adrig Profile picture
risk manager | @colmenatrading @sdt_podcast

Jun 30, 2022, 36 tweets

📚 DICCIONARIO SMC 📚

Diccionario con términos sobre Smart Money Concepts.

¡Vamos allá! 🏃🏽‍♂️

SMC:
Abreviatura Smart Money Concepts.

Price Action:
Estrategia basada en analizar el movimiento del precio y como este se desarrolla.

ChoCh / Shift:
Cambio de tendencia.

BoS / MSB:
Continuación de la tendencia, en tendencia alcista romper el último HH, en tendencia bajista romper el último LL.

EQHS:
Equal Highs, máximos iguales, resistencia retail, por aqui encima nos encontraremos liquidez.

EQLS:
Equal Lows, mínimos iguales, soporte retail, por aquí debajo nos encontraremos liquidez.

POI:
Punto de Interés, zona del gráfico en la que estaremos atentos para una posible entrada, puede ser un order bloc, un imbalance, unos eqhs, eqls…

Order Block:
Zona donde los big players han construido posiciones, es la vela previa a un gran movimiento en la dirección contraria.

En este adrig101 los explico:

Demand:
Zona de demanda, también conocido como order block.

Supply:
Zona de oferta, también conocido como order block.

Inducement (idm):
Me gusta verlo como una trampa, el precio reacciona antes de llegar a nuestro OB / POI, haciendo que compradores / vendedores entren antes de tiempo colocando sus SL entre el POI y el high / low creado, es decir, crean liquidez, será recogida en un futuro.

Liquidez:
Son los Stop Loss de los operadores retail,
(Lo veremos mas a fondo en el próximo adrig101)

OTE:
Optimal Trade Entry, se utiliza para calcular los retrocesos de la tendencia antes de una nueva expansión, se tira de inicio a final de la expansión.

3 Tap Setup:
Setup de los tres toques, da el primer toque, expande, el precio vuelve y manipula este primer toque mitigando algún POI, vuelve a expandir y vuelve a visitar algún POI generado en la expansión del segundo toque.

Power Of Three:
Acumulación - Manipulación - Expansión, también conocido como AMD.
Para mi es una forma de entender los movimientos del mercado, se dan de continuo, cada vela en si es un Power of Three

Imbalance / FVG:
Son huecos vacíos que se quedan en el gráfico cuando la presión compradora es superior a la presión vendedora (y viceversa), si entendemos que el mercado siempre tiende a equilibrarse entenderemos que son puntos que tenderán a rellenarse.

RR:
Risk / Reward Ratio, es decir, la relación riesgo / beneficio, herramienta que nos ayudará con la gestión del riesgo, a mayor RR, menor proporción de victorias podemos tener para ser rentables, lo explico en este hilo:

Bias:
Direccionalidad, ¿Alcista o bajista?

Snipe:
Tipo de entrada en la cual colocas la entrada limite en tu punto de interés, confiando en que coja la entrada y expanda a favor de tu operación.

Backtest:
Probar estrategia para su posterior uso en ‘real’, el backtest se realizará preferiblemente en gráficos ya pasados, apuntando fechas, activos, RRs, comentarios…

Premium:
Parte cara de un rango, es decir, parte alta del rango, zona donde es mas interesante operar en corto por el RR que ofrece.

Discount:
Parte barata de un rango, es decir, parte baja del rango, zona donde es mas interesante operar en largo por el RR que ofrece.

Midrange / Equilibrium:
Parte media del rango, llámalo midrange, llámalo 0.5, llámalo equilibrium, es la mitad del rango, zona confluyente y a tener en cuenta para por ejemplo colocar TPs.

Killzones:
Momentos del día donde encontramos mayor volatilidad, provocadas por los mercados tradicionales, teneros la ‘Asian Range Killzone’, ‘London Open Killzone’, ‘New York Open Killzone’, ‘London Close Killzone’

BSL:
Son los Stop Loss de los shorts (Ordenes de compra)

SSL:
Son los Stop Loss de los long (Ordenes de venta)

HTF:
High Time Frame, alta temporalidad, no siempre se refiere a 1 dia o 1 semana, también se refiere a una temporalidad mayor a la actual.

LTF:
Low Time Frame, baja temporalidad, no siempre se refiere a 5 minutos o 1 minuto, también se refiere a una temporalidad menor a la actual.

Weak Point:
Cuando en una tendencia se falla al romper el último HH o LL, llamamos al punto donde empezó la expansión weak point, punto que es muy posible que el precio atraviese cuando vuelva a visitarlo.

OrderFlow:
El flujo de ordenes, sirve para entender el comportamiento del mercado, sus movimientos y donde están las zonas de oferta / demanda.

Stop Hunt:
Manipulación del precio, es decir, una caza de Stop Loss.

IPDA:
Interbank Price Delivery Algorithm, es el famoso algoritmo interbancario, el trading institucional se basa en las huellas que deja este algoritmo.

Y hasta aqui la primera parte del diccionario, vendrán mas partes, por lo que acepto sugerencias.

Un placer que hayas llegado hasta aqui, gracias, de verdad.

Un saludo,
adrig.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling