Mongabay Latam Profile picture
Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Oct 6, 2021, 9 tweets

Organizaciones sociales y ambientales presentaron una demanda contra el Estado ecuatoriano por la construcción de una carretera petrolera que amenaza al #ParqueYasuní y a pueblos indígenas en aislamiento. Aseguran que el daño sería inminente. (1/9) 🧵⬇️ es.mongabay.com/2021/10/demand…

El parque Yasuní, en #Ecuador, limita con la Zona Intangible que busca la protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario Tagaeri y Taromenane, cuya zona de amortiguamiento fue ampliada en el 2019 y se traslapa con una parte del parque nacional. (2/9)

El problema es que en junio de 2020, imágenes satelitales detectaron la apertura de una vía petrolera en el Yasuní que se dirigía rápidamente hacía la Zona Intangible y que ya tenía 4,7 km de longitud. La intención era conectar varias plataformas del bloque 43 o ITT. (3/9)

El 31 de agosto de 2021, el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina reportó que la carretera se había expandido aproximadamente otros 2 km, es decir casi 7 km. Y ahora se encontraba a solo 10.5 km de la Zona Intangible y a 0.5 km de su zona de amortiguamiento. (4/9)

Por esta razón, la Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador presentó una demanda de medidas cautelares contra el Estado argumentando “la inminente vulneración de los derechos de los pueblos en aislamiento y de la naturaleza”. (5/9)

➡️es.mongabay.com/2021/10/demand…

La preocupación se debe a que las actividades de construcción afectarían la flora y los animales de cacería de los que dependen los indígenas aislados y suponen una mayor probabilidad de encuentros con el mundo occidental. (6/9) ⬇️ es.mongabay.com/2021/10/demand…

Sylvia Bonilla, abogada de la Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador, comenta que se demandó a Petroecuador, al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y a la secretaría de Derechos Humanos por ser la encargada de proteger a los pueblos en aislamiento. (7/9)

“Las medidas cautelares exigen que se ordene el paro inmediato de la construcción de la carretera por ser inminente su llegada a la zona de amortiguamiento de la Zona Intangible”, dice Bonilla. (8/9) ⬇️ es.mongabay.com/2021/10/demand…

La abogada dice que en la demanda piden que a través de la Secretaría de Derechos Humanos y del MAATE se haga un seguimiento “a estas actuaciones arbitrarias de la industria petrolera que amenazan la vida de las poblaciones que habitan en esta zona y la naturaleza”. (9/9)

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling