cumplieron rigurosamente para obtener la aprobación de la OMS. Sencillamente, no están

El tercer problema es que si la OMS no aprueba la Sputnik, en los hechos los que recibieron esa vacuna serán considerados como “no vacunados” por decenas de países que siguen las normas de la organización multilateral para permitir el ingreso de viajantes. Sí, Disney también

Es decir que los argentinos que viajen a otros estados quizás no van a poder entrar o irán directo a los vacunatorios y la cuarentena. En los hechos, van a dividirse entre “elegibles” para entrar y “parias”, categoría que va a depender de su suerte en los meses anteriores. Bingo

El cuarto problema son los U$S 70 millones que recolectaron el laboratorio Richmmond y un grupo de capitales chinos, panameños y españoles para fabricar la Sputnik bajo auspicio del gobierno argentino. Sin aprobación, van a fabricar Adidas de cuatro tiras. Laboratorios La Salada

El quinto problema es de orden sanitario. De las 60 millones de vacunas que recibió Argentina, 17.180.320 eran Sputnik. Si no cumplen las normas exigidas por la OMS, los técnicos de la ANMAT tienen que fijar ahora una posición o ser pasibles a las consecuencias. Si, quilombo

En rigor, recordemos que la ANMAT nunca aprobó la Sputnik sino que emitió una “recomendación para que sea aprobada”. En los hechos, la vacuna está siendo aplicada con una aprobación administrativa y no sanitaria. Complicado en términos legales si alguien se enoja

Pero lo más grave, y éste factor incluye a todos los anteriores, es que el gobierno argentino no prestó atención a las advertencias desde el año pasado respecto a la seguridad de la Sputnik y contrató sin seguir protocolos un total de 30 millones de dosis a 9,95 dólares cada una

Habrá que ver que se hace con los que fueron vacunados con 1 o 2 dosis de Sputnik, que se hace con las que se tienen guardadas –algunos millones de dosis – y revisar a conciencia a los millones vacunados para saber si hubo efectos nocivos por los vicios revelados por la OMS

Porque uno de los temas que se advirtió desde esta cuenta y que luego ANVISA corroboró, es que uso de virus replicantes puede conducir a efectos muy complejos en caso que las vacunas no hayan sido correctamente elaboradas.

El dilema ahora es saber qué va a hacer el gobierno. Si la vacuna no es segura, hay millones de personas que fueron estafadas y, lo que es peor, que tienen la incertidumbre de saber si las partidas que se les administraron fueron elaboradas de manera que garanticen su efectividad

Resolver los errores señalados por la OMS en la elaboración de la Sputnik llevará tiempo porque sus fabricantes tienen que modificar plantas y procedimientos, presentar documentos y resolver cuestiones de patentes. ¿Qué se hace mientras tanto en Argentina con la Sputnik?

Es decir que tenemos un problema de orden sanitario, otro de gasto apresurado sin tomar precauciones, una fábrica que produciría vacunas no aprobadas y un gobierno que ya aplicó 17 millones de dosis sin haber tomado las precauciones que requería el desafío del Covid.

Ahora que quieren abrir todo es crucial tener a la mayor cantidad de personas vacunadas. El tema es saber si podemos considerar vacunados a los que recibieron la Sputnik o arriesgamos que la Delta decida si valió la pena hacerle caso a Cris para elegir a Putin antes que a Pfizer

PS2: las cuestiones señaladas por la OMS ameritan, en un país lógico, una investigación profunda sobre decesos de personas vacunadas con Sputnik. O respecto a otros efectos adversos en los vacunados. Eso sucedería en países serios y aburridos como Suiza. Pero, Peronia

Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

PS2: las cuestiones señaladas por la OMS ameritan, en un país lógico, una investigación profunda sobre decesos de personas vacunadas con Sputnik. O respecto a otros efectos adversos en los vacunados. Eso sucedería en países serios y aburridos como Suiza. Pero, Peronia

Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling