Guerra en la Universidad Profile picture
Arqueología del mundo contemporáneo. Arqueología del conflicto. África.

Aug 21, 2022, 31 tweets

Durante 750 años este convento en la ciudad de Pontevedra alojó una comunidad de Hermanas Pobres de Santa Clara. Las monjas salieron en 2017 y cinco años después entraron los arqueólogos. Esto fue lo que se encontraron. Hilo:->

Un retablo sin imágenes y en venta. Porque en España es perfectamente legal desmantelar un retablo barroco y venderlo.->

Un solarium con canecillos de fines del siglo XIII. Los canecillos, el solarium de los años 70.->

Ñapas variadas, algunos con siglos de antigüedad. De hecho, el convento entero es una ñapa. Un millar de parches de todas las épocas.->

Muros misteriosos bajo edificios antiguos. El convento se fundó a fines del siglo XIII, pero no se han encontrado objetos anteriores al XVI.->

Un gallinero. Porque los conventos son los últimos reductos de la ciudad medieval, donde la línea que separa lo rural y lo urbano siempre fue difusa.->

Y en el gallinero, una puerta con pinturas del siglo XVIII que alguien dejó olvidada.->

Cajas y cajas de alimentos estadounidenses que comenzaron a llegar tras la visita de Eisenhower a España en 1953 y la firma de los Pactos de Madrid.->

En el dormitorio de la madre superiora, un lavabo medieval. ->

En el patio, tumbas humildes. Una zanja en el suelo sin nombre ni adorno. Como corresponde a quien ha hecho voto de pobreza.->

Y en este mundo en blanco y negro, color. 12.000 fragmentos de color. ->

Cajas y cajas de cerámica de los siglos XVI a XIX. De todas partes.->

Cerámica de Teruel...->

De Portugal...->

De Talavera. Por docenas ...->

De Italia, Alemania, Bélgica, Inglaterra...->

Incluso de China, como esta porcelana de la dinastía Ming del siglo XVII.->

La calidad de la cerámica de los siglos XVI y XVII es excepcional, lo que indica que muchas mujeres procedían de las clases altas. Como la dueña de este plato de porcelana de Jingdezhen.->

Durante la primera mitad del XIX todavía hay loza de calidad. Pero a finales de siglo algo pasa.->

Porque la última cerámica es loza pintada barata.->

Y en el siglo XX a la cerámica la sustituye la lata y el peltre. Es posible que dejaran de ingresar jóvenes de clase alta.->

Pero por qué tanta cerámica fina y de tanta calidad en un convento? La explicación está aquí:-->

Porque una novicia era como una novia. Una novia que se casa con Dios. Como las novias debían aportar dote y llevar su ajuar: un arcón de novia con sábanas, enseres, ropa... y cerámica.->

Mi primera reacción como arqueólogo fue maravillarme ante esta colección espectacular de cerámica. Pero después pensé.->

Pensé en todas esas chicas, casi niñas, que se enterraban en vida en un convento para no salir jamás. Muchas veces sin vocación y con poca capacidad de elegir.->

Porque la mayoría no serían místicas ni escritoras, sino chicas normales y corrientes que habrían elegido otra vida si hubieran podido.->

Y entonces pensé que esos trozos de cerámica no eran marcadores cronológicos ni evidencia de comercio a larga distancia, sino el último vínculo de esas chicas con su familia.- >

Pensé que los trozos de cerámica eran el recuerdo de otra vida y de otro mundo. Un mundo lejos de esas celdas estrechas y esos muros grises. ->

Y pensé en la responsabilidad que tenemos los arqueólogos. Porque en cada fragmento de cerámica no hay una unidad de información, sino el drama de una vida. Que de repente tenemos en nuestras manos. Y compartimos con vosotros.

La Diputación de Pontevedra compró el convento de Santa Clara y financia las excavaciones. Las dirigen Rafael Rodríguez Martínez e Israel Picón Platas. Agradezco a Rafael la visita, sus explicaciones y sus interpretaciones que he tratado de recoger en este hilo.

Corrigenda: el convento de Santa Clara lo ha comprado el Concello de Pontevedra. Las excavaciones las financia la Diputación de Pontevedra.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling