Crítico Cítrico Profile picture
Productor de @californiavtx. Conductor de @videorecok. Autor de Una mujer sin filtro. Doy cursos de analisis de cine: https://t.co/5ItsXaubhV

Dec 29, 2022, 38 tweets

A continuación subiré el TOP 20 del 2022. He podido ver más de 130 CINTAS de este año, y dispuse de muchas posibilidades para armar el ranking. Siendo sincero, no me ha parecido un gran año PERO siempre hay buenas películas por destacar. Así que vamos con ellas. #Las20deCitric

Una aclaración correspondiente. Aún no he podido ver Armaggedon Time (James Gray), ni The Fabelmans (Steven Spielberg), por mencionar algunas de nombres fuertes. La de Spielberg espero verla en cines en enero, mientras que la de Gray la veré en estos días. #Las20deCitric

20. THERE ARE NO SAINTS (Alfonso Pineda Ulloa)

Es normal ver esta película, escrita por Paul Schrader, y pensar cuánto mejor sería dirigida por él. Sin embargo, Ulloa le imprime una suciedad rural y la adentra en el mundo de la acción clase B, aportándole un estilo salvaje.

19. DECISION TO LEAVE (Park Chan-Wook)

Park ya había hecho Vértigo en el interior de The Handmaiden. Aquí ya está al descubierto, yendo desde las alturas, los asesinatos repetidos, los caminos en círculos y los amores tan peligrosos como tentadores. En montaje debe ser la mejor.

18. TINNITUS (Gregorio Graziosi)

Visualmente "astonishing", como dirían los yanquis, y repleta de ideas. La vendo un poco: una de terror psicológico brasilera sobre una ex nadadora que sufre de tinnitus y desea volver al ruedo mientras intenta superar un trauma que no la suelta.

17. ARGENTINA, 1985 (Santiago Mitre).

Hace tiempo uno veía reclamando que nuestros dramas sean contados con una respetuosa gracia, y esta película, entre el dolor histórico, tiene la capacidad de generar humor y de utilizar a los subgéneros más clásicos como medios válidos.

16. SMILE (Parker Finn)

En una época que reniega del jump scare, aparece Finn para volver a las bases y darle un uso perfecto a una de las herramientas más nobles e indispensables a la hora de hacer terror. Porque el terror es eso; darnos un buen susto, y de nosotros mismos.

ANEXO: Para quien desee escuchar más en profundidad sobre esta película, la hemos hablado en el especial de terror de @KrakozhiaPod. Yo no pude estar en este fragmento, pero no hizo falta porque @Midmskiy y @manuelmamud la descocen. open.spotify.com/episode/5AGaVc…

15. BEAVIS AND BUTTHEAD DO THE UNIVERSE (John Rice)

Hay algo dentro de la fórmula de Beavis & Butthead (o de las propuestas de Mike Judge) que siempre funciona: un grupo de jóvenes que no entienden a su alrededor y terminan por equivocarse. Y el chiste cada vez es mejor.

14. EL MONTE (Sebastián Caulier)

El terror en nuestro país ha tenido problemas. O no resulta creíble, o le falta carnadura, o queda expuesto el presupuesto... El Monte supera todas esas fronteras e indica el camino para construir esa identidad que nos falta: los mitos locales.

ANEXO: Esta película es conversada por @manuelmamud y @jmabranda en el episodio de @KrakozhiaPod dedicado al Bafici. Otra vez, no pude estar, pero recomiendo fuerte la escucha para completar la idea.

13. THE INFERNAL MACHINE (Andrew Hunt)

Un thriller de esos que salían en los ´90, con ecos de la literatura de Stephen King y la visión sobre los asesinos en serie que proponía David Fincher en Seven. Pasó por el costado por no tener detrás una productora con el lobby de A24.

12. EL MÉTODO TANGALANGA (Mateo Bendesky)

Clase maestra de cómo hacer una biopic sin que esto convierta a la película en una recreación perfecta y dramática de los hechos y la personalidad de alguien existente. La comedia nacional del año, aunque para muchos será la del 2023.

ANEXO: Conversamos sin spoilers sobre El Método Tangalanga y varias de sus virtudes en este enlace, dentro del marco del Festival de Mar del Plata. open.spotify.com/episode/6TnBsi…

11. NOPE (Jordan Peele)

Get Out y Us (a medias) eran películas más de interiores, con algunas escenas muy puntuales afuera. Nope consagra a Peele como gran director por su envidiable manejo de los espacios dentro de un territorio enorme donde todo es comprendido a la perfección.

ANEXO: Por supuesto, Nope recibió un capítulo completo para discutir sus objetivos. Si les interesa, aprovechen. open.spotify.com/episode/1HVIS0…

10. TRENQUE LAUQUEN (Laura Citarella)

Tratar de descubrir la historia que esconde la ficción. Los retazos perdidos de una narración inacabada. De la misma forma que la propia película se desdobla y nos invita a entrelazar aquello que parece trivial. Porque siempre hay algo más.

ANEXO: Conversamos sobre Trenque Lauquen en este fragmento dentro de Krakozhia Lado B. open.spotify.com/episode/4FiBQi…

9. ORPHAN: FIRST KILL (William Brent Bell)

Soy partidario de que todo top 10 del año que se precie de ser serio debe tener, al menos, una película de terror. No pueden ser todos dramas, el cine es algo divertido, vamos. Y por supuesto, Orphan es la reina de la diversión.

ANEXO: Hora de explorar durante un buen rato Oprhan: First Kill en este extracto del especial de Terror 2022. open.spotify.com/episode/4Onux8…

8. BOY FROM HEAVEN (Tarik Saleh)

Una película madura que comprende, en todas sus dimensiones, que las instituciones religiosas y la política se cruzarán en forma constante, pero deben intentar convivir entre sí, tratando de poner objetivos en común.

ANEXO: Indagamos sobre las bondades de Boy From Heaven en este fragmento. open.spotify.com/episode/5R3jLQ…

7. TOP GUN: MAVERICK (Joseph Kosinski)

Podría haber sido de Tom Cruise piloteando aviones durante horas y ya sería felicidad plena. Pero resultó mucho más que eso. Una película que reconoce la nostalgia de aquellos años dorados, pero evita detenerse en ese enamoramiento.

6. WHITE NOISE (Noah Baumbach)

El caos se apodera a propósito de una satira apocalíptica donde la sociedad de consumo ha acaparado a los intelectuales y los ha convencido de que la nueva biblioteca es el supermercado. Reina el ateísmo, las automedicaciones, y por ende el horror.

5. FOURTH OF JULY (Louis CK)

Viendo Louie uno sabía del enorme talento, tanto detrás de cámara como para escribir personajes ambiguos y conflictos complejos de relaciones humanas, que disponía CK. Aquí, con presupuesto acotado, nos muestra lo que es, en definitiva, una familia.

4. I LOVE MY DAD (James Morosini)

La comedia del año. Un padre, bloqueado de las redes por su hijo, se inventa el personaje de una chica para volver a entablar comunicación con su hijo suicida. Y bueno, un poco que lo termina enamorando. Sublime. Necesitamos más de esto.

ANEXO: Aquí la hablamos un poquito sin spoilers. Ideal para saber porqué es vital no perdérsela. open.spotify.com/episode/5ti3nA…

3. DARK GLASSES (Dario Argento)

Este año ha habido muchos comeback, desde Walter Hill hasta Cronenberg y Zemeckis. Pero Dario ha sido de los pocos a la altura, con una suerte de giallo que polemiza sobre el rol animal que se le endilga a la prostitución.

ANEXO: Es de mis películas preferidas del año, de las que más veces he visto, y le he dedicado una clase, MINUTO A MINUTO, junto a @Midmskiy. Si desean adquirirla, pueden dejar un cafecito y su mail en cafecito.app/criticoycitric…, y la reciben en sus casillas para ver cuando quieran.

2. AVATAR: THE WAY OF WATER (James Cameron)

Mientras los Na´vi deben adoptar una nueva forma de vivir atravezando el camino del agua, los marines quieren convertirse en Na´vi torpemente. Y los contrastes son hermosos. Atención al climax de GUERRA TOTAL, que no tiene comparación.

1. AS BESTAS (Rodrigo Sorogoyen)

Hoy por hoy, el director español es #1 en manejar tensión. Un thriller que maneja diversas capas posibles (la inmigración, el ser humano como especie, la figura del macho, la tradición familiar) sin nunca dejar de ser una de vecinos que se odian.

ANEXO: En este fragmento de @krakozhiapod conversamos sobre As Bestas sin spoiler alguno. open.spotify.com/episode/5Xu1Ot…

@KrakozhiaPod BONUS: Algunas películas que me quedaron afuera, que no está de más destacar.

- Deep Water (Adrian Lyne)
- House of Darkness (Neil La Bute)
- Holy Spider (Ali Abbasi)
- Fresh (Mimi Cave).

Eso es todo. Para quienes están conociendo esta cuenta, pueden investigar más en mi canal de Youtube, donde suelo subir rankings y análisis, tanto de escenas como películas. ¡Bienvenidos!
youtube.com/@criticoycitri…

Ah, y ¡VIVA ARGENTINA! ¡CAMPEONES DEL MUNDO!

La mayoría están en YTS (a excepción de Boy From Heaven, Trenque Lauquen, El Método Tangalanga y El Monte, aún no disponibles en ningún lado).

En plataformas: Decision to Leave (MUBI), Top Gun, Oprhan, Smile y Beavis & Butthead (Paramount), White Noise (Netflix desde el 31).

Y respecto a las 15 mejores películas vistas por primera vez, el 1 de enero estaré subiendo la lista, para luego ser liberada en la cuenta de Letterboxd. Además, compartiré el top de las 130 películas del año en su totalidad. letterboxd.com/criticoycitric…

Adjunto finalmente el top completo de películas del 2022.
boxd.it/eGcwa

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling