#Hilo 🧵📺‘Malditos políticos abusivos, rateros, lacras, pulpos chupeteadores, pocalucha, debería darles vergüenza robarle a los infelices’, sentenció Jesús Martínez ‘Palillo’, comediante de época por su personalidad contestaria y al cual recordamos a 27 años de su muerte.
Jesús Martínez Rentería nació en el barrio del Santuario, en Guadalajara, en abril de 1913, antes de dedicarse a la comedia y la denuncia política, fue agente de tránsito, fotógrafo, cantante, por cierto, tenía una gran voz y fue director del coro de la Catedral de Guadalajara.
A los 19 años tuvo su primer contacto con el teatro y logró un trabajo en el Teatro Principal, ya instalado en la Ciudad de México, en donde alternaba con los comediantes y las bailarinas del momento y el apodo de ‘Palillo’ se lo ganó por su extrema delgadez.
En 1937, tuvo su primer gran contrato como comediante en el Teatro Colonial, donde trabajó por más de siete años; ahí adoptó el tono de denuncia social. La denuncia de los desaciertos y excesos del gobierno de Manuel Ávila Camacho, le fueron ganando muchos enemigos.
El Teatro ‘Folies Bergere’ fue el sitio de sus grandes triunfos que le acarrearon un enemigo jurado, el llamado ‘regente de hierro’, Ernesto P. Uruchurtu, que por muchos años encabezó el gobierno de la Ciudad de México con mano dura y en especial contra sus críticos.
Fue este funcionario quien ordenó, en por lo menos 10 ocasiones, la detención de ‘Palillo’ por el delito de ataques a la autoridad. En varias ocasiones, las detenciones venían con golpizas y amenazas para la familia del comediante.
Se decía que ‘Palillo’ actuaba con un amparo en la bolsa, para evitar que fuera detenido mientras denunciaba a los ‘pulpos chupeteadores’ a los ‘mondrigos políticos’ que no se hartaban de joder a los desvalidos.
Con los diarios sometidos por el poder del Presidente, el lugar donde se presentaba ‘Palillo’ era el mejor para saber de las raterías del político en turno, aunque en muchas ocasiones el teatro era clausurado, pero al día siguiente reabría sus puertas con el amparo por delante.
En el cine, Jesús Martínez ‘Palillo’, solo participó en tres películas, en donde también puso a suerte su gran capacidad para hablar y encender al público. La primera de ellas fue ‘Lo que el viento trajo’, de 1941.
En 1945, fue el estelar en ‘Palillo Vargas Heredia' y su última participación en el cine ocurrió en 1948, en ‘¡Ay Palillo no te rajes!’.
En los años cincuenta y sesenta, las carpas fueron su refugio y alternaba sus funciones con algunos días en la cárcel, luego que nunca dio un paso atrás en señalar a los malos funcionarios.
‘Palillo’ fue uno de los grandes héroes de un local que a partir de los años sesenta fue un emblema del teatro de revista y estamos hablando del Teatro Blanquita, en donde presentó varias de sus parodias políticas.
De los años setenta y ochenta se pueden recordar: ‘Adiós Guayabera Mía’, ‘Agarren a López por pillo’, El retrato de Dorian Buey’, ‘La Corrupción S.A.’, ‘El maleficio del PRI’ y ‘Cuna de robos’.
El comediante fue uno de los más fervientes seguidores de las ‘Chivas Rayadas’ del Guadalajara y no perdía oportunidad de hablar en contra del odiado rival, el América.
Se dice que una parte de lo que ganaba como comediante lo dedicó a las obras de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca y en homenaje, el estadio principal de la famosa deportiva le puso el nombre de Jesús Martínez ‘Palillo’.
El comediante se casó en tres ocasiones y de sus cinco hijos, fue la actriz @AnaMartinActriz la que destacó en la farándula.
Un coma diabético provocó su muerte el 11 de noviembre de 1994 y la despedida para el legendario ‘Palillo’ fue muy sentida. Nosotros recordamos aquella imagen de su rostro con un discreto maquillaje, su gran sombrero y su crítica feroz contra el abuso de poder. Final del #Hilo.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.