#Futuro360 | Conversamos con Gaspar Galaz, astrónomo de la Universidad Católica de Chile (@ucatolica) y del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines #CATA, para conocer más sobre el impacto exitoso de la sonda #DART contra el asteroide #Dimorphos.
Comenta con #Futuro360
#Futuro360 | Gaspar Galaz, astrónomo U. Católica: “La importancia de esto consiste en que somos capaces, con los medios tecnológicos actuales de llevar una sonda a un objeto (...) y hacerlos colisionar a millones de kilómetros de distancia”
Conduce: Christian Noguchi
#Futuro360 | Gaspar Galaz, astrónomo U. Católica: "Todos los cálculos originales, considerando la masa del asteroide y de la sonda, la velocidad relativa de choque, muestran que efectivamente debiera haber un cambio en la órbita de dimorphos"
Futuro360.com
#Futuro360 | Gaspar Galaz, astrónomo U. Católica: “Este sistema de asteroide Dymorphos con Didymos es un sistema eclipsante, es decir, desde la Tierra se ve el eclipse que generan entre ellos dos”
Futuro360.com
#Futuro360 | ¿Qué sigue después de la misión #DART? Gaspar Galaz, astrónomo U. Católica nos cuenta: “Se va a lanzar una segunda misión que se llama ERA y va a espiar esa colisión y la órbita en torno a #Dimorphos”
Futuro360.com
#Futuro360 | ¿Qué sigue después de la misión #DART? Gaspar Galaz, astrónomo U. Católica nos cuenta: “Este tipo de proyectos (...) es para asteroides relativamente pequeños, entre 100 y 400 metros”
Futuro360.com
#Futuro360 | Gaspar Galaz, astrónomo U. Católica: “Lanzar bombas atómicas de alto poder a estos asteroides, a mi personalmente no me parece una idea tan descabellada. Una explosión atómica es la única manera de transferir una energía tan gigantesca”
Futuro360.com
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.