Lautaro Rivara Profile picture
Sociólogo, periodista, poeta / Editor @ALAIinfo / Escribo en @teleSURtv @pagina12/ Ex brigadista Haití / Libros: #ElNuevoPlanCóndor e #Internacionalistas 👇

Jan 17, 2023, 10 tweets

Hay mucho de trágico en la historia de #Lumumba. En su buena fe y en sus convicciones democráticas traicionadas. Desde su condición de humilde vendedor de cervezas hasta volverse un líder anticolonial global con 35 años, su historia es conmovedora. Un día como hoy fue asesinado

El Congo fue para África lo que el Chile de Allende para Nuestra América (mientras que Cuba fue su Argelia). Es decir, un argumento práctico en el eterno debate entre vías institucionales y armadas para la toma del poder. Lumumba siempre creyó en las primeras

Pero había una dificultad añadida: el Congo era una colonia desde fines del siglo XIX, y una de las más ricas y más brutalmente sometidas: un coto de caza personal (de humanos) del funesto Rey Leopoldo II y un negocio muy lucrativo en la extracción de caucho

Fue allí donde el colonialismo europeo cometió uno de sus crímenes más atroces, que incluyó la reclusión de seres humanos tratados como animales, la amputación masiva como método de terror, y un genocidio que costó entre 10 y 15 millones de víctimas fatales

Será Lumumba quien proclame la ansiada independencia en junio de 1960, nada menos que frente al sucesor Rey Balduino. En un discurso "no autorizado" sentenció su memorable "no hemos olvidado", en relación a las dolorosas y recientes heridas coloniales

Y planteó también también el rechazo a las imposiciones foráneas (el ya previsible neo-colonialismo), la voluntad de una soberanía no sólo política sino también económica, una perspectiva de reconciliación tribal e inter-racial y el apoyo a la liberación y unidad de toda África

Así como el del Congo fue un proceso pionero, inspiración del continente, su escarmiento también fue ejemplar. El objetivo fue derrocar a Lumumba, volver al país una base de operaciones contra los movimientos de liberación e impedir que el Congo se acerque a la órbita soviética

En un telegrama del 26 de agosto el por entonces director de la CIA Allan Dulles dijo a sus agentes: "Hemos decidido que su eliminación [la de Lumumba] es nuestro objetivo más importante y que, en las circunstancias actuales, merece alta prioridad en nuestra acción secreta"

La ONU se negó a intervenir en los prolegómenos del golpe que protagonizó el coronel Mobutu y negó a Lumumba la protección requerida. Finalmente fue secuestrado y asesinado por los golpistas, en presencia de espías belgas y norteamericanos. Sus restos fueron desaparecidos

Si quieren saber más sobre esta historia les recomiendo enfáticamente el film "Lumumba" de Raoul Peck. La caracterización de Eriq Ebouaney es sobrecogedora: el rostro, los gestos, el timbre de la voz: el mismo Lumumba redivivo. Aquí mismo la pueden ver:

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling