Economía para la pipol Profile picture
📰 Medio digital independiente 🇨🇴 🗣 Economía, finanzas y negocios en lenguaje sencillo 🤝Sus dudas son nuestras historias 💌 info@economiaparalapipol.com

Dec 15, 2021, 14 tweets

Pipol, seguimos on fire🔥🔥🔥 con el #SalarioMínimo2022 de nuestra querida tierra. Así que se viene su 🧵de cada día (Are u ready?):

Pipol, primero debemos recordar que en Colombia hay un mínimo básico, que es el que no incluye el subsidio de transporte y hay un mínimo total que es el que sí lo incluye.

Mmm... Qué enredo

Para 2022 el mínimo básico subió a $1 millón, un aumento de 10,07% o $91.500 más que el mínimo de 2021 ($908.526). Mientras tanto, el mínimo total pasará de $1’014.980 en 2021 a $1’117.172 en 2022.

¿Eso es mucho o poco?

Para responder esto les vamos a decir que las variables que se revisan para decidir cuánto subir el mínimo son: inflación y productividad del país,
que para este año serían 5,3% y 1,19%, cada uno. La suma de ese monto (6,3%) y a veces un poquito más (...)

(...) es lo que el mercado dice que sería consistente aumentar según nuestra economía.

Qué chichipatos...

Si la mesa de concertación laboral (sindicatos, empresarios y Gobierno) hubiera adoptado esa proporción, el aumento para 2022 no habría sido de 10,07% ($91.500), sino más cercano al 7% ($63.596).

¿Eso sí alcanza?

Puejjj, también tenemos que tener en cuenta que el salario mínimo aún es la base pa’ muchos precios, entonces significa que el próximo año nos pueden subir ese 10,07% en otras cosas como el pago a la salud (...)

(...) Además, el país es bien diverso y hay ciudades bien caras y otras no tanto en las que seguro servirá mejor ese aumento.

Pros y contras...

Pipol, subir el mínimo por encima de esa regla de oro (productividad + inflación) tendría, como todo, sus pros y sus contras. Entre los pros está, tras la crisis,
darle más plata a un segmento de la población que logra ganar uno o más salarios mínimos (...)

(...) pero entre los contras está que puede incentivar la informalidad.

No lo sé Rick...

Lo que les dijimos atrás lo dicen expertos que, además, han dicho que a la regla de oro para definir el aumento salarial se le deberían agregar algunas cositas como por ejemplo, revisar qué tan jodido está nuestro desempleo y la informalidad.

¿Pa' qué eso?

Para robustecer esa regla de oro, además para que se tenga en cuenta esa gran parte de la población que se queda en la informalidad*, que es excluida de la discusión del aumento salarial pero es de las más afectadas (...)

(...) por lo cual deberían tener mayor representatividad en la mesa.

*no olvidemos que para la pipol informal el futuro luce más denso que el de muchos otros colombianos.

Hasta lueguito dijo Monchito. Les queremos pipol, cuéntennos, ¿qué opinan sobre el aumento salarial de 2022? Los leemos antes de dormir :)

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling