✈️ Muerte silenciosa
-------------------------
Un Boeing 737 no para de dar vueltas sobre el cielo de Atenas, pero ¿por qué no responde? ¿Qué hace en patrón de espera a 34.000 pies? ¿Ha sido secuestrado?
Hoy os traigo la espantosa historia del Vuelo 522 de Helios.
🧵 HILO ⤵️
1.- Nuestra historia de hoy arranca en la madrugada del domingo 14 de agosto de 2005. Son apenas las 4:30 de la mañana en el Aeropuerto Internacional de Lárneca (LCLK), en Chipre. Un Boeing 737-300 de la aerolínea griega Helios Airways se encuentra en el hangar de mantenimiento.
2.- La aeronave, procedente de Londres, ha aterrizado en Chipre hace 5 minutos, pero su tripulación ha informado de problemas de engelamiento y fuertes ruidos en la puerta posterior derecha, por lo que solicita que los mecánicos realicen una inspección completa de dicha puerta.
3.- Tras una revisión visual, los técnicos de mantenimiento no observan ninguna anomalía por lo que acceden a la cabina para hacer una serie de pruebas, entre ellas un test de presurización.
Sin embargo, los técnicos no encuentran ninguna anomalía.
4.- Los aviones comerciales vuelan a una gran altitud, en torno a 38.000 pies (unos 11 km). A esa altura el aire no es respirable por su baja presión. Además, las temperaturas pueden estar próximas a los -50º C.
a21.com.mx/index.php/medi…
5.- En consecuencia, para que sus ocupantes puedan sobrevivir es necesario crear una "atmósfera artificial" en su interior similar a la que crean los trajes espaciales de los astronautas.
Aquí se explica con más detalle.
👉investigacionyciencia.es/blogs/fisica-y…
6.- Tras el VºBº del personal de mantenimiento, el aparato se programa como el Vuelo 522 de Helios. Partirá rumbo al Aeropuerto de Praga (LKPR) en unas pocas horas, a las 9 de la mañana, realizando una breve escala en el Aeropuerto Elefthérios Venizélos de Atenas (LGAV), Grecia.
7.- Al mando del Vuelo 522 se encuentra el experimentado capitán Hans-Jürgen Merten, alemán, de 59 años.
Lleva 35 como piloto y acumula 16.900 horas de vuelo, 5.500 de ellas en Boeing 737.
8.- Le acompaña el primer oficial y copiloto Pampos Charalambous, chipriota, de 51 años y con 7.549 horas de vuelo de experiencia, 3.991 de ellos en este modelo de avión.
9.- Completan la tripulación 4 auxiliares de vuelo. Hay, además, 115 pasajeros, 48 de ellos niños, por lo que el total de personas a bordo de la aeronave asciende a 121.
10.-
⏰ 08:48 horas (se expresa siempre en hora local)
El vuelo 522 inicia el rodaje a las 8:48 horas. Durante esta maniobra se llevan a cabo una serie de comprobaciones prevuelo (o checklist), entre ellas verificar que el selector de presurización está en modo automático.
11.- Pero los pilotos no advierten que este pequeño switch está en modo manual.
Los técnicos de mantenimiento durante sus comprobaciones no lo colocaron en la posición apropiada para el vuelo y ni capitán ni copiloto se han dado cuenta, por lo que prosiguen con el rodaje.
12.-
⏰ 09:07 horas
La aeronave llega a la cabecera de la pista a las 9:07 y el Vuelo 522 despega sin incidentes. Nadie a bordo es consciente aún de que algo espantoso está a punto de ocurrir.
13.- A medida que el avión asciende, la presión dentro de la cabina va disminuyendo gradualmente y, al no estar en modo automático el selector de presurización, el aire en el interior de cabina de la aeronave empieza a salir poco a poco.
Pronto sus ocupantes no podrán respirar.
14.-
⏰ 09:11 horas
El Vuelo 522 ya se encuentra a unos 10.000 pies de altitud y Control de Tráfico Aéreo (ATC) le autoriza a proseguir con el ascenso hasta alcanzar su altitud de crucero asignada (34.000 pies).
15.-
⏰ 09:12 horas y 38 segs.
La aeronave prosigue con su maniobra de ascenso. Justo en ese momento suena la ensordecedora alarma del TOWS.
16.- Los pilotos están desconcertados. El TOWS (Take Off Warning System) es una alarma que avisa de una configuración errónea para el despegue. ¿Por qué suena ahora que el avión ya está a 3.600 metros de altitud?
17.- Pero los pilotos no advierten un detalle: no es el TOWS lo que está sonando sino la alarma de advertencia de altitud de la cabina aunque los sonidos son idénticos. El avión les está diciendo a los pilotos que dejen inmediatamente de ganar altitud o cierren el circuit breaker
18.- Sin embargo, los pilotos no son capaces de identificarla y están convencidos de que es el TOWS.
Extrañados, proceden a comunicarse con el departamento de Operaciones de la Compañía.
19.-
⏰ 09:14 horas y 11 segs.
Mientras capitán y TMA tratan de identificar el problema, cuando la aeronave se encuentra ya a 15.966 pies de altitud, desde tierra le piden a Merten que confirme si el panel de presurización está o no en posición AUTO (Automático).
20.- Pero el Capitán Merten responde de una forma terriblemente extraña e incoherente, preguntando al TMA por la localización de los fusibles del sistema de refrigeración.
El Vuelo 522 continúa su ascenso.
21.-
⏰ 09:15 horas
La aeronave ya ha superado los 18.000 pies de altitud y sigue su ascenso. Empieza a sonar la alarma principal (MASTER CAUTION) mientras en la cabina de pasajeros se disparan las mascaras de oxígeno... sin que los pilotos se den cuenta.
22.-
⏰ 09:16 horas
Capitán y copiloto llevan varios minutos sufriendo, sin advertirlo, graves síntomas de hipoxia, de ahí su falta de reflejos y respuestas incoherentes en su conversación con el TMA. A las 9:16 ambos se desmayan por falta de oxígeno.
es.wikipedia.org/wiki/Hipoxia_h…
23.-
⏰ 09:20 horas y 21 segundos
Han pasado 13 minutos después del despegue, el Vuelo 522 se encuentra ya a una altitud de 28.900 pies y desde Operaciones son incapaces de volver a comunicar con la aeronave. Todas sus llamadas quedan sin respuesta.
24.- Pero el Vuelo 522 prosigue su curso. El piloto automático está conectado y, a las 09:23 y 32 segundos, el Boeing alcanza su altitud de crucero. Están ahora a 34.000 pies, pero la tripulación está incapacitada.
25.- Entretanto, en la cabina de pasajeros, estos están respirando gracias a las mascaras de oxígeno que se desplegaron hace sólo unos minutos, pero hay un problema...
26.- La cantidad de aire respirable es muy limitada, apenas dará para 15 minutos. Cuando ocurre una descompresión en vuelo, los pilotos proceden a realizar un descenso de emergencia hasta que la aeronave quede a una altitud en la que el aire vuelva a ser respirable de nuevo.
27.- El oxígeno empieza a agotarse poco a poco. Los pasajeros y el resto de la tripulación no saben que ese descenso de emergencia jamás se realizará, pues no hay nadie a los mandos.
28.- El sobrecargo Andreas Prodromou, de 25 años, que se encuentra sentado en la parte trasera del avión, no comprende por qué la aeronave no está descendiendo.
Al ver pasar los minutos y comprobar que el aire está a punto de agotarse, busca un equipo portátil de oxígeno.
29.- Con la ayuda de su compañera, Haris Charalambous, que es además su pareja, Prodromou se dirige a la cabina de mando. Mientras va en camino, advierte horrorizado que los pasajeros están perdiendo la consciencia uno tras otro.
30.- Entretanto, en tierra, al no poder contactar con el Boeing, se temen lo peor. Es más que posible que la aeronave haya sido secuestrada, por lo que se activa un scramble. Dos cazas F-16 de la Fuerza Aérea Griega despegan para interceptar al Vuelo 522.
31.-
⏰ 10:20 horas
Son ya las 10:20 de la mañana. El Vuelo 522 ha llegado en piloto automático hasta el aeropuerto de Atenas e inicia la aproximación a la pista 03L, pero lo hace a una altitud inusual.... ¡34.000 pies!
32.- Cuando debería iniciar el aterrizaje, en su lugar hace una aproximación frustrada y se pone en patrón de espera.
El piloto automático no "sabe" que para aterrizar hay primero que descender por lo que se pone a dar vueltas sobre el aeropuerto
33.-
⏰ 11:23 y 51 segundos
El Vuelo 522 ya ha dado cinco vueltas en torno al aeropuerto. Cuando va a completar el sexto, los dos F-16 hacen contacto visual con él a 34.000 pies. Se intentan acercar todo lo que puede para inspeccionar la aeronave en busca de daños.
34.- Pero lo que ven les helará el alma.
35.- El asiento del capitán está vacío, el primer oficial yace inconsciente sobre los controles.
En la cabina de pasajeros pueden ver a los pasajeros con las máscaras de oxígeno puestas pero totalmente inertes...
36.-
⏰ 11:48 horas
A las 11:48, el Boeing ya ha completado su noveno circuito en su agónico patrón de espera sobre Atenas y apenas le queda ya combustible para diez minutos. En ese momento, Andreas Prodromou, logra acceder a la cabina.
37.- Hay una posibilidad. Prodromou no sólo es auxiliar de vuelo. Se está preparando para ser piloto. Con ayuda de tierra es posible que consiga programar el Flight Director para un autolanding en Atenas antes de que el combustible se agote.
38.-
⏰ 11:49 horas
Los pilotos de los F-16 no pueden creer lo que están viendo. Un hombre con el uniforme de TCP de Helios ha accedido a la cabina y se ha sentado en la silla del capitán. ¿Deberían derribar el Boeing?
39.- Los atentados terroristas del 11-S están aún muy recientes. Hasta donde saben, con la tripulación incapacitada (posiblemente muerta) es plausible que el hombre que acaba de acceder a la cabina sea un terrorista y están en una zona muy poblada.
40.- ¿Y si el hombre que han visto entrar en la cabina es un terrorista y decide estrellar el avión en una zona habitada?
Sin embargo, deciden esperar un poco a ver qué ocurre.
41.-
⏰ 11:49 horas y 50 segundos
El 737 está ya casi sin combustible. El motor izquierdo se detiene. El aparato empieza a perder altura rápidamente.
42.-
⏰ 11:54 horas y 18 segundos
Por primera vez, Prodromou repara en los cazas a su lado. Cuando la aeronave se encuentra a 7.000 pies, empieza a hacer señas a los cazas, indicándoles que trata de descender. Además, declara emergencia por radio.
43.-
⏰ 11:59 horas y 20 segundos
Pero es demasiado tarde. El poco combustible que les queda se agota y, a las 11:59 y 20 segundos, el motor derecho también se detiene a 7.048 pies de altitud. El 737 ya baja sin control rumbo a una colina cercana.
44.-
⏰ 12:03 horas y 32 segundos
La suerte está echada. Los cazas sólo pueden contemplar horrorizados como Vuelo 522 de Helios colsiona contra una colina cerca de Grammatiko, a 33 Km al noroeste del aeropuerto de Atenas. Nadie a bordo sobrevive.
45.-
¿Qué ocurrió?
El del Vuelo 522 de Helios fue el peor accidente de la historia de la aviación griega. El informe oficial, publicado 15 meses después de la tragedia, revela una larga lista de malentendidos y suposiciones erróneas.
46.- La comisión de investigación de accidentes del Ministerio de transportes de Grecia determinó que el accidente se debió a "la incapacitación de la tripulación, por hipoxia, debida a un fallo en la presurización de la aeronave".
47.- Según el informe, la causa principal del accidente fue que (los pilotos) "no comprobaron la posición del selector de presurización de la cabina ni antes, ni durante ni después del despegue".
48.- Tampoco fueron capaces de identificar la naturaleza de los avisos y alarmas de despresurización de la cabina "Cabin Altitude", ni del indicador del despliegue de las máscaras de pasajeros "Master Caution" que sonaron tras ascenso de la aeronave.
49.- Pero también hubo una serie de causas latentes, entre ellas, "una serie de deficiencias de seguridad y control de calidad por parte del operador". Además, "la autoridad reguladora (realizó) una deficiente ejecución de sus funciones de supervisión (de seguridad)".
50.- Tampoco se aplicó de forma adecuada la Gestión de Recursos de Cabina o CRM (Cockpit Resource Management).
51.- También contribuyó al accidente la falta de procedimientos específicos de formación (a nivel internacional) de tripulantes de las aeronaves para casos de descompresión, salto de máscaras y continuidad en el ascenso del avión.
52.- Y a partir de entonces...
Los accidentes aéreos no ocurren en vano. Con cada siniestro, la industria aprende valiosas lecciones que contribuyen a hacer a la aviación cada día más segura.
53.- Entre las recomendaciones de seguridad que surgieron a raíz de este triste suceso, se encuentran enfatizar la formación y la concienciación de la tripulación en relación con la importancia de verificar la configuración de los sistemas de presurización.
54.- También el reconocimiento de las diferencias entre los avisos de altitud de la cabina y de configuración del despegue y que Boeing aclarara el procedimiento de mantenimiento del Manual de Mantenimiento de Aeronaves (AMM) para la prueba de fuga de presión de la cabina.
55.- Ahora, el manual recoge expresamente que tras cualquier tarea de mantenimiento, los TMA han de colocar el selector de modo de presión en la posición AUTO.
56.- También se mejoraron las checklist prevuelo y se cambiaron algunos procedimientos en cuanto a qué debían hacer los controladores aéreos en el caso de que perdieran comunicación con una aeronave comercial.
57.- El suceso también tuvo consecuencias legales.
Los Tribunales de Chipre y Grecia condenaron a Helios Airways y a cuatro de sus directivos por homicidio involuntario y muerte por imprudencia y negligencia.
58.- Según la sentencia judicial, hecha pública en abril de 2012, estas personas "tomaron atajos" para eludir las operaciones de seguridad y no actuaron frente al hecho de que los pilotos no cumplían con los estándares de aviación necesarios ⤵️
aviationnews-online.com/airline/helios…
59.- También hay, aún pendiente de resolución, una demanda (ámbito civil) de los familiares de los pasajeros fallecidos contra la Dirección de Control Aéreo chipriota por ignorar reglamentaciones de control y seguridad de la aeronave siniestrada.
60.- Informe oficial en PDF elaborado por el Ministerio de Transportes de Grecia (en inglés) ⤵️
reports.aviation-safety.net/2005/20050814-…
¡Muchas gracias por leer hasta aquí!
Por favor, si os ha gustado dadle RT al tuit inicial (no a éste, al primero de todos) para contribuir a que el hilo tenga la mayor difusión posible.
🧵En la bio tenéis un link al resto de mis hilos.
Referencias:
Este accidente ha sido muy recreado en TV y canales de Youtube. En concreto, recomiendo por su fidelidad a los hechos el episodio 10 de la 7ª temporada de la serie "Mayday, catástrofes aéreas" (Air Crash Investigation) de National Geographic.
imdb.com/title/tt096432…
También se recrea muy bien en el canal de Youtube "The Flight Channel" bajo el título "Ghost plane, no one in control"
Hay varias versiones traducidas a español en otros canales similares. Destaco el de Jimenito1010
Otras fuentes y créditos:
- Ficha del accidente en Aviation Safety Network
👉 aviation-safety.net/database/recor…
- Reseña del accidente en Wikipedia
👉 es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_522…
- "Crash: Helios Airways B737 near Athens on Aug 14th 2005, both pilots consciousless" (Aviation Herald)
👉 avherald.com/h?article=3d66…
- "Misterio en el aire, silencio en la tierra" (Observador Global)
👉 web.archive.org/web/2012041618…
"Vuelo Fantasma: La historia del accidente de Helios 522" (Trasponder 1200)
👉 transponder1200.com/vuelo-fantasma…
"Murieron sin saberlo: La tragedia del vuelo 522 de Helios Airways" (Todoaviones)
👉 todoaviones.net/2020/08/14/la-…
Imágenes tomadas de dichos medios y el informe oficial.
Crédito a sus autores. Usadas al amparo de lo dispuesto en la Sección 107 de la Copyright Act, normativa reguladora de los derechos de autor en EEUU ⤵️
copyright.gov/title17/92chap…
El simulador de vuelo utilizado en las capturas de pantalla es el Real Flight Simulator (RFS) de @rortos
Más información sobre él aquí ⤵️
rortos.it/real-flight-si…
Agrego, por último, este hilo de @GaboAir, que es comandante de Boeing 737, avión involucrado en este accidente, y que nos cuenta con qué herramientas cuentan hoy los pilotos para que una tragedia como el del Vuelo 522 de Helios no pueda volver a repetirse en la actualidad ⤵️
Una de las cosas que más me estáis preguntando es por qué se desplegaron las máscaras de oxígeno de los pasajeros pero no las de los pilotos. Os he explicado que son diferentes pero en este hilo @Adamantium119 lo explica con mucho más detalle ⤵️
Recordad que cada miércoles publico un nuevo hilo sobre aviación civil
En la bio tenéis un link con todos los publicados hasta ahora.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.