Daniel Aquillué Profile picture
Doctor en Historia, divulgador, progresista. Entre Burgos-Zaragoza. Ahora en #UI1 📘#EspañaConHonra 📕#GuerraYcuchillo #HistoriaHonesta #TwitterHistoria

Aug 24, 2022, 13 tweets

La mañana del 24 de agosto de 1824, 22 prisioneros fueron fusilados, de espaldas y de rodillas, por traidores al rey Fernando VII. Fueron enterrados en una fosa común en la Ermita de San Juan de Almería.
Eran "los coloraos" y fueron "mártires de la Libertad española".
HILO⬇️

En agosto de 1824 hubo un pronunciamiento liberal en España. Los conspiradores salieron de Gibraltar y desembarcaron en la costa almeriense. Eran 48 hombres, equipados con casacas rojas inglesas, de ahí la denominación de "coloraos".

El contexto: en 1823, un ejército francés enviado por Luis XVIII de Borbón restableció a Fernando VII como rey absoluto de España, derogando la Constitución de 1812 y reprimiendo a los constitucionalistas. Muchos se exiliaron, más llenaron las cárceles, otros fueron ejecutados.

Además, el rey había disuelto el ejército español, tenido por liberal. Las fuerzas del rey eran la Guardia Real, los franceses y las milicias absolutistas, denominadas Voluntarios Realistas.
Los liberales en el exilio conspiraban para restablecer el régimen constitucional.

Al mando del pronunciamiento de 1824 estaba Pablo Iglesias González. Nacido en Madrid en 1792, había sido concejal y comandante de la Milicia Nacional durante el Trienio Constitucional de 1820-1823. Combatió el Siete de Julio de 1822 a la Guardia Real y en 1823 a los franceses.

Los pronunciados pensaban, románticamente, que España entera se levantaría en su favor, empezando por la ciudad Almería. Sin embargo, cuando se presentan ante ella y dan salvas desde el barco, nada sucede.

Desembarcaron el día 14 y se dirigieron al interior. Pablo Iglesias dirige oficios a los alcaldes para que se presenten los ex milicianos nacionales leales. Se les unieron 140 hombres.

El día 15 se dirigieron de nuevo a la ciudad Almería. Atacaron sus puertas, defendidas por artilleros y Voluntarios Realistas. Los liberales fueron rechazados y, en Pechina, definitivamente derrotados.

Aun así, Pablo Iglesias y unos pocos más se atrincheraron en el Cerro de los Cuernos, hasta que rodeados y sin posibilidades, se rindieron. Fueron hechos prisioneros y la mañana del 24 de agosto, 22 de ellos acabaron fusilados.

Pablo Iglesias fue capturado en Cullar de Baza y trasladado a Madrid donde fue ahorcado en la plaza de la Cebada el 25 de agosto de 1825. En el mismo lugar que Rafael del Riego apenas un año antes.

A partir de 1835 se recuperó su memoria con la publicación de una biografía. Desde 1837, con los progresistas en el poder, el ayuntamiento de Almería comenzó a homenajear anualmente a los Coloraos. Era el contexto del triunfo de la revolución liberal en España.

El 24 de agosto de 1837 se inauguró en Almería un primer monumento a los Coloraos. En 1868 se haría uno nuevo... que fue destruido en 1943 por la dictadura franquista. Uno nuevo se erigió en 1988.

Para saber más:
GARCÍA, E. y RUIZ, J. L.: Los coloraos. Un legado liberal de todos los almerienses. Breve aproximación histórica, 2004.
RODRIGUEZ DE LA VEGA, F.: Los últimos momentos de Don Pablo Iglesias, 1835
Y 📙#ArmasYvotos

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling