Universidad de Navarra Profile picture
Universidad de Navarra. Non-profit research university. Cinco campus. Grados y másteres oficiales. Ganas de saber, compartir y vivir.

May 19, 2022, 14 tweets

D. Eduardo Ortiz de Landázuri fue uno de los pioneros de @MedUNAV y la @ClinicaNavarra. Mañana, 20 de mayo, se cumplirán 37 años de su fallecimiento. Le recordamos en #historiaunav.

Tras unos primeros cursos fundamentalmente teóricos, el decano de @MedUNAV, Juan Jiménez Vargas, entendió que la Facultad necesitaba un profesor con experiencia para transmitir a los estudiantes la realidad del ejercicio médico con enfermos y dolencias reales.
#historiaunav

El doctor Eduardo Ortiz de Landázuri se incorporó a @MedUNAV en 1958 como profesor de Patología y Clínica Médica. Llegó a Pamplona desde Granada, donde tenía una prestigiosa consulta y era vicerrector en la Universidad (@CanalUGR). Estaba casado y tenía 7 hijos.
#historiaunav

A finales de 1958, el todavía Estudio General de Navarra carecía aún de unas instalaciones propias para la hospitalización de enfermos, lo que dificultaba la impartición de algunas asignaturas clínicas. El Hospital de Navarra cedió a la Universidad el pabellón "F".
#historiaunav

El doctor José Miranda ayudó para que D. Eduardo pudiese comenzar con esas primeras clases clínicas: consiguió el material (sacado de la consulta de su padre, médico de Lodosa ya jubilado) y los primeros enfermos, que reclutaba de donde podía.
#historiaunav

Ya en 1959, el decano y D. Eduardo, animados por san Josemaría, barajaban la posibilidad de crear una Clínica en la que los profesores pudieran pasar consulta y sirviese de escuela formativa. El doctor Martínez Caro sería el encargado de dar forma al proyecto.
#historiaunav

En el curso 61/62 se inauguraron las nuevas instalaciones: la llamada entonces escuela de Posgraduados del Estudio General de Navarra. Nacía así la @ClinicaNavarra, a la que D. Eduardo Ortiz de Landázuri se dedicó hasta su jubilación.
#historiaunav

Eduardo Ortiz de Landázuri fue decano de @MedUNAV en dos ocasiones, de 1962 a 1966 y de 1969 a 1978. Entre 1966 y 1969 fue vicerrector de la Universidad. Además, fue presidente de la Asociación de Amigos desde 1978 hasta su muerte.
#historiaunav

Como decano de @Med_UNAV, D. Eduardo fue el padrino en la proposición como Doctor 'Honoris Causa' de la Universidad de Jérôme Lejeune, médico genetista, descubridor de que el síndrome de Down se debe a un cromosoma de más. El acto de investidura se celebró en 1974.
#historiaunav

El Dr. Ortiz de Lándazuri dejó la docencia a los 73 años. En 1984, la Universidad le homenajeó por sus 25 años de servicio. En el acto, presidido por los Duques de Soria, Margarita de Borbón y su esposo, el Dr. Carlos Zurita, se leyó un telex de los reyes de España.
#historiaunav

En 1985, la Universidad concedió a D. Eduardo la Medalla de Oro. La recogió su viuda, Laura Bustos, en un acto académico celebrado en su honor. Había fallecido a causa de un cáncer, el 20 de mayo de aquel mismo año, en la @ClinicaNavarra.
#historiaunav

En 1998, el Arzobispo de Pamplona decretó la Introducción de la Causa de Canonización de D. Eduardo y comenzó el Proceso diocesano de su Vida, Virtudes y Fama de santidad. La investigación terminó en 2002 y se envió a la Congregación para las Causas de los Santos.
#historiaunav

En 1999 el profesor Donnald Thomas, Premio Nobel de Medicina en 1990, pronunció la I Lección Conmemorativa "Eduardo Ortiz de Landázuri". Se celebraron hasta 2009.
#historiaunav

En 2010, la @Clinica_Navarra celebró un homenaje a D. Eduardo con motivo del centenario de su nacimiento. En el acto participaron varios expertos que destacaron su pasión por la universidad, la medicina y los enfermos, su generosidad y su humildad intelectual.
#historiaunav

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling