Autofilias Profile picture
Arte, Folclore y Cultura Funeraria. autofilias@gmail.com

May 29, 2023, 13 tweets

Els Golluts o "Enanos de los Pirineos" fueron una aislada comunidad existente a finales del siglo XIX.

Marginados y escondidos para no afectar al turismo de la zona, sus confusos orígenes generaron un polémico debate ético y social.

¿Los conoces? Dentro ovillo 🧶

En aquella época, la burguesía barcelona había formado una colonia de segundas residencias en las localidades de Camprodon, Ribes de Freser y La Cerdanya. Pasaban sus veranos en la montaña disfrutando del llamado turismo sanitario, construyendo balnearios para sus vacaciones.

Uno de ellos era el Doctor Miguel de Morayta y Sagrario, el cual decidió salir de excursión una mañana al antiguo castillo de Sant Pere.
Cual fue su sorpresa al ver que, dentro de los muros de la fortaleza, se encuentra una comunidad de pequeños seres viviendo en ella.

Cuando vuelve a Ribes, comienza a preguntar a los vecinos del pueblo, descubriendo que todos conocían a "los enanos", pero era un tema tabú; nadie hablaba de ellos y eran apartados de la vida social del pueblo.
Con tanto misterio, el Dr. Morayta comienza a investigar.

Los golluts eran una comunidad de unas 200 personas que no medían más de 1,15 metros, siendo apodados como enanos, extraños, cretinos o raros.
Presentaban diversas deformidades y sus rostros eran muy parecidos entre sí, fruto de la endogamia practicada en ella.

Era complicado distinguir a las mujeres de los hombres por este motivo, además de ser imberbes y tener arrugas desde muy pronta edad.
Lo más característico eran las diferentes bolsas en forma de papada que se les formaba debajo del cuello, a causa de la enfermedad del bocio.

El bocio (Goll en catalán) surgía por una pésima alimentación a base de patata y raíces, y por beber de la Font de la Margarideta, contaminada con el arsénico proveniente del río Segarell. Los vecinos de la zona llamaban a este caudal "El río maldito de los Golluts".

Los golluts no recibían asistencia de ningún tipo ni tenían derechos; no podían entrar en las iglesias ni tampoco ser enterrados en los cementerios. Los más afortunados (Con menos malformaciones y sanos) podían trabajar cuidando animales.
Aún así, eran afables y de buen carácter.

Morayta comenzó en 1886 a escribir a los periódicos para mostrar a los Golluts y animar a otros académicos a que investigaran sobre ellos.
Tal fue la repercusión que llegaron al Pirineo profesionales españoles, ingleses y belgas, tratándose el tema en Congresos Internacionales.

Como la Vall de Ribes comenzaba a ser un centro turístico que generaba riqueza, esta publicidad higiénico-sanitaria no les venía bien.
Así que se teorizó antropológicamente sobre los Golluts, dictaminando que eran la última generación de una primigenia raza sirio-tártara.

Por suerte (Y lógica) la juventud académica, dentro de un marco médico, vieron en los golluts unos enfermos de bocio a causa de las pésimas medidas higiénico-sanitarias que había en la zona, muy alejadas de las italianas y francesas que ya implantaban desde hacía décadas.

Con el pas del tiempo, la higiene fue mejorando y, los golluts, recuperándose.
Se cree que el último murió en 1985.
Hoy día son muchas las iniciativas para recuperar del olvido esta comunidad, realizando rutas por estas localidades y eventos con los golluts como protagonistas.

Para más información:
serhistorico.net/2019/12/22/el-…

barcelonamemory.com/golluts-los-en…

vallderibes.cat/wp-content/upl…

Gracias por haber llegado hasta aquí. Comenta y comparte si te ha parecido interesante, a la vez que apoyas mi contenido 🥰

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling