Verdad y Justicia en Guatemala Profile picture
Observamos y analizamos los procesos judiciales de casos de crímenes de lesa humanidad en Guatemala. 📍https://t.co/aOe0YtyRUM

Apr 6, 2022, 22 tweets

#CasoDiarioMilitar

Ministerio Público presenta ante Juez Miguel Ángel Gálvez los medios de convicción en la acusación de Juan Francisco Cifuentes Cano - 1er Jefe del 5to Cuerpo- BROE del 1 de abril 82 al 13 de mayo 84

Juan Francisco Cifuentes Cano, como Jefe del 5to Cuerpo - BROE, brindó el apoyo al EMP en los operativos:
1⃣ 28 de noviembre de 1983
2⃣ 2 de enero de 1984
3⃣ 14 de marzo 1984

1⃣ Relacionado al operativo del 28 de noviembre de 1983 en el que fueron detenidos-desaparecidos Marvin Girón Ruano y Jorge Alfonso Gregorio Velásquez Soto se cuenta con un documento del AHPN firmado por el acusado en el que se registra el allanamiento en casa de Marvin Girón

En declaración de testigo con datos en reserva de miembro del BROE señala que el primer jefe del mismo era Juan Francisco Cifuentes Cano."Con el consentimiento del primer jefe y de Hector Rafael Bol de la Cruz se realizó el operativo"

En declaración identifica a una víctimas, herido y bajo sometimiento de "El Pirata"-Eliseo Barrios Soto, quien con órdenes del acusado fue trasladado al Hospital de la PN en el Segundo Cuerpo. Éste era Marvin Girón Ruano, del que a la fecha no se tiene noticias de su paradero

"Me dijeron que nos teníamos que retirar del lugar quedándose sólo el primer jefe Juan Francisco Cifuentes Cano, el segundo jefe y la G2. En los operativos se coordinaba el anillo de seguridad con los jefes del BROE"

🚓Los anillos perimtrales de seguridad es un patrón que se ha podido observar en varios de los operativos, para evitar que las víctimas "se fugaran"

2⃣ En operativo del 2/1/84, testigo con datos en reserva declara haber visto a miembros del BROE bajo control y supervisión de Cifuentes Cano, en el cual llevaron a la víctima Alma Lucrecia Osorio Bobadilla a la casa de su familia, en donde se les sometió a tratos crueles

En declaración de testigo con datos en reserva indica "Lima dio la orden que los que estuvieramos del BROE adentro de la casa se retiraran, el teniente de policía Nova y el G2 se quedaron con miembros del ejército"

En este operativo también se acredita por testimonios y documentos oficiales del AHPN que el BROE prestó apoyo al EMP con anillos de seguridad, vistiendo uniformes de color azul, relacionados al mismo cuerpo de la PN, identificados por una de las hermanas de Alma Lucrecia Osorio

3⃣ En operativo realizado el 14/3/84 en el lugar conocido como "Cárcel del Pueblo" se registran 7 víctimas, entre ellas dos niños de Rolando Yool Cusanero de 5ä e Irma Yool Cusanero de 3ä de edad. En comunicación realizada por el acusado se califica el operativo como "un éxito"

En este operativo se relaciona también a los hermanos Armira López, María Quirina y Juan Pablo, el abanico de hechos es evidente una vez más por los operativos en escalada a consecuencia de los interrogatorios tácticos bajo tortura y sometimiento a tratos crueles

En declaración de la hermana de Patricio Yool testifica que su hermano era agricultor, una persona trabajadora que consideraba la injusticia en cuanto a los salarios y el descontento en cuanto a las condiciones laborales a las que se sometió al campesinado

En relación a Narcisa, esposa de Paticio Yool, madre de Rolando Yool Cusanero de 5 años e Irma Yool Cusanero de 3 años, se relacionan las masacres en el departamento de Chimaltenango perpetradas por el ejército de Guatemala, por lo que tuvo que huír a la ciudad capital.

"Hasta la fecha están desaparecidos, no sabemos nada de ellos ni de sus niños" En la declaración se describen las masacres. Narcisa, sus hijos y su hermana estuvieron refugiados en las montañas tras las masacres

En relación a Flabiano Estrada Sutuj, indica su esposa que en 1982, el ejército llegó a su comunidad en la Aldea Chuatalúm y se separaron para no volverse a ver jamás, hasta el día de hoy sigue desaparecido, hasta ahora tengo conocimiento que su nombre aparece en un listado

Visitación Baxcaj Pineda y Adriana Chocoj Culajay también se encontraban dentro de el lugar conocido como "Cárcel del Pueblo", hasta la fecha se desconoce de su paradero

🏚️MP presenta documento oficial en que se realiza un "phone patch" donde el jefe del 5to cuerpo consultó y registra el operativo en la Colonia Monte Verde, lugar donde se encontraba la "Cárcel del Pueblo", calificándolo como una operación de éxito

En otro documento del AHPN, firmado por el acusado Cifuentes Cano, se señala que las personas de la casa "escaparon por una escalera" y la casa quedó bajo vigilancia del BROE, los pertrechos fueron trasladados al Estado Mayor del Jefe de Estado

En el documento anterior se evidencia el ocultamiento sistemático al no informar de las detenciones que se realizaron en el lugar. Hoy, gracias al documento denominado #DiarioMilitar se conoce de la detención-desaparición de las víctimas por las estructuras hoy acusadas

Se ACUSA A Cifuentes Cano de recibir y trasladar a personas detenidas ilegalmente, coordinar con otras entidades de las fuerzas de seguridad del Edo (EMD/EMP), e interino en la dirección de allanamientos, privación de la libertad, ocultamiento de personas

@UnrollHelper unroll

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling