𝙊𝙢𝙖𝙧 𝘽𝙎 Profile picture
17 años | 🇵🇪 | Tweets e Hilos de Fútbol y otras cosas | Elimino tweets, compulsivamente | CM de @Paleontologando 🦖 | ¿Tamo' de vuelta?

Nov 3, 2021, 30 tweets

[HILO] ¿CUAL ES EL ORIGEN DE LOS SEUDONIMOS DE LOS 20 CLUBES QUE PARTICIPAN EN LALIGA 21/22?

Hoy, iremos recorriendo toda España en la búsqueda del porqué de los apodos de cada equipo de la Liga Santander.

¿Me acompañas en esta nueva aventura?

1⃣ Athletic Club: Los Leones.

Se debe a San Mamés, un mártir que fue arrojado a los leones por negarse a renunciar a su fe, pero estos en vez de devóraselo se postraron ante él.

Cuando el estadio paso a llamarse como el santo, los jugadores eran las fieras que lo defendían.

2⃣Atlético de Madrid: Colchoneros

Porque antiguamente, en España, el forro de los colchones era de rayas rojas y blancas.

La asociación, debido a la vestimenta atlética, fue inevitable y así fue como llego hasta la entidad y sus aficionados.

2⃣.1⃣ Bonus Track: Indios

Hay varias teorías que forman el origen de semejante apodo.

La más extendida tiene que ver con que en los años 60 y 70 el Atlético de Madrid realizó muchos fichajes de origen sudamericano.

Despectivamente, se les denominó 'indios' por sus rivales.

3⃣ FC Barcelona: Culés

A mediados de los años 20', el club disputaba su duelos en un campo situado en la calle de la Industria.

Debido a su popularidad, el campo siempre se abarrotaba, cosa que los viandantes al pasar veían los "culos" de estos.

De ahí el origen.

4⃣ Real Betis: Heliopolitanos

Esto debido a la ubicación de su templo, el Benito Villamarín, ya que se encuentra en el barrio sevillano de Heliópolis.

Antes llamado Estadio de Heliópolis, como curiosidad el nombre de aquel lugar significa 'ciudad del sol' en griego.

5⃣ Cádiz FC: Submarino Amarillo

Nos vamos a la década de los 80', donde aquel cuadro liderado por Mágico Gonzales funcionaba como un equipo ascensor.

Esa fortaleza para salir siempre a flote, se relaciono con un estribillo de la canción "Yellow Submarine” de los The Beatles.

6⃣ Celta de Vigo: Celtistas

Básicamente es por los orígenes Celtas de Galicia.

Un conjunto de pueblos que, en la antigüedad, se distribuían en numerosas regiones del continente europeo.

6⃣.1⃣ Bonus Track: Olívicos

Esta es un poco más local, porque la ciudad de Vigo fue conocida durante un tiempo como "La ciudad de Oliva".

Esto en referencia a un olivo plantado por los monjes templarios en el atrio de la Colegiata de Santa María como símbolo de paz.

7⃣ Deportivo Alavés: Babazorros

Este viene de la unión de las palabras baba, que significa haba, y zorro que significa saco en euskera.

Palabra con la que se denominaba a los almacenadores de habas, un alimento muy abundante en la zona.

7⃣.1⃣ Bonus Track: El Glorioso

En la temporada 1929/30, se consiguió uno de los primeros hitos del club ya que quedó campeón de Vizcaya y ascendió a Primera División.

El club comenzó la década entre los mejores al jugar durante tres temporadas consecutivas en Primera División.

8⃣ Elche CF: Ilicitanos

Este nombre viene del latín Illice, pues la ciudad, refundada por los romanos, tenía el nombre de Colonia Iulia Illice (o Illici) Augusta.

De ahí el seudónimo del club, aficionados y pobladores de la zona.

8⃣.1⃣ Bonus Track: Franjiverdes

Es claro que este es por la vestimenta, pero esta tiene algo de historia.

Cuentan que el entrenador Anton Fivebr le dio el acostumbrado diseño de vestimenta al club inspirado en la franja que originaban las palmeras en los huertos.

Original.

9⃣ RCD Espanyol: Periquitos

Se debe a una caricatura donde se mostraba a la hinchada del club como cuatro gatos, en alusión a su escasa popularidad y poderío.

El aspecto de estos era muy similar al de Félix El Gato, quien en España fue primero conocido como El Gato Perico.

1⃣0⃣ Getafe CF: Azulones

Se dice que el Getafe Deportivo, primer club fundado en la ciudad, vestía de ese color en honor al manto de su patrona la Virgen de los Ángeles.

Cosa que en su desaparición por problemas económicos, el actual club decidió seguir con la tradición azul.

1⃣1⃣ Granada CF: Nazaríes

Debido al Emirato que se estableció en el sur de la Península Ibérica entre 1238 y 1492.

El desembarco de los musulmanes en España a mediados del siglo XIII provocó la constitución de un reino nazarí cuyo corte se situó en la ciudad de Granada.

1⃣2⃣ RCD Mallorca: Bermellón

Esto en alusión al color de la camiseta, cuando el club decidió variar un poco y ponerle un lindo color a su camiseta.

La palabra ‘bermellón’ proviene del francés ‘vermilló’, pigmento de color anaranjado casi rojo.

1⃣2⃣.1⃣ Bonus Tracks: Barralets

Cuando el club mallorquín pasó a denominarse Real Sociedad Alfonso XIII, este incorporó al escudo la corona real.

El llevar esto origino que se le denominara así, porque "Barralets" significa Ajuar domestico.

1⃣3⃣ Levante UD: Granotes

A mediados de los 30', Levante y el Gimnástico FC decidieron unirse, siendo su estadio local, el que estaba ubicado junto al rio Turla en el cual en su cauce había un gran número de ranas.

Y para aclarar: Granota en valenciano significa rana.

1⃣4⃣ CA Osasuna: Rojillos

El apelativo, tanto en español como en euskera (“Gorritxoak”), hace referencia al color rojo de su camiseta, que también lo es de Navarra, lugar de origen.

1⃣5⃣ Real Madrid: Merengues

Es por las similitudes del color con el postre, el mismo que ha vestido el equipo desde sus inicios.

El periodista Matías Prats Cañete fue quien lo popularizó durante sus retransmisiones radiofónicas en los años 40'.

1⃣5⃣.1⃣ Bonus Track: Vikingos

Es por la final de la quinta Copa de Europa, donde el club español goleo 7-3 al Frankfurt.

Siendo el periódico The New York Times el que les coloco así porque: "Iban arrasando por donde pasaban”.

1⃣6⃣ Rayo Vallecano: Franjirrojos

Es obvio que es por la camiseta pero como todos también hay un larga historia detrás.

Esta consiste en una condición en el acuerdo de "Ayuda Mutua" con el Atlético de Madrid y la devoción de sus directivos por el River Plate.

1⃣7⃣ Real Sociedad: Txuri-Urdin

El termino significa blanco y azul en euskera en referencia al color de la indumentaria que luce el equipo.

Además, el nombre es también con el que se le conoce al himno del club.

1⃣8⃣ Sevilla FC: Nerviones

El término de hace referencia al barrio de Nervión donde está ubicado el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, imponente hogar de dicho club.

1⃣8⃣.1⃣ Bonus Track: Palanganas

Hay varias versiones de el origen de este mote, pero esta es la más difundida (y aceptada):

A partir de los años 70, el conjunto andaluz comenzó a vestir su habitual uniforme, la cual por el modelo se asemeja a un recipiente llamado palangana.

1⃣9⃣ Valencia CF: Ches

Es por una expresión utilizada coloquialmente en la ciudad como sinónimo de "oye" y muy representativa de la zona.

Término que con el paso del tiempo el club lograra adoptar tal seudónimo.

1⃣9⃣.1⃣ Bonus Track: Chotos

Esto es porque donde está el actual campo del Valencia había unos corrales donde se criaban chotos (borregos o cabras) además, su vestimenta tienen similar color al de estos animalitos.

Es usado de manera despectiva por el clásico rival Levante.

2⃣0⃣ Villarreal CF: Submarino Amarillo

Con orígenes similares al del Cádiz, este también se relaciona con un ascenso, el poder resurgir de las cenizas, el apogeo de la banda The Beatles y la traducción de su canción Submarino Amarillo al español por la banda Los Mustangs

Y el hilo llega hasta acá, si les gusto, no olviden seguirme y regalarme un MG y/o un RT para darle más difusión.

Aprovecho para dejarle mis demás hilos: twitter.com/i/events/14110….

Cuídense mucho, los quiero ¡ABRAZO DE GOL!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling