Bauhasaurinho Profile picture
Soy arquitecto, comunico arquitectura y hago casas para personas. #CronicasArquitectonicas. Stream en Twitch y Youtube.

Oct 26, 2022, 22 tweets

Extendiendo la #SemanaDelLadrillo por la recorrida en la fabrica de ladrillos que se viene, en este #CronicasArquitectonicas, los invito a meternos en una cueva.

En una "Cueva de Ladrillos"
🧱🧵👇🏽

De H&P Architects en Vietnam.

Recomponen tejido urbano con una cascara exterior con ventanas y muros desmaterializados, para ser tamiz de vistas, ruidos, polvo y orientación molesta. Pero deja pasar la luz, el viento y la lluvia. Un umbral entre la casa y la ciudad.

El interior si bien se asemeja a una cueva, también tiene alguna relacion en el "como" llega la luz en las selvas vietnamitas; frenadas por miles de ramas y hojas. Siempre una luz tenue, cenital, salvo donde ese tamiz decide abrirse de manera mas franca.

Conceptualmente parece entender la cueva no como un lugar oscuro, sino como un refugio ante la intemperie. En este caso la intemperie no es solo el clima, sino cierta hostilidad de la ciudad para abrirse desde el interior. Ahi aparece el umbral para salvarlo, y aparece la cueva.

Algo que se esta dando en Vietnam es que comenzaron un camino (como algunos paises africanos o mas cerquita Paraguay) para investigar algunas tradiciones y hacerlas contemporáneas. Una es la de la huerta colectiva y cosecha comunal. Muchas azoteas se usan para eso.

Los tamices de ladrillos no solo sirven para encontrar privacidad, sino tambien para resolver clima y para mejorar situaciones solares, por rebote o filtro. La casa durante el dia, con el sol y las estaciones, va mutando como un ser vivo.

Un Golem de ladrillo.

Cuando vemos el contexto, en cuanto a cercanias, a privacidad, a resoluciones cercanas para con la ciudad, podemos entender mas lo que la casa pretende para si misma pero tambien para la ciudad. Que pueda convivir lo privado con lo publico.

El detalle de la azotea es un poco el detalle que revela esta búsqueda de sostener usos y costumbres, para que las operaciones con otro vocabulario arquitectónico puedan ser aceptadas con mayor facilidad.

Otra cualidad que tienen este tipo de diseños o casas es que desde que te le arrimas a la fachada, hasta que te vas a acostar estas en UNA CASA. En el sentido mas homogeneo y literal de la palabra; en todo momento y lugar reconocer las intenciones de la obra.

Pensar es un tamiz. Vietnam viene produciendo Arquitectura autóctona con precisión en esta última década. En un escenario climático y social complejo, con mucha cultura rural y decenas de programas variados, el desafío es enorme.

¿Cómo es una casa moderna vietnamita?

Puede ser asi.

Al estudio TAA DESIGN llegó una pareja de más de 50 años, con la intención de hacerse una casa en una villa, en un área semi rural. El lote de 80m2 da a la calle principal del pueblo.

Esta pareja tenía mucho arraigo en la vida rural y tradicional vietnamita.

El entorno es condicionante para lo propio, pero positiva. Pequeñas parcelas de producción, interconectadas con la vida cotidiana del habitar tradicional.

Con el fin de sustento propio y comunal, se desarrolla la vida vecinal en esta pequeña villa. Los techos como radiografía.

En el paisaje Vietnamita, tiene mucha impronta cultural y edilicia los techos inclinados, antes cubiertas con vegetación ahora con chapas acanaladas. Tradición y economía.

La decisión de la casa, con el entorno, es escalonar el volumen para hacer un eco de eso, reinterpretado.

La casa tenía que resolver VARIADISIMOS programas. Reparación de bicicletas, gallineros, lugares de juego, cocina, horno exterior tradicional, lugar de guardado se arroz, cosecha y jardinería, además del habitat tradicional.

¡Además de la relación con entorno y climática!

La solución es un intrincado y bello juego entre corte y planta. Armando patios de diferentes medidas y usos, va poniendo en relación a ellos diferentes usos asociados. Así fragmenta y divide, para sectorizar las actividades, mezclándolas lo suficiente, separándolas lo necesario.

Todo ese trabajo espacial se hace evidente en el interior. Los quiebres en planta, las diferentes alturas, el escalonado en la losa, los patines a y sus usos, las entradas del sol.

Romper y fragmentar el programa como respuesta a la complejidad de cada uno. Bien vernacular. 🖤

La terraza sirve para cosechar y además para proveer una DRASTICA reducción de temperatura en el interior. La capa aislante se triplica. Sombras, reducción de humedad, espesor. La resolución de un problema pasa a ser eso.

Esta fuerte presencia en la fachada, a la vista de todos, género una inmediata relación con la comunidad, para intercambiar injertos, cosechas, técnicas, diálogos, miradas.

Con una operación, multiplicar el beneficio, ya no solo a un cliente particular, sino a la comunidad.

Las vértebra de esto son la cultura regional, la historia personal pero sin dejar de mirar colectiva, respuestas al lugar hacia el pasado y hacia el futuro, la tradición constructiva, y más.

Este patio y fachada son la síntesis de las ideas de todo el proyecto.

Enamorado.

El hilo arranco con una casa vietnamita ladrillera, y termina con una casa vietnamita que no es ladrillera. Esto es intencional.

Es el arco narrativo material que cose gran parte de las realidades de todo un territorio, y es una arquitectura que responde a eso.

Por una arquitectura que, ademas de generar preguntas, intente dar respuestas.

Fin del Hilo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling