Abuelas Plaza Mayo Profile picture
Abuelas de Plaza de Mayo es una ONG cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias a todos los niños apropiados por la última dictadura.

Oct 1, 2022, 9 tweets

Hoy se inicia el #MesDeLaIdentidad una conquista colectiva empujada por la lucha, el tesón, el amor y la inteligencia de un grupo de mujeres que salió a buscar a sus hijxs y nietxs en plena dictadura y hoy las acompaña toda la sociedad.

1-La dictadura se desmorona, las Abuelas Chela Fontana, Raquel Radío, Clara Jurado y Eva Castillo Barrios marchan a Plaza de Mayo. Llevan resueltos 5 casos y algunas localizaciones gracias a la información que la sociedad les empieza a acerca.

2-Recuperada la democracia, se realiza el “Juicio a las Juntas”, los altos mandos militares son condenados por graves y masivas violaciones de DDHH. Las Abuelas siguen buscando a sus nietxs. Estela y Chicha junto al fiscal Strassera participan en una asamblea de ONU.

3-Gracias a testimonios de sobrevivientes las Abuelas confirman que sus hijas son mantenidas con vida hasta dar a luz. Cómo reconocer a sus nietxs nacidxs en cautiverio. 1983, la genetista Mary Claire King explica a Estela y Nélida Navajas cómo se determina el índice de abuelidad

4-Entre 1986 y 1990 se sancionan las “leyes de impunidad”, pero las Abuelas siguen trabajando. Elsa Pavón, Mari Ignace, Negrita Segarra, Nélida Navajas confeccionan carpetas con casos. Logran restituir la identidad a 40 niñxs más.

5-Con la certeza de que sus nietxs, ya adolescentes, las vendrán a buscar, comienzan a convocarlxs para que sean partícipes de su propia búsqueda. En 1997 organizan un recital de rock en Plaza de Mayo al que asiste medio millón de jóvenes.

6/7/8-Arranca el siglo XXI y los nietxs restituidos acompañan a las Abuelas en la búsqueda de los que faltan. Abel Madariaga, un padre que busca, se integra a la Asociación y construye gran parte del armado institucional con la incorporación de la generación de los nietxs.

9-Las Abuelas construyen herramientas de búsqueda y también para el proceso de restitución. El Archivo Biográfico Familiar cuenta la historia de los desaparecidos a través de las voces de quienes los conocieron.

10-Muchas Abuelas ya no están, pero su legado está inscripto en sus nietxs, y en toda una sociedad que no dejará de buscar. #LaBusquedaContinua #Abuelas45Años

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling