HISTORIA Y ROMA ANTIGUA Profile picture
En HRA amamos la Antigüedad y ofrecemos todo tipo de información sobre ella, en especial sobre Roma. #Xhistoria #Divulgadoresdelahistoria #Historiaparatodos

Feb 21, 2022, 6 tweets

Un legionario era capaz de recorrer 30 km 6 horas y con todo su equipaje, que pesaba alrededor de 35 kg («iter iustum»).En ocasiones su resistencia se ponía aún más a prueba, alcanzando los 36 km en el mismo tiempo de seis horas y cargando con el mismo equipaje («iter magnum»).

Es sorprendente que varios ejércitos modernos han intentado marchar bajo las mismas condiciones: y bien, nadie ha conseguido hacerlo por más de 8 km. Hasta la fecha, solo el SAS británico, uno de los cuerpos de fuerzas especiales más duros, logra marchar 64 km en 20 horas.

Los legionarios romanos eran máquinas de guerra implacables. Su fuerza y su habilidad derivaban del durísimo entrenamiento al que eran sometidos.
En primer lugar, era necesario practicar la marcha.

Durante la gran parte de su vida, los legionarios no se dedicaban a la batalla sino a marchar kilómetros y kilómetros calzados con sus «caligae». La marcha comenzaba con el pie derecho, pues según los romanos iniciar cualquier actividad con la izquierda traía mala suerte.

Marchar en orden y en filas cerradas era esencial para estar listos para defenderse de ataques repentinos. La velocidad también era muy importante: Vegezio en su «Epitoma rei militaris», nos da una información muy precisa al respecto.

Se dice que César durante la campaña de la Galia consiguió que sus legiones marcharan por 75 km en 27 horas enfrentándose durante el trayecto a los Heduos y derrotándolos, obviamente.
Una colaboración de Ivan La Cioppa Traducción del italiano por Alice Croce Ortega

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling