Basaldo☭🌽🏳️‍🌈 Profile picture
Hold your proletarian hand tight on the world throat, deck out the sky with drape

Nov 17, 2022, 19 tweets

HILO - Las Ventanas ROSTA, el nacimiento del Agitprop Soviético

¿Cómo continuaron los Bolcheviques con el impulso de la Revolución durante la Guerra Civil y transmitieron su iderario al pueblo ruso, en su mayoría analfabeto? Esta pregunta inspiró la creación de la Agencia Rusa de Telégrafos, conocida como ROSTA, en 1918

Surgida de la fusión de la Agencia de Telégrafos de Petrogrado y la Oficina de Prensa Soviética, participaron en ella grandes artistas y escritores para producir un cartel propagandistico único, combinando las funciones de un periódico, una revista y un boletín informativo.

Servirían para difundir noticias del frente mediante el uso de imágenes junto con lemas y versos simples, cuyo principal objetivo era la comunicación con la gran parte de la poblacion analfabeta.


En un principio la producción de los carteles era semanal y solían ser publicados a las mañanas en los escaparates de las tiendas, los kioscos y las estaciones de ferrocarril, así adquiriendo el nombre de "Ventanas" o "escaparates ROSTA"

El diseño estaba caracterizado por la simplicidad gráfica (visible desde la distancia) y el uso de secuencias de imágenes para narrar una trama, al estilo de un cómic, pero principalmente inspirados en el "lubok", un arte tradicional ruso precursor de esas técnicas

En un tiempo en el que la radio no era lo suficientemente accesible y la infraestructura se hallaba comprometida, funcionó como una herramienta de comunicación masiva. Las sucursales de la Agencia recibían la información por telégrafo, y después creaban los carteles acorde.

Los carteles primero eran pintandos con plantillas recortadas de cartón, y cuando se tenía la cantidad deseada las plantillas eran enviadas a otras ciudades, poniéndose en circulacion con el resto de la Unión Soviética.

En Moscú, la sede de la agencia, Vladimir Mayakovsky funcionó como director de ROSTA, trabajando principalmente como escritor de la mayor parte de los lemas y mensajes. Se llegaron a producir 300 carteles por semana y más de dos millones de carteles durante toda la Guerra Civil

Aquí unos fragmentos de "ventanas" ROSTA de Mayakovsky


Y otros del artista Vladímir Ivánovich Kozlinsky


En cambio, en la sucursal de Petrogrado destacó el artista Vladimir Lebedev. Los carteles de estas dos sedes eran radicalmente diferentes entre sí, primero por el tamaño mismo de las ventanas de las ciudad, que hacían mas conveniente crear una ilustración grande que una secuencia

Con esto se abandonaba parte de la función narrativa de las "Ventanas ROSTA" y la tradición del lubok, con las que el pueblo estaba mas familiarizado. Además, el propio estilo de Lebedev era más vanguardista y abstracto que los sus camaradas en Moscú

La figura, compuesta por formas geométricas simples abstractas y sin un lema explicito en muchos casos recuerdan más a una obra cubista que a una ilustración propagandística. Aunque este estilo hacía el proceso de copia más fácil, dejaba atrás la compresión para las masas

El estilo, que transmitia un mensaje muy ambiguo, fue criticado por otros artistas del colectivo como Dimitri Moor o Polonski. Lebedev se justificó en los limites de tiempo para crear carteles más complejos, pero en sí creía que cuanto mas abstracto fuese, más accesible sería


Este fue uno de los fallos de más artistas que junto con el final de la Guerra Civil y la nueva realidad de posguerra, hicieron que las "ventanas" perdieran su cometido, acabando con su producción en 1921 tras 3 años en activo.

Los recursos de la ROSTA se destinaron a la necesaria alfabetización del pueblo, invirtiendo en nuevas publicaciones periodísticas

Y con el crecimiento del movimiento artístico constructivista se rechazó definitivamente aquello que no fuera completamente explicito, las necesidades del país soviético crecían y el mensaje debia de ser lo más claro posible

Las "ventanas", aún con sus limtaciones, cumplieron con sus objetivos. ROSTA fue la plataforma de los vanguardistas que buscaron expresar el espíritu de la Revolución y romper con los límites entre el arte y la vida común. Fue el inicio del arte del cartel político para las masas

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling