Seguiiimos con el tema del salario mínimo, pipol. Esta vaina tiene mil puntos de vista, pero no se nos estresen que pa' eso estamos aquí. Esta vez vamos a hablar de 🥁🥁🥁 informalidad.
Corre 🧵
Cuando se negocia el salario mínimo siempre hay mucha pipol que sale a decir que los informales no tienen representación, que esto y lo otro. Les vamos a contar qué pasa.
¿Esa pipol cuánto gana?
Pues hay de todo. Eso depende de cómo los midamos y pa’ eso el Dane tiene unos sistemas. El más común es presentar la informalidad por el tamaño de empresa, pero hay otra forma y es revisar quién no paga seguridad social a pesar de estar trabajando.
¿Cómo? ¿eso se puede?
Eso pasa cuando sumercé no tiene un contrato laboral o de prestación de servicios que sea, al menos, por un salario mínimo mensual que es el requisito mínimo pa’ pagar o que le paguen cotizaciones por lo menos a salud y pensión.
Wait tantico...
Resulta que para que alguien pueda pagar cotizaciones al sistema de seguridad social tiene que tener un ingreso fijo mensual de al menos un salario mínimo y los informales no siempre llegan allá pues porque dependen de lo que logren hacer cada día.
¿Y entonces?
Quedan excluidos. Alguna de esta pipol por lo menos estará en el régimen subsidiado de salud, pero no están ahorrando para su vejez y entonces no van a tener pensión*, lo que seguramente les hará más pobres cuando ya no puedan trabajar más. (...)
(...) *Otra cosa grave es que no están protegidos ante accidentes laborales ni tienen derecho a incapacidades o licencias de maternidad / paternidad.
Re pailas...
Pues sí, pipol. Por eso se habla de la necesidad de flexibilizar nuestro régimen pa’ que en especial los informales puedan cotizar a seguridad social ya sea por lo que ganen al día, a la hora, o a la semana. (...)
(...) Y que además esto permita que más empresas contraten y rebajemos la informalidad laboral.
¿Y los BEPS qué?
Los Beneficios Económicos Periódicos (Beps)* son una alternativa de ahorro para que los que tienen ingresos menores a un mínimo puedan recibir una money a la edad de retiro. (...)
(...) Es voluntario, flexible y el valor siempre será menor al mínimo y dependerá del ahorro acumulado.
*El rollo con este es que hay muy poquita gente y parece que la vaina no es muy atractiva.
¿Tons’ qué hacemos?
El tema de la informalidad es resultado de varios problemas como que no todo el mundo piensa en ahorrar para su vejez o que el mercado laboral es todavía muy inflexible. (...)
(...) Mucha pipol experta ha dicho que toca pensar en reformas que mejoren un poco la vuelta. Vamos a ver.
*Otro día hablamos de eso.
Eso es todo por hoy, pipol. Nos encontraremos en el próximo 🧵
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.