Hilo: Nitroplus (Parte 1)
Hoy queremos hablar de esta compañía que siempre ha sido tema de conversación por sus producciones ambiciosas dentro del género de videojuegos japoneses. Desde el 2000 han cultivado y atraído a muchos escritores talentosos del medio y varios animes.
Empecemos con una introducción general de la compañía y sus trabajos.
Nitroplus es una compañía fundada en el año 2000, famosos por la producción de varias novelas visuales. Se caracterizan por la inclusión de elementos oscuros, ambientación de vez en cuando lúgubre
y conceptos y escenarios llamativos que no suelen ser tan frecuentes en animes y juegos.
Algunos de sus juegos más conocidos y mejor recibidos son Full Metal Daemon Muramasa, Tokyo Necro, Kimi to Kanojo to Kanojo no Koi (Totono), Saya no Uta, y al principio, la franquicia Science Adventure en colaboración con 5pb (Chaos;Head, Steins;Gate, Chaos;Child, etc).
Como dato destacable, la mascota de la compañía desde 2006 es Super Sonico, un personaje que seguramente han visto en varias partes. Fue originalmente creada para el festival de música patrocinado por Nitroplus, así como sus conciertos.
En Nitroplus hay varios escritores y cada uno se encarga del guion de sus propios juegos. Uno de sus escritores más prolíficos y que muchos conocerán es Gen Urobuchi, escritor de Saya no Uta y mejor conocido por haber escrito Madoka Magica, Psycho-Pass, etc.
Otros escritores muy destacables y también importantes son Narahara Ittetsu (Muramasa, Hanachirasu) y Shimokura Vio (Totono, Tokyo Necro, Sumaga). Narahara es un caso particular porque su única meta como escritor era crear Muramasa y su otro juego fue más para experimentar.
Narahara se destaca por su detalle a la hora de escribir y por escenarios bastante oscuros (Varias partes de Muramasa). Es una versión potenciada de Urobuchi en este aspecto, pero escriben de manera muy distinta.
Shimokura es actualmente el escritor más activo de Nitroplus y sus obras se destacan por escenarios únicos, enfoque en el drama de personajes y situaciones psicológicas tanto para ellos como para los propios jugadores.
Nitroplus también posee una rama dedicada a la creación de juegos yaoi/BL, conocida como Nitro+Chiral. A la fecha han hecho 5 juegos muy conocidos: Togainu no Chi, Lamento, Sweet Pool, Dramatical Murder y Slow Damage.
La escritora de estos 5 juegos es Fuchii Kabura, quien podría describirse por muchas razones como una discípula de Urobuchi (y según él mismo, superior en cuanto a las situaciones oscuras que plantea en sus escenarios)
Las primeras 5 obras de Nitroplus y las que comenzaron a ubicarlos en el panorama son Phantom of Inferno, Vampirdzhija Vjedogonia, Kikokugai, Hello world y Demonbane.
Las primeras 4 son todas obras de Urobuchi (aunque en Hello world solo se encargó de planificar el escenario), mientras que Demonbane era la llegada de un nuevo escritor (Haganeya Jin).
No vamos a hablar de todo su catálogo, pero sí hablaremos de los que dan una idea general de lo que es la compañía en sí. Primero hablemos de su primer juego, Phantom.
Si bien Nitroplus y Urobuchi pueden considerarse como creadores de ideas muy extravagantes, Phantom es una historia simple comparada a sus títulos posteriores. En resumen, es la historia de un chico que termina metido en una mafia de sicarios al haber visto algo que no debió ver.
Si bien ya había bastante novelas visuales destacables en el año 2000, Phantom fue algo así como una mejora considerable en lo que respectaba a escritura y guiones más ambiciosos. El juego también recibió un remake en 2012 con los diseños de su adaptación al anime.
La obra que definió al Nitroplus actual, desde el 2003 hasta ahora, fue Saya no Uta. Con esta historia fue con la que Nitroplus comenzó a formar la identidad de sus producciones, tanto en tono de historia y ambiente, así como el estilo de música y dirección visual.
A partir de Saya, Nitroplus comenzó a sacar producciones más interesantes de lo común y con gran énfasis en ambientación. Entre estas tenemos Jingai Makyou, escrita por Kaihou Norimitsu (conocido por Gakkou Gurashi, también IP de Nitroplus, y algunas partes de Akudama Drive)
2008 y 2009 fueron los años en los que Nitroplus comenzó a expanderse. En 2008 sacaron dos de sus obras más importantes: El primer título de SciADV, Chaos;Head, y luego uno de sus títulos más largos y mejor recibidos en su época de lanzamiento, Sumaga.
2009 fue lo mismo, pero esta vez con dos títulos que definirían definitivamente su fama y reconocimiento. El segundo título de SciADV, Steins;Gate (que muchos conocen acá) y finalmente, el juego que ellos consideran como la obra maestra de la compañía, Full Metal Daemon Muramasa.
De Muramasa hasta se puede escribir un hilo entero, pero eso será en otro momento. Es una historia que fue concebida no solo como la obra maestra del escritor (Narahara), sino también como el proyecto de décimo aniversario de Nitroplus. Es una producción enorme en muchos aspectos
En sus años posteriores siguieron sacando obras interesantes e igual de ambiciosas. En particular, hablamos de Totono y Tokyo Necro.
Ambas son historias únicas y con mucho valor de producción detrás.
Una es una historia de metaficción muy detallada y la otra es un cyberpunk con un mundo muy complejo. Obviamente, ambas tienen personajes muy memorables, y al igual que Muramasa, son historias que te dejarán pensando en muchas cosas al terminarlas.
En cuanto a Nitro+Chiral (la rama yaoi/BL), la escritura Fuchii Kabura tampoco se ha quedado atrás. Sweet Pool es comúnmente descrito como "la versión yaoi" de Saya no Uta, y no es extrañar puesto que Urobuchi le dio direcciones y consejos en el desarrollo.
Dramatical Murder es un juego que en su tiempo fue una sensación (y lo sigue siendo) y como varias obras ya mencionadas de la compañía es un cyberpunk. Este juego también es una obra importante para todo Nitroplus en general.
Así pues, terminamos con la obra más reciente de Nitro+Chiral, Slow Damage. Un juego que tomó varios años en salir y que rápidamente terminó siendo la mejor obra de Fuchii Kabura.
De este se puede escribir un hilo entero también, pero en resumen, es la mayor producción de un BL
hasta la actualidad y para muchos el mejor BL en general.
Para no extender mucho más el hilo, hablaremos de los animes originales (que no son adaptaciones de un juego o un manga) en los que han estado los escritores y que pueden considerarse IPs de Nitroplus.
Como ya dijimos antes, entre estos están Madoka y Psycho-Pass.
Estas dos obras representan muy bien lo que es Nitroplus con su escenario, ambiente y personajes.
En cuanto a animes que no son de Urobuchi, actualmente tenemos Buddy Daddies, un anime escrito por Shimokura y animado por P.A Works.
Es una de las series más populares de la temporada y Shimokura nuevamente demuestra el fuerte de su escritura con las interacciones de personaje y el drama, así como la comedia.
Aunque no sea tan intensa como lo son sus otras obras como Totono o Tokyo Necro, sigue siendo una historia muy linda e interesante (y desde luego, no sería Nitroplus y Shimokura si no se pusiera oscuro)
Ya para finalizar, podemos decir que Nitroplus es una compañía bastante única en varios aspectos y que no teme arriesgarse e intentar cosas nuevas (tanto en novelas visuales/juegos como en animes). Es una compañía que ha creado historias muy queridas por todo el mundo.
Desde luego, han tenido alguno que otro altibajo por el camino, pero han sido un equipo que ha sabido sostenerse muy bien en estos 23 años en los que han existido (Ser los dueños de Super Sonico, Dramatical Murder y en parte Madoka ya les asegura un buen futuro económico)
Creo que eso sería todo por esta parte. Muchas gracias por leer hasta aquí, y espero que este hilo pueda servir para aquellos que quieran conocer o saber más de Nitroplus y de las obras que han creado o ayudaron a elaborar.
En la próxima parte hablaremos específicamente del apartado audiovisual de sus juegos y obras en general: Los artistas que se encargan del arte de sus juegos, así como los compositores de los OSTs y los cantantes de sus canciones (Kanako Itou es mi diosa)
¡Nos vemos!
Quisiera mencionar una cosa adicional. Nitroplus también pone comentarios de desarrolladores cuando terminas sus juegos. Ahí hablan de su experiencia en el desarrollo de los juegos y de paso vienen acompañados de ilustraciones adicionales.
Es un toque muy lindo y que nos permite apreciar aún más el esfuerzo que hubo tras la creación de sus juegos.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.