'ASÍ NOS VEN' - miniserie de NETFLIX - es una de las mejores experiencias que ofrece la plataforma.
Basada en hechos reales, la serie relata las turbiedades de un caso judicial que marcó la historia de un grupo de jóvenes.
Hoy hablamos de la serie y os cuento su caso.
¡HILO! 👇
El 19 de Abril de 1989 cinco adolescentes encaminaron rumbo a central Park tomando - la que sería - una decisión que marcaría su vida.
Aquella misma noche, Trisha Meili - una joven que corría por la parte norte de Central Park - fue brutalmente golpeada y violada.
La policia de Nueva York, necesitada de encontrar al culpable cuanto antes, convirtieron a Antron McCray, Kevin Richardson, Yusef Salaam, Raymond Santana y Korey Wise en los culpables de un acto que nunca llegaron a cometer.
Fueron condenados por violación y enviados a prisión.
No fue hasta en Enero de 2002 cuando Matías Reyes - asesino convicto y violador en serie - confesó haber sido el culpable y agresor de Trisha Meili.
Por entonces, los 5 de Central Park - pese a no haber pruebas claras que los inculparan en el caso - ya llevaban años en prisión.
Por su parte, Trisha Meili había salido a correr - como de costumbre - cuando fue brutalmente atacada.
Perdió más de la mitad de la sangre a consecuencia de un gran golpe, estuvo días en coma y varias semanas hospitalizada.
Le quedaron muchas secuelas del suceso como
reducción de la visión, movilidad y nunca llegó a recuperar el olfato.
La directora Ava DuVernay revivió el caso con la serie 'ASÍ NOS VEN' para demostrar los peligros de un sistema judicial/policial lleno de prejuicios y racismo.
La miniserie recibió infinidad de elogios por su estilo narrativo, pero también por sus sobresalientes actuaciones.
Jharrel Jerome se llevó un Emmy interpretando a Korey Wise. El joven que estuvo más tiempo en la cárcel, pues era el único de los 5 que sobrepasaba los 16 años.
El último capítulo de los 4, profundiza en la lucha del personaje para sobrevivir en una cárcel de adultos.
La serie impacta como un puñetazo en el estómago desde el minuto 1.
Apenas conocemos a los 5 jóvenes protagonistas, con una trifulca callejera de por medio, y ya los tenemos encerrados en comisaría siendo interrogados con violencia verbal y sin un adulto que los cobije.
Las escenas de las interrogaciones se hacen especialmente duras. Primero por la violencia verbal que ejercen sobre unos muchachos que no sobrepasan los 16 años.
Como explotan su inocencia para meterles en prisión es muy rastrero y poco profesional.
Genera mucha impotencia.
Segundo porque son menores de edad y están siendo acribillados a preguntas durante horas y horas (sin descanso) sin la presencia de sus padres o un representante legal.
Sus caras de incomprensión y alboroto lo expresan todo. Rompen el corazón del espectador en múltiples pedazos.
Finalmente el tercer punto de la cuestionable actuación policial del caso es, sin lugar a dudas, como les obligan a culparse mutuamente (con el chantaje que de hacerlo, podrán salir de ahí) y eso lo usan para inculparlos a todos del crimen sin prueba alguna.
Repugnante.
A partir de aquí, deben prepararse para un juicio que dictaminará su futuro.
Uno que desgraciadamente, y desde un primer instante, pese a las actuaciones más que notables de sus abogados, ya está decidido
La escena de la sentencia final es simplemente desgarradora. 💔
Ves como la esperanza depositada en la justicia simple y llanamente se desmorona.
Lo más impactante de todo es que las pruebas de ADN - incluso sin coincidir con ninguno de los sospechosos - no es argumento suficiente para evitar la sentencia.
D E M O L E D O R. 💔
Después de la sentencia, la serie se centra en el impacto. En el mazazo emocional para los jovenes y sus familias.
Como se desmoronan.
Como esas familias humildes deben trabajar más para poder pagar una visita o una llamada con su hijo.
Cuando los acusados entran tienen 14-15 años (excepción de Korey) si algo refleja bien la serie en unos compases de auténtica devastación es lo difícil que se convierten sus vidas una vez salen de la cárcel
Han vivido 1/3 de su vida en ella y se sienten como pez fuera del agua.
Destacar en especial el último capítulo, dedicado íntegramente a Korey, como el más impactante de todos.
Ver como le propinan una paliza con el guardia de seguridad presente sin inmutarse un ápice, es de estas escenas que te sacan de quicio.
"Así nos ven" es una serie dura y cruel que nos pone en la piel de cinco muchachos que una noche toman una mala decisión que les dejará cicatriz de por vida.
Y es que los millones de indemnización no palían un solo instante el tiempo de vida perdido.
ANTRON MCCRAY:
▪️Fue liberado de prisión en 1996
▪️Actualmente es padre de 6 niños
▪️Todavía sufre las cicatrices de su traumática experiencia
« 'Sé que necesito ayuda. Pero siento que soy demasiado viejo para recibir ayuda ahora... Pero me come todos los días. Me come vivo' ».
KEVIN RICHARDSON:
▪️Fue liberado en 1997
▪️Luchó para adaptarse a la vida en libertad
▪️Tiene esposa e hijos
« 'La gente desde fuera podría pensar que me he sentido resarcido de alguna manera porque obtuvimos el acuerdo económico. Eso no borra el tiempo de condena que cumplí' »
YUSEF SALAAM:
▪️Fue liberado en 1997
▪️Se casó nada más salir de la prisión y según él esta fue la causa de que no durara mucho.
▪️Se volvió a casar y tuvo 10 hijos
▪️Es un firme defensor de la reforma de la justicia penal
▪️Barack Obama le dio un premio por todos sus logros.
RAYMOND SANTANA (JR.):
▪️Fue liberado en 1995
▪️Pudo visitar a su madre en 1993 antes de que muriera por un cáncer
▪️Luchó para encontrar trabajo pero volvió a la cárcel
▪️Fundó una empresa de ropa
▪️Fue quién mandó un mensaje a Ava DuVernay para que contara su historia
KOREY WISE:
▪️Fue liberado en 2002
▪️Mientras estudiaba para sacarse una diplomatura durante su encarcelamiento, no recibió la ayuda necesaria para superar sus problemas de audición y discapacidad para aprender
▪️Trabaja para reformar la justicia penal
Esta es la historia de los 5 de Central Park. En cuanto a Trisha Meili, ha escrito 2 libros:
➡️I Am the Central Park Jogger
➡️I Am the Central Park Jogger: A Story of Hope and Possibility
En 1995 volvió a correr e hizo la maratón de Nueva York.
Volvió a correr por los alrededores de Central Park, lugar que durante muchos años fue fruto de sus pesadillas, consiguiendo mirar al futuro.
Trisha dijo: « 'La energía que hasta ese momento había decaído regresó. Mis piernas se sintieron ligeras, flexibles. (continúa)
Estaba recuperando este parque, mi parque' ».
'ASI NOS VEN' quedará como el testimonio de uno de los casos más desgarradores del territorio.
Una serie durísima - por todo lo que deja en evidencia - y con un último capítulo absolutamente demoledor.
FIN.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.