Existen cuatro apartados principales para evaluar a un portero:
- Shotstopping (Atajar)
- Claiming (Descolgar centros)
- Sweeping (Cortar al espacio)
- Distribution (Juego con los pies)
Analizo a David de Gea en cada uno de estos rubros, su técnica en penaltis, y un poco más 🧵
La portería es una posición que hay que respetar, y como tal hay que tratar de entenderla más allá de bloopers, highlights, porterías en cero o goleadas.
Haré una recopilación de imágenes, gráficas, jugadas concretas y ejemplos (propios y de colegas) para ilustrar cada punto.
Es un tema complejo y del cual no se suele hablar a profundidad, así que intentaré ser lo mas didáctico y conciso posible.
No añado videos largos porque restaría agilidad, pero cada acción seleccionada corresponde a un patrón que tiene más ejemplos.
🔴Lo primero que hay que entender, más allá de cualidades, es que existen dos tipos de porteros: reactivos y proactivos.
- Un arquero REACTIVO es aquel que tiende a esperar a que una situación de juego se desarrolle para entonces intervenir, cualquiera que sea.
- Por su parte, un arquero PROACTIVO es el que prefiere tener iniciativa, intervenir y causar un impacto en la situación de juego tan pronto como sea posible.
Cada equipo requiere un tipo de portero u otro dependiendo de sus necesidades.
Con eso claro, comencemos.
🧤SHOTSTOPPING (Atajar)
• Cada atajada lleva consigo un cúmulo de decisiones. Desde cómo pararte, dónde hacerlo, qué tipo de impulso generar y cómo atacar el balón, lo cual a su vez depende del tipo de acción, y muchos factores más.
Son decisiones, técnicas y estrategias.
Empiezo aquí, y me detengo más que en el resto de apartados (lo prometo), porque David de Gea ha ganado fama de ser un especialista atajando. Su mayor fortaleza.
Sin embargo, el tipo de goles que concede, las estadísticas y métricas ya no respaldan eso. Ha tenido un gran declive
La métrica más fiable para evaluar esta cualidad es el ‘PSx-GA’ (restar el total de goles concedidos a los esperados de acuerdo al tiro).
Su balance esta campaña es +0.02 y percentil 56. Es decir, solo es superior al 56% de porteros de ligas top5 y no salva más de lo esperado.
¿Por qué vemos esto si hace atajadas espectaculares?
DDG es un portero con reflejos brutales, capaz de sacar la más difícil del partido, pero su efectividad cae por 2 motivos:
1- Errores igual de decisivos
2- Su desempeño ante tiros convencionales es igual/inferior al promedio
Esto último, sobre todo, se genera por limitaciones, vicios y malas decisiones. Detallaré brevemente tres muy evidentes que ocurren en diferentes situaciones de juego.
◾️Negative Step - disparos medios y penaltis
◾️Rutina pre disparo inminente
◾️Técnica 1vs1
🔴Negative Step
Un portero tiene 2 opciones: impulsarse o no.
- Si el tiro va fuera del alcance del cuerpo, lo ideal es dar un paso lateral/frontal (STRONG o POSITIVE STEP).
- Si va cerca, puede ‘guardar el pie’ para ganar tiempo (NEGATIVE STEP).
⚠️De Gea usa en exceso el 2º.
No pensemos que uno es mejor que otro, simplemente cada uno funciona mejor en ciertas situaciones:
Positive
+ Mayor alcance
+ Más fuerza en el lance
- Requiere más tiempo
Negative
+ Velocidad de reacción
+ Disparos por abajo y/o cerca del cuerpo
- Pierdes fuerza
-Menos alcance
Aquí podemos ver un ejemplo clarísimo de un negative step utilizado en la situación incorrecta.
Miren el pie izquierdo. Lo mete al final. Pierde alcance y fuerza.
Puede no ser un error garrafal, pero es un tiro 100% parable en la Premier League. Y pasa desapercibido.
Su pobre récord en PENALTIS también se debe a esto -entre otras razones-, ya que tampoco es una situación donde el negative step sea ideal.
Diciéndolo de manera práctica, se se deja caer, no se lanza. Por eso lo vemos adivinar el lado del disparo tantas veces y no llegar.
🔴 Rutina pre disparo
Al igual que muchos porteros, David da pequeños saltos para prepararse para los disparos, pero ha llegado a sufrir por hacerlos a destiempo y, especialmente, por abrir mucho las piernas.
En disparos al cuerpo se obstruye con ellas.
📷 @Jhdharrison1
Aquí le daría mejores posibilidades el negative step, solo que él mismo se lo dificulta por la apertura del compás. Con las piernas ahí, es complicado bajar el cuerpo. Por eso igual recibe algunos caños.
Estos dos tiros también terminaron en gol.
👀 Ojo las piernas
Hay que decir que esta rutina y apertura a veces sí que le ayuda a generar impulso para llegar a remates más colocados. Sacrifica cierta seguridad, pero, como sabemos, es capaz de llegar al ángulo.
Si bien no es lo ideal, merece ser señalado.
🔴 1vs1
Así como en cualquier otra jugada, existen varias técnicas que los porteros pueden emplear para un 1v1.
No vamos repasarlas todas en este momento. Solo identifiquemos la favorita de De Gea:
Esperar al atacante. Brazos abiertos y rodilla al piso.
Esta técnica es conocida como ‘Wait & Block’, y podríamos decir que es la que utiliza el 99% de las ocasiones. Más que cualquier otro portero.
Ideal cuando los atacantes se aproximan diagonalmente. Guarda su posición sin precipitarse y luego cierra todo el ángulo.
Llegó a ser top mundial con ella. Sin embargo, perdió cierta precisión en la ejecución (timing y amplitud), y sobre todo, empezó a sufrir por realizarla en situaciones menos idóneas.
El problema es que no tiene otra en su repertorio.
Esporádicamente ejecuta una distinta, y las he resaltado, pero sigue siendo muy limitado. En cualquier partido que sintonicemos vemos porteros, extendiéndose, haciendo grande su figura, yendo al suelo, apresurando, etc. Pero De Gea no.
Evita mucho el contacto.
🧤CLAIMING (Centros)
• Comandar el área. Aprovechar el uso de las manos para PREVENIR EL PELIGRO de un posible remate y luego atacar rápido.
Evitar peligro es aún más valioso que lidiar con él atajando. Vean la diferencia que puede causar:
Esta es la principal debilidad de
De Gea. Y lo que lo hace
preocupante es que lo padece
desde que llegó al ManUnited,
hace 12 años.
En su primera campaña, Ferguson
lo mandó al banco por la cantidad
de goles que encajaba en estas
jugadas. No lograba imponerse.
- Temporada 11/12
No exageramos si decimos que no
ha tenido evolución alguna aquí.
Se rehusa a salir, y todavía más a
entrar en una disputa en el aire
con el atacante.
Obstruirlo en el área chica sigue
siendo muy sencillo y común.
Hay una nueva métrica llamada
Claimable Collection Attempts
over Average (CCAA) que hace
una relación entre el total de centros enfrentados, los que se esperan que sean descolgados, y los que SÍ se descolgaron.
De Gea ocupa el último lugar en
Premier League. 20/20.
📊Statsbomb
Tiene muchos problemas para quedarse con los balones aéreos, incluso cuando no tiene que disputarlos. Es algo muy extraño.
Por eso, cuando su equipo está siendo sometido, tampoco es capaz de ALIVIAR PRESION, ganar segundos y ayudar a salir.
🧤SWEEPING (Cortar al espacio)
• Salir del arco en una jugada abierta para cortar el peligro, ya sea a espaldas de una línea defensiva alta o en una acción potencial de mano a mano.
Neuer ha marcado una época.
Aquí el ejemplo
Van der Sar también tenía gran determinación y valentía en este tipo de acciones.
No salía 30 metros a cortar un pase largo como líbero, pero barría en estos 1v1.
David, al igual que en los centros,
sufre ahí. Prefiere reaccionar en su
línea que cortar.
Y habrá muchas acciones de
estas donde no sea el principal
responsable, pero sí que puedes
esperar un poco más. Ya lo vimos.
La temporada pasada terminó rankeado en la penúltima posición de porteros de la PL en acciones defensivas fuera de su área por partido.
Hay otros factores involucrados, pero este es uno por el cual al United le ha costado defender más arriba.
Crédito: @TheDevilsDNA
👟DISTRIBUTION (Juego con los
pies)
• Jugar con los pies no se reduce a jugar en corto. Conectar pases largos y evadir presión con pases medios es igual de importante.
Además, los pases deben ir
Bien calibrados y al perfil adecuado del compañero.
Mucha gente piensa que el problema de De Gea es no saber jugar en corto, pero no. Sufre jugando en corto porque no sabe ir largo.
La campaña pasada fue el portero menos eficiente en las ligas top 5 en pases esperados de rango medio (Clipped) y largo (Launched).
📊@victorrenaud5
¿Qué provoca esto?
1- Que tenga que forzar pases cortos que no son viables y que no sabe leer/ejecutar
2- Que lo presionen más (porque
no va a jugar largo). Los equipos
temen presionar a los porteros
que juegan bien con los pies.
Esta acción se difundió mucho debido a la brillante manera de
resolver por parte de Martínez, y mucha gente argumentó que De Gea no tenía otra opción de pase.
Miren a Casemiro abajo de la
pantalla y pasen al siguiente
tweet.
Puede ser una acción complicada, sí, pero está clarísimo que un
arquero de Premier League tiene
opciones de pase ahí.
Para muestra este clip con Dean Henderson en el arco, que no es que sea Neuer, Allisson o Ederson.
Con la pierna ‘mala.
La estructura del United en salida
de balón sigue siendo deficiente,
así que no se le puede achacar
todo a De Gea.
Lo que sí es un hecho es que no
ayuda a mejorar esa fase del
equipo, no provee control y encima atrae presión. Lectura y ejecución pobres.
🔴Conclusiones
De Gea es un portero reactivo cuyos extraordinarios reflejos le han permitido destacar bajo palos y compensar rubros del juego que está lejos de dominar, o que el modelo de juego del equipo no priorizaba.
Hoy esa fortaleza está en declive y tiene otras exigencias
Al no reunir otras cualidades, se ha alejado del impacto que tienen en todo el juego los arqueros de los aspirantes al título, y parece estar más cerca de un nivel ‘medio/bajo’ en la EPL.
No es lo que esperas del portero del Man Utd y el 2º jugador mejor pagado de la liga.
Por desgracia, tampoco ha podido compensarlo siendo decisivo en partidos o situaciones cruciales recientes.
Moralmente también tiende a caerse.
Pero lo más preocupante es que parece no dimensionar su situación con autocrítica. Y eso limita más su crecimiento que la propia edad.
La decisión con él no se trata de ser agradecidos o no, ni de creer que es el culpable de todo (no lo es). Su legado es imborrable.
Estuvo cuando necesitaban sus reflejos, pero hoy no basta con eso. Hoy quieres jugar mejor y dar un salto. De eso se trata una reestructuración.
Si llegaron hasta acá, MUCHAS GRACIAS! 👏🏻🔴⚪️⚫️
Ha sido un hilo difícil por la profundidad del tema y la polémica que lo envuelve, pero espero haber aportado una perspectiva diferente.
Adelante con los comentarios, opiniones y críticas. También sus dudas o preguntas!
Y agradecimiento especial a @Jhdharrison1, que ha sido mi principal inspiración para aprender más sobre la portería y de quien tomé algunos ejemplos para este hilo.
El gurú del shotstopping. NADIE sabe más que él.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.