Economía para la pipol Profile picture
📰 Medio digital independiente 🇨🇴 🗣 Economía, finanzas y negocios en lenguaje sencillo 🤝Sus dudas son nuestras historias 💌 info@economiaparalapipol.com

Dec 21, 2021, 16 tweets

Buenas, pipol. Nos vamos a adelantar unos días a la publicación mensual del @DANE_Colombia y les hablaremos sobre inflación.

Correeee 🧵

Tenemos que tener en cuenta tres detallitos. El primero es que el año pasado tuvimos meses en los que los precios no subieron sino que cayeron (variaciones negativas del IPC), el segundo es que ahora sube y es una tendencia mundial (...)

(...) y el tercero es que hay países más graves y nosotros no estamos ni cerca del pico de 2015.

¿Variaciones del qué?

Los del Dane calculan una vaina que se llama el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Eso tiene en cuenta lo que, en promedio, consumimos todos los meses y les asigna unas proporciones dentro del índice según lo que compramos más o menos. (...)

(...) Lo que suba ese número comparado con el mes
o el año anterior es la tal inflación.

Ajá...

En 2020, dado que estábamos encerrados y consumiendo menos, tuvimos meses en que los precios cayeron tanto que teníamos inflaciones de -0,32% y cosas así, pues al comparar el índice con el mes anterior, los precios lo que hacían era caer. (...)

(...) Y eso nos llevó a tener una inflación muy baja el año pasado.

¿Qué es el efecto base?

Esta es una vaina que la pipol economista menciona cada rato y vamos a hacerlo simple: Resulta que si debemos compararnos con un número negativo o muy bajito, pues es muy fácil superarlo y que el resultado sea un número alto.

Pero todo sigue mal (?)

Con la reactivación, en todas partes la pipol empezó a consumir mucho más. Pero como estábamos con restricciones, no se había producido lo suficiente y entonces empezaron a subir los precios. (...)

(...) A eso tenemos que sumarle la ya conocida crisis logística que ha hecho que las vainas no lleguen a tiempo y en las cantidades que deberían.

¿Quiénes están peor?

Hay gente muy preocupada por ejemplo en Europa, que estaban acostumbrados a inflaciones de 0% y ahora están parecidos a nosotros (más cerca del 5%). (...)

(...) Pero hay unos a los que se les juntó todo como Turquía con una inflación de 14,03% o Argentina que tiene más de 50%.

Ush, pero no exagere

Toca ver otros ejemplos. A nosotros nos ha afectado el tema de la crisis logística y la devaluación, pero hay países en los que además sus bancos centrales no colaboran como Turquía y Argentina, donde las tasas de interés no suben pa’ controlar la inflación.

Pero no es justo...

Claro, a nadie le gusta que le suban las tasas de interés y le pongan más cara la money. Pero pipol, esa es una de las formas más usadas para controlar la inflación pa’ que la vaina no se nos salga de control (...)

(...) y en el futuro tengamos precios mucho más altos y la plata nos rinda menos.

Y hasta acá llegamos por hoy, pipol. Besitos.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling