Curiosidades de las compañías más famosas del mundo.
Abro hilo🧵
- Colgate
La empresa de pasta de dientes más famosa del mundo fue creada en 1806 por William Colgate. Sin embargo, no fue hasta 1896 cuando hizo su primera pasta de dientes en tubo, ya que la compañía neoyorquina se dedicaba a la fabricación de jabón, velas y almidón.
Hoy Colgate-Palmolive Company es una empresa multinacional presente en 222 países con miles de productos para la higiene y el cuidado personal.
- El Corte Inglés
Era 1935 cuando en la calle Preciados de Madrid una pequeña sastrería abría sus puertas. El negocio había sido creado en 1890, y con cierta fama, se trasladaba a la nueva ubicación.⬇️
Varios empresarios de la época se fijaron en este negocio, y su localización. Muchas casualidades, favores y una guerra civil, terminaron con la creación de Galerias Preciados en la zona y la explotación del Corte Ingles como marca comercial.⬇️
Poco a poco el grupo creció gracias a su política de satisfacción del cliente «si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero» algo impensable antes de 1940.⬇️
Campañas como «Ya es primavera en el Corte Inglés», «La semana fantástica», «Las rebajas de Enero» y «Cortilandia», fueron colocando a la marca en el imaginario de todos los españoles.
El grupo que cosechó grandes éxitos en el pasado, ha sufrido un duro golpe durante los años⬇️
de crisis, protagonizando grandes despidos y el ajuste de varias lineas de negocio. Hoy tiene más de 93 centros en toda España y 3 en Portugal; ocupando el tercer puesto del IBEX35 por detrás de Mercadona e Inditex y en el puesto 54 del mundo.
- Apple Inc.
La empresa con mayor valor bursátil del mundo comenzó en un pequeño garaje situado en el 2066 de Crist Drive (Los Altos, California). Allí dos jóvenes talentos, Steve Jobs y Steve Wozniak revolucionaron el mundo de la informática personal.⬇️
Jobs fue despedido de su propia empresa, a la que regresó más tarde justo cuando estaba prácticamente arruinada. Al frente del grupo, consiguió revolucionar el mercado musical con los iPod y el telefónico con el iPhone, todo lo demás es historia..
- Marlboro
Cuando Philip Morris se fundó en Nueva York en 1902, no tenía ni idea de que haría fortuna a base de sangre, cáncer y alquitrán. Sin embargo, cuando todo la ciencia arrojó luz sobre los efectos nocivos del tabaco, la empresa miró a otro lado en busca de beneficios⬇️
Philip Morris presentó a Malboro como un cigarrillo para mujeres con el lema «Suave como mayo» y una banda roja impresa alrededor del filtro para ocultar las manchas antiestéticas del lápiz labial. Sin embargo toda su campaña de marketing cambió en 1950 cuando un estudio⬇️
vinculó el tabaco con el cáncer de pulmón, por lo que la marca decidió dar un giro de 180 grados y promocionarlo como el cigarrillo del hombre. Gracias a su falta de escrúpulos y su gusto por hacer dinero, hoy suma un valor de más de $20 billones de dólares.
- Samsung
Casi todo el mundo posee algún electrodoméstico Samsung, pero esta gigantesca corporación, valorada en $19.5 billones de dólares, comenzó muy alejada de la electrónica de consumo. Fundada en 1938 por Lee Byung-chulun bajo el nombre de Samsung Sanghoe, comenzó su⬇️
andadura en los negocios como bodega de bebidas espirituosas. El negocio prosperó y la sede se trasladó a Seúl en 1947. Sin embargo, cuando la guerra de Corea estalló, Byung-chul Lee se vio obligado a trasladarse y diversificar el negocio. Así comenzó una refinería de azúcar y⬇️
y una fábrica de lana. En la década de 1960, el presidente surcoreano, Park Chung-hee implementó políticas para proteger a los conglomerados de la competencia. Park Chung-hee prohibió a las empresas extranjeras la venta de productos electrónicos en Corea del Sur hasta 1979,⬇️
cuando fue asesinado. Esta maniobra política dio a Samsung 18 años para ajustar sus productos y convertirse en uno de los proveedores más grandes de electrónica en el mundo.
- Zara
Aunque el grupo comienza su actividad empresarial en 1963 como fabricante de prendas de vestir, en 1975 abre su primera tienda Zara en el centro de A Coruña, España. Su marca más reconocida. Su éxito es tal que en 1985, se funda Inditex como la empresa holding del Grupo.⬇️
Entonces, los fabricantes del Grupo crearon las bases de un sistema de distribución muy novedoso, que pudiera cumplir con las necesidades del mercado de forma rápida y eficiente, también en el extranjero. Poco a poco el grupo diversifica sus líneas de moda creando marcas tan⬇️
tan reconocidas como Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, y Oysho entre otras.
Hoy Zara es un caso de manual para el estudio de modelos de negocio y una de las empresas textiles más importantes y relevantes del mundo.
- Google
Aunque se fundó en un garaje, ni siquiera era propio, sino que sus fundadores tuvieron que pedir prestado el garaje a una amiga para empezar a trabajar. Sus fundadores, dos estudiantes de Stanford, Larry Page y Sergey Brin empezaron a crear lo que hoy en día conocemos⬇️
como la pagina web más visitada de la historia de Internet. Pronto la empresa recibió una importante inyección de capital, viendo el éxito de su buscador y los réditos publicitarios que podía aportar. Después, nuevas compras e inversiones fueron incorporando al grupo nuevas⬇️
como Android, Picasa, Blogger…
Googleplex es la sede principal de la compañía Google Inc, ubicada en Mountain View, California.⬇️
No obstante, Google posee impresionantes oficinas por todo el mundo, en las que ha creado un ambiente de trabajo agradable, con grandes áreas de descanso y ocio que fomentan la creatividad de sus empleados.
- Disney
En el año 1923 los hermanos Walt y Roy Disney fueron a vivir con su tío. Y fue en el garaje de su nueva casa, donde a duras penas cabía un coche, se gestó el germen de la gigantesca empresa que es hoy.⬇️
Aquí fue donde un joven Walt Disney de 22 años, creó una serie de cortometrajes denominados Comedias de Alicia, que se basaban en una adaptación de la genial obra de Lewis Carroll “Alicia en el país de las maravillas”.⬇️
Pero el éxito y la fama no les llegaría hasta la creación de Mickey Mouse, un pequeño ratoncito al que, en un primer momento, llamó Mortimer y al que dobló Walt durante sus primeros años de vida.
- Mercadona
(Primer Mercadona abierto por la cadena de Juan Roig, ubicado en Tavernes Blanques y abierto en 1977).
Hace más de 50 años que Juan Roig revolucionó los hábitos de compra de los españoles con un nuevo concepto de supermercado de barrio, Mercadona. El nombre de Mercadona procede del valenciano mercat de dona (mercado de la mujer)⬇️
En aquellos locos años 60, ni siquiera se usaba aún la cesta y los carritos con ruedas, una idea muy novedosa que la empresa puso a disposición de los clientes desde un primer momento. Las largas estanterías llenas de productos, un trato servicial y las cajas registradoras⬇️
automáticas completaron el paquete. Una gran política de trabajo, con horarios cómodos y buen sueldo, hizo que los primeros abanderados de la marca fueran sus propios empleados. Productos frescos, buenos precios, seguridad alimentaria y marcas blancas catapultaron a Mercadona⬇️
hasta el Olimpo de las empresas españolas.
- Hasbro
Los hermanos Hassenfeld inauguraron en 1923 la que ahora es una de las marcas de juguetes más poderosas del planeta.⬇️
Fundada en Pawtucket, Rhode Island, EE. UU, se iniciaron en los negocios vendiendo restos textiles. Posteriormente, el negocio fue girando en torno a los utensilios escolares hasta encumbrarse en 1952 con la llegada de Mr. Potato.⬇️
Con el tiempo, el gigante juguetero ha adquirido líneas de juguetes de otras empresas, como el juego de mesa temático Monopoly, la masa modeladora Play-Doh o los juguetes educativos Playskool.
Abajo os dejo el link de mi Instagram por si queréis seguirme, le devuelvo el follow a todos los que queráis, los quiero💖
instagram.com/p/CqKY-w5ueuP/…
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.