A los productores de la serie Juego de Tronos les encanta España.
Y no es para menos, pues pueden contarse por decenas los lugares de rodaje de Juego de Tronos en España.
Voy a hacer un hilo indicando los distintos destinos que se han utilizado en la exitosa serie.
Vamos al lío.
Castillo de Zafra en Guadalajara.
Bran Stark viaja numerosas veces al pasado. En varias de esas travesías místicas acude hasta la torre de la Alegría, donde descubre la verdad del origen de Jon Snow. Estas escenas, tan importantes para la trama de la serie, se desarrollan allí.
La fortaleza de Trujillo
Antes de que Drogon haga su aparición, Altojardín es tomada por los Lannister. Desde las almenas de la fortaleza, Jaime Lannister y Bran se asoman para contemplar a su ejército, justo antes de que el Matarreyes obligue a Olenna Tyrell a beberse un veneno.
Los Barruecos, Cáceres.
Una de las batallas con mayor despliegue técnico de la historia, cuando Daenerys acude a la fortaleza de Altojardín para recuperarla de las manos de los Lannister. Drogon, el dragón más grande de la única superviviente Targaryen, reduce el lugar a cenizas.
Cáceres y su casco antiguo
Cuando parece que los Lannister van a perder la guerra contra Daenerys Targaryen, Euron Greyjoy ataca la flota donde iban su sobrina, Asha Greyjoy, como Ellaria Arena y sus hijas. Al volver a Desembarco del Rey pasea a sus prisioneras por las calles.
La salvaje playa de Barrika, en Vascongadas, es uno de los escenarios vascos que componen la imagen de Rocadragón, donde Tyrion Lannister desembarca junto a Ser Davos para decir: “La última vez que estuve aquí maté a mi padre con una ballesta”.
La impresionante playa de Itzurun de Zumaia, en Vascongadas , es el primer lugar de Rocadragón que pisa Jon Snow tras desembarcar, donde se encuentra con la reina de dragones, Daenereys Targaryen.
Las escaleras de San Juan de Gaztelugatxe.
Uno de los lugares de rodaje más bellos de Juego de Tronos.
Parece adentrarse en el mar como si formase parte de él. Gracias a esta sensación mágica se pudo recrear la fortaleza de Rocadragón, el hogar de los Targaryen en Poniente.
El desierto del parque natural de las Bardenas Reales
Llamó la atención de los productores de Juego de Tronos, que escogieron el lugar para rodar la temporada 6.
En sus parajes desérticos se han rodado escenas de la trama de Daenerys después de encontrarse con la horda dothraki
Canet de Mar, castillo de Santa Florentina.
Este escenario se utilizó para dar vida al paraje de Colina del Cuervo, donde se ubica la Casa Tarly, el hogar de Sam.
Construcción de la época medieval que fue reformado a finales del siglo XXI por el arquitecto Domenech i Montaner.
En Girona puede destacarse la calle del Bisbe Josep Cartaña, cerca de la catedral, que se convirtió en una calle de Braavos por la que paseó Arya Stark. La Plaça dels Jurats, el Passeig Arqueològic y los baños árabes también sirvieron como lugar de rodaje de la serie.
Peñíscola, Castellón, fue escogida como escenario de 5 localizaciones, recorridas por Tyrion Lannister y Lord Varys, personajes claves de la serie.
La Rampa de Felipe II, la plaza de Santa María, el paseo de Ronda, el parque de Artillería y el Portal Fosc aparecen en la serie.
En el paraje natural del desierto de Tabernas se representó la ciudad de Vaes Dothrak, territorio Dothraki. En el Cabo de Gata se usó la torre de Mesa Roldán para grabar la batalla de Meereen y en la Alcazaba de Almería se grabaron escenas importantes de la trama de Lanza del Sol
Córdoba, casco histórico.
La Córdoba del siglo IX era una ciudad llena de esplendor.
La que fuera capital del califato es otro de los lugares de rodaje de Juego de Tronos en España. Convirtieron su icónico puente romano sobre el río Guadalquivir en el Puente Largo de Volantis.
La plaza de toros de Osuna, en Sevilla, ha visto desfilar por su arena a los combatientes de Daenerys Targaryen cuando se grabó Juego de Tronos en España. Es, concretamente, donde “la madre de dragones” monta por primera vez en Drogo después de sufrir un intento de asesinato.
Sevilla es una de las ubicaciones más sonadas de todos los lugares de la serie.
Sonaron lugares como la Alhambra de Granada o el Alcázar de Málaga. Finalmente, fue el Alcázar de Sevilla el lugar elegido para ser el hogar de la Casa Martell en el caluroso reino de Dorne.
Fin.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.