💾 A:\VZ󠀼⪢ Profile picture
PhD en Informática - Profe del Grado de Informática y Videojuegos - Ingeniero Tester de Maquinotes y Makinillos - Padre - Y más cosas-https://t.co/shBQdzNdEi

May 12, 2023, 18 tweets

En el "Saber y ganar" de ayer preguntaban por el nombre de un videojuego al que atribuían haber sido el "Primer Videojuego Español". La respuesta que buscaba el programa es "La Pulga", pero esto no es correcto.

El primer videojuego español fue Destroyer (1980), de EFO SA y Playmatic (CIDELSA), desarrollado por Fernando Yago. Es un título de recreativas.

Esta información está contrastada sobradamente por varios estudiosos del videojuego y no es ningún secreto.

Pero sin embargo, si uno busca en Google cuál es el primer vídeojuego español, ¿qué obtiene?

Veamos:

Nada útil en los primeros resultados, todos concluyen que es "La Pulga".

Seguimos bajando...

No es hasta la posición 22 donde está la respuesta correcta. 21 sitios, muchos de ellos medios de comunicación, repitiendo el error.

Antes están sitios como IGN, Wikipedia, Nobbot, El Español, El País, El Mundo, Parcela Digital y...la mismísima Biblioteca Nacional de España.

Ciertamente, algunos sitios llaman la atención más que otros, como Parcela Digital, sitio que documenta la historia de la informática.

Pero lo de la BNE, sencillamente no lo vi venir.

bne.es/es/colecciones…

Llama mucho la atención no sólo por el organismo que es, sino tb porque se supone que estas instituciones están bien asesoradas, y pq deberían prestar bastante atención a los datos que publican como ciertos, ya que de ellos beberá el resto de la sociedad...dándolos por buenos.

Si le preguntamos a ChatGPT, a ver qué nos dice, la cosa es aún peor:

Si le seguimos preguntando, no remonta sino que se hunde más y más. Como el "Hundir la Flota".

Probamos suerte en Sydney, la IA de Bing de Microsoft.

A ver qué nos dice.

Nada relevante, sigue la misma canción, como era de esperar.

Vamos a probar algo más moderno, la IA de Google, Bard. Aunque en España todavía no está disponible, no es muy difícil acceder a Bard con poco esfuerzo.

Le lanzamos la pregunta (redoble de tambores) y...

Se estrella de mala manera, como los demás, pero encima se muestra arrogante en su respuesta. No en vano ya dice que su respuesta se basa en los resultados de su buscador. De padres gatines, hijos michines.

En definitiva, las IAs sólo son loros que repiten lo que encuentran.

Volviendo al tema original, no es de extrañar que "Saber y Ganar" no tuviera la respuesta buena, pues salvo que uno sepa dónde ir a buscar, la mayoría de los sitios conducen a la misma respuesta errónea.

Por tanto, no se les puede atribuir que no lo hayan intentado.

Y por último, es de agradecer que en "Saber y Ganar" suelan meter de cuando en cuando algún videojuego en el concurso.

Algunos ejemplos

⬇⬇⬇⬇

✅ ¿Cuál es el escritor que ha colaborado en Elden Ring? (2023)

✅¿Qué instrumento se popularizó gracias en los 90 por el videojuego Zelda? (2022)

✅ ¿Cuál es el mundo similar al infierno en Minecraft? (2021)

Y hasta aquí este 🧵. Espero que resulte de interés este hilo-mix de historia del videojuego, nuevas IAs y fuentes periodisticas.

Muchas gracias a @avjtw que me ha dado el soplo de la pregunta de Saber y Ganar y saludos a todos los que sabían la respuesta correcta.

END OF LINE

@avjtw Cito aquí a los medios que he referido en el hilo por si alguien quiere comentar alguna cosa o enmendar algún dato publicado.

@la2_tve
@parceladigital
@manllaca
@BNE_biblioteca
@elpais_tec
@elmundociencia
@elespanolcom
@IGN_es
@nobbot

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling