Miguel Ángel Durán Profile picture
👨‍💻 Ingeniero de Software & JavaScript ⭐ GitHub Star · Google Dev Expert · Microsoft MVP 🔴 Twitch Partner: https://t.co/fcahiemHdr 🗣️ Discord: https://t.co/XruHkD62j3

Jul 21, 2022, 9 tweets

KISS, DRY, SOLID, YAGNI... son BUENAS PRÁCTICAS pero...
¿Qué significan? ¿Cómo funcionan?

7 acrónimos que todo PROGRAMADOR debe saber.
¡Con ejemplos de código!

[ H I L O ] ⇩

YAGNI - You aren't gonna need it

Evita código que desarrollas para necesidades futuras... sin saber si lo vas a necesitar.
Es como la optimización prematura, estás adelantándote y complicando la solución sin una necesidad real.

Es tentador pero no lo hagas.

[1/7]

KISS - Keep It Simple Stupid

Manten tu código lo más simple posible.
Usa nombres claros para tus variables.
Haz tu código entendible por cualquiera.
Deja claro lo que hace el programa.
Evita la complejidad ciclomática.

[2/7]

DRY – Don’t Repeat Yourself

Evita el uso de CTRL+C CTRL+V en tu código. No repitas código constantemente.
Crea funciones y abstracciones para poder reutilizarlo. Además ayuda al testing.

Pero OJO, ten en cuenta que es mejor repetir código que una mala abstracción.

[3/7]

TDD - Test Driven Development

Desarrollo guiado por pruebas de software.
Práctica donde creas el test antes de desarrollar el código.
Luego, de forma iterativa, vas añadiendo más tests y refactorizando/iterando el código.

Es una forma robusta de crear software.

[4/7]

SOC - Separation of Concerns

Es la idea de que cada módulo o capa de la aplicación debe ser responsable sólo de una cosa y no debe contener código que se encarga de otras responsabilidades.

Por ejemplo, un componente de UI haciendo fetching de datos y transformaciones.

[5/7]

SOLID

S - Single Responsibility.
O - Open/Closed
L - Liskov Sustitution
I - Interface Segregation
D - Dependency Inversion

5 principios de diseño y desarrollo de aplicaciones para desarrollar código limpio, flexible, reutilizable y mantenible.

[6/7]

TDA: Tell Don't Ask

Un estilo en el que en lugar de decidir qué debemos hacer fuera de un objeto, hacemos que la lógica de las decisiones estén dentro de los propios objetos.

De esta forma, mantenemos la lógica en su lugar en lugar de repetirla constantemente.

[7/7]

¿Te gustan estos contenidos?

Me ayudas mucho si le das RT y LIKE al tuit principal. ¡Gracias! ⇩

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling