DeMemoria Profile picture

Dec 18, 2021, 15 tweets

#Hilo 🧵🎢Hay lugares que han marcado la historia de muchas personas y uno de ellos es ‘Reino Aventura’, que fue todo un hito cuando abrió sus puertas en 1982. Recordemos los inicios de ‘Reino Aventura’ y los detalles que lo hicieron inolvidable.

Fueron los empresarios José Represas, Pablo Funtanet y Gaspar Rivera Torres los que tuvieron la idea de abrir un gran parque de diversiones al sur de la ciudad teniendo en cuenta que en la capital del país sólo existía un parque de este tipo en el Bosque de Chapultepec.

La idea era tener un sitio similar a los parques de Disney en Estados Unidos y tengamos en cuenta que se construyó y abrió cuando el país pasaba por una de sus peores crisis económicas.

El parque fue construido sobre 45 hectáreas en el Parque Nacional de Tlalpan, en la zona donde inicia el Cerro del Ajusco y quizás la gran desventaja para llegar al lugar fue la falta de transporte público.

‘Reino Aventura’, como fue bautizado el parque, fue abierto en marzo de 1982 y por su tamaño se convirtió en la mayor instalación de su tipo en toda América Latina.

Por la extensión del parque, la instalación fue dividida en ‘Pueblos’ y en el mapa del lugar se podían ver los pueblos mexicano, vaquero, francés, suizo, polinesio, marroquí e infantil que estaba decorado de acuerdo a cada nombre.

Además, los encargados del parque decidieron crear una mascota para ‘Reino Aventura' y el elegido fue ‘Cornelio’, un dragón rosado, cuya imagen apareció en todos los productos ligados al parque e incluso hasta tuvo un disco.

En poco tiempo, ‘Reino Aventura’ se fue ganando el favor de los capitalinos que gustaban de atracciones como ‘La Cabaña del Tío Chueco’, ‘La Canoa Krakatoa’, ‘El Kilauea’, ‘El Castillo de Marios Bros’, ‘La Mansión de la Llorona’ y la ‘Montaña rusa'.

La sociedad que nació entre ‘Reino Aventura’ y Televisa para presentar en el parque a sus principales estrellas e incluso grabar sus programas fue una parte fundamental para el éxito de ‘Reino Aventura’.

Y la atracción que terminó de consolidar la fama de este parque de diversiones fue la llegada, en 1985, de la orca ‘Keiko’ que hizo del parque acuático una de las atracciones más solicitadas.

Una muestra de la sociedad entre ‘Reino Aventura’ y la televisora se pudo ver en la canción que Lucerito grabó para homenajear a ‘Keiko’ y que se llamaba ‘Keiko, 3000 kilos de amor’.

En 1992, ‘Reino Aventura’ fue sometido a una remodelación y se le endosó el nombre de ‘El Nuevo Reino Aventura’, y para mantener el flujo de visitantes se aplicaron promociones como el Pase Mágico que te permitía entrar al parque las veces que quisieras por un año.

También se hicieron populares promociones como la del auto sardina, es decir, podían entrar al parque la cantidad de personas que cupieran en un auto por el pago de una entrada estándar.

A finales de 1994, los encargados del parque intentaron encubrir un accidente ocurrido en una de las atracciones, la llamada ‘Enterprise’, lo que le restó fama a ‘Reino Aventura’ y la liberación de ‘Keiko’, en febrero de 1995, fue como el golpe definitivo para el parque.

En 1999, se anunció que ‘Reino Aventura’ había sido adquirido por ‘Premier Parks’, la empresa dueña de ‘Six Flags’ y a principios del 2000, el lugar fue sometido a otra remodelación y ese mismo año fue abierto ‘Six Flags México’. Final del #Hilo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling