Lemon Argentina Profile picture
Tu mundo en crypto 📲 Comprá criptomonedas, generá ganancias crypto semanales y usalas con tu VISA #LemonCard en todo el mundo. 💸📈 ¡Descargá la app! 🍋

Feb 9, 2022, 21 tweets

Hoy vamos a movernos del lado de los NFTs para algo más cryto-related...

🧵 Sale hilo sobre qué es “Decentralized Finance” o DeFi; un término general para las aplicaciones de Ethereum y blockchain, orientadas a eliminar a los intermediarios financieros 👉

Las finanzas descentralizadas son una tecnología financiera basada en libros de contabilidad distribuidos (o ledgers), similares a los que usan las crypto. Este elimina los modelos financieros centralizados al permitir que cualquier persona use sus servicios en cualquier lugar.

De esta manera, las aplicaciones DeFi brindan a los usuarios más control sobre su plata a través de billeteras personales y servicios comerciales que se adaptan a las personas de manera única.

Al igual que con las criptomonedas, DeFi es global, peer-to-peer (es decir, funciona directamente entre dos personas y no a través de un sistema centralizado), privada y libre de uso para todos los que deseen ser parte de ella.

Por el otro lado, en las finanzas centralizadas (CeFi) la plata está en manos de los bancos, los cuales usan un sistema financiero que está lleno de terceros que facilitan el movimiento de la plata entre las partes, cobrando tarifas por usar sus servicios.

En las CeFi, todas las transacciones financieras cuestan plata, las solicitudes de préstamo pueden tardar días en ser aprobadas, y hasta es posible que ni siquiera te aprueben.

¿Cómo se diferencia de las DeFi?

Con DeFi, uno puede hacer la mayoría de las cosas que hacen los bancos -como pedir préstamos, comprar seguros, etc.- pero, lo hace de manera más rápida, sin barreras y sin necesidad de terceros.

Importante: si bien con las DeFi se elimina el control de terceros, las finanzas descentralizadas no brindan anonimato. Aunque las transacciones pueden no tener tu nombre, son rastreables por las entidades que tienen acceso, ya sean gobiernos u otras entidades.

¿Por qué son importantes?

DeFi toma la premisa básica de Bitcoin y la expande, creando una alternativa digital a, por ejemplo, Wall Street, pero sin todos los costos asociados a esta -como los edificios de sus oficinas, los salarios de los banqueros, etc-.

Esto tiene el potencial de crear mercados financieros más abiertos, libres y justos (en relación a las personas que puedan involucrarse en las finanzas), que sean accesibles para cualquier persona con conexión a internet.

¿Cómo funciona una DeFi?

Los usuarios interactúan con DeFi a través de un software llamado DApps o aplicaciones descentralizadas, la mayoría de las cuales hoy en día se ejecutan en la blockchain Ethereum.

Las DApps son parecidas a las aplicaciones normales y hasta ofrecen funciones similares, pero la diferencia es que se ejecutan en una red peer-to-peer (P2P), como una blockchain.

Estas se utilizan para manejar transacciones que se registran en bloques y después son verificadas por otros usuarios.
Si estos verificadores comprueban una transacción, el bloque se cierra y se encripta, así creándose otro bloque que contiene información sobre el bloque anterior

Los bloques están "encadenados" a través de la información en cada bloque anterior, dándole el nombre de cadena de bloques, o blockchain.

¿Cuáles son los elementos principales de las DeFi?

Los componentes de las DeFi son las stablecoins, el software y el hardware (que permite el desarrollo de las aplicaciones).

Y, aunque la infraestructura para DeFi y su regulación aún está en desarrollo, se puede pensar en esta en capas, las cuales trabajan juntas para crear este sistema y sus respectivas aplicaciones.

Entre estas se encuentran: aggregation layer, application layer, protocol layer, asset layer y settlement layer.

Ejemplos de la última capa son la blockchain de Bitcoin o la blockchain de Ethereum (la cual tiene el historial de transacciones y el estado de las cuentas).

¿Qué se puede hacer con DeFi?

Como vimos antes, DeFi usa criptomonedas y contratos inteligentes para ofrecer servicios financieros sin la participación de los bancos tradicionales. Y con la adición de más dApps, las posibilidades de lo que se puede hacer con las DeFi crece.

Un ejemplo de una de las ideas centrales de DeFi son las transacciones financieras peer-to-peer (P2P), donde dos partes acuerdan intercambiar criptomonedas u otros activos digitales por bienes o servicios sin un tercero involucrado.

Este concepto impulsó la creación de la criptomoneda más conocida en todo el mundo: Bitcoin.

Si queres aprender más sobre esta revolucionaria tecnología financiera descentralizada, leete nuestra wiki 😉 wiki.lemon.me/que-es-una-dec…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling