Es una de las intros más icónicas de la historia de la televisión, y la canción se nos pegó alguna vez a todos.
¿Pero somos conscientes de todo lo que hay detrás de ella?
Hoy te explico la historia, evolución y los chistes en la intro de Los Simpson 🎷🚗🛹
[ABRO HILO]
Comencemos explicando cuándo apareció por primera vez. Los Simpson venían siendo un segmento de cortos en el programa de Tracy Ullman en 1987. No había intro ahí. En diciembre del '89, se estrena el primer episodio de la serie, pero aún no había intro tampoco, solo esta placa:
La primera vez que la intro de los Simpson salió al aire fue en el segundo episodio de la serie: "Bart es un genio" del 14 de enero de 1990. Esta sería la primera versión de la intro y la que menos duró, ya que fue modificada durante la segunda temporada:
Ahora que tenemos la primera versión, vamos a analizarla. Primero, el tema musical. Matt Groening le había mostrado a Danny Elfman (uno de los compositores más icónicos de la industria hoy en día) una primera versión animada de la intro, y le preguntó qué pensaba.
Danny sentía que necesitaba ser 'algo retro'. Compuso el tema mientras volvía a su casa en auto y lo grabó en su estudio casero ese mismo día. El tema fue nominado a un Emmy, ganó tres National Music Awards y es considerado la joya mayor de su ya enorme carrera.
El tema tuvo dos arreglos musicales importantes durante la serie, uno en la temporada 2, cuando cambió la intro, y uno que es el que aún escuchamos hoy en día llegó en la temporada 3 de la mano de Alf Clausen, el compositor por excelencia de la serie.
Tangente: Algunos de los temas compuestos por Alf para la serie incluyen el icónico tema de dificultades técnicas, la canción de la tierra del chocolate, la canción de Burns, la canción de la bolera, la de Bob Patiño. Un monstruo mal.
El tema ha permanecido mayormente intacto, excepto por colaboraciones con artistas o modificaciones especiales para las casitas del horror. Una destacada es la versión por Green Day, realizada para la peli y que charteó en USA y UK como single.
Pasando a las visuales de la intro, la 1ra temporada tiene muchas secuencias que serían eliminadas un año después, como Bart robándose la parada de colectivo y Lisa en su bicicleta. Una de las razones de la eliminación es que los personajes no seguían las reglas de diseño.
La intro nueva y mejorada, que permaneció así durante diecinueve años, es la que todos más recodamos. Llegó con el primer episodio de la segunda temporada. Acá se las dejo. Noten la diferencia entre el arreglo de la temporada tres.
Algunas diferencias: recoloración de la primaria de Springfield; cambio de hombre comiendo sandwich atrás de Homero por Burns y Smithers; cambio de la secuencia de Bart patinando para incluir más personajes, y el paneo lateral para mostrar aún más personajes, en lugar de Lisa.
El próximo gran cambio llegaría cuando Los Simpson aterrizaron el mundo del HD. Con el primer episodio en ser transmitido en 720p, llegó la nueva intro en 2009, con el S20E10 "Cambia mi vida, por favor". Acá se las dejo:
Ahora a enumerar algunos de los cambios más grandes en esta nueva intro: aparición del cartel publicitario en frente de la primaria; Bart ahora rebota en una pila de hojas que resulta ser Barney; y finalmente, Burns y Smithers son reemplazados por Lenny y Carl cayéndose.
Seguimos: en la escena en el supermercado, aparece Gerald, el enemigo de Maggie; el salón de música de Lisa incluye distintos estudiantes y Sherry y Terry juegan en vez de tocar; la barra de carbono que Homero se lleva pegada ahora se la come Otto.
También: Los personajes en el camino de Bart son cambiados, y las tv de tubo cambiadas por plasmas; Marge ahora lleva al abuelo además de Maggie; y Marge termina atropellando a Homero y mandándolo a través de la puerta en vez de que llegue a escaparse.
Finalmente, para terminar de remarcar el paso de Los Simpsons al HD y a la modernidad, la clásica TV de tubo de la familia es reemplazada por una pantalla plana clavada a la pared, que a veces se cae.
Bien, ahora que mostramos los cambios y las evoluciones de la intro, vayamos analizando los diversos gags que conforman la intro en orden. Pero, antes de eso, voy a contarles de dónde surgió la idea original de incluir chistes en la intro misma...
La idea viene de una inspiración en Disney. Mike Reiss (exguionista y showrunner de la serie) cuenta que en The Mickey Mouse Club, un show de los 50s, cada episodio terminaba con Donald tocando el gong, y algún desastre diferente le sucedía en cada cap.
Además, Matt había animado una intro más bien larga para robar segundos y que los episodios que tenían que escribir fueran más cortos. La inclusión de los gags era entonces para no sentir que se le robaban segundos a la audiencia y que la intro valiera la pena, también.
Ahora sí, a analizar cada gag que aparece en la intro EN ORDEN. El primer gag actualmente es ‘gag volador’, que aparece junto a las nubes del logo en el inicio de los programas. El primero fue el cuervo de tres ojos. Este gag puede ser un objeto o personaje flotando o volando.
El siguiente gag es "el gag del billboard" y consiste en distintas publicidades que aparecen en el cartel junto a la escuela primaria de Springfield. Éstas suelen incluir personajes o negocios populares del show. El primero fue el de "Krusty! Ahora oficia funerales".
El siguiente y uno de los más recordados es el "Chalkboard gag", que apareció en más o menos en todos los episodios menos el primero y los de las intros acotadas. El primero fue: "I will not waste chalk" o "No desperdiciaré tiza".
Mike Reiss cuenta que es uno de los gags más difíciles de crear porque tiene que ser muy gracioso y lo suficientemente corto como para que entre en el pizarrón en un solo reglón. Además, si sobrepasan las 10 palabras, no se llegan a leer.
El siguiente gag es "El solo de sax de Lisa". En cada episodio, al pasar por la clase de música, Lisa improvisa un solo diferente. Además, desde el cambio de la intro en 2009, Lisa tocó también el violín, la tuba, trompeta, entre otros instrumentos.
Otros gags menores incluyen a Ralph diciendo algo diferente en ciertos episodios de la temporada 21 cuando la cabeza de Jeremías Springfield le cae encima; y el grito de Homero al escapar del auto cambiaba entre episodios de la temporada 1 y 2.
Finalmente, llegamos al más conocido: el gag del sillón. Este emblema comenzó con el segundo episodio de la serie. El primer couch gag de todos consistía en la familia apretada en el sillón, Bart rebota y sale disparado contra la tele.
Pero, no es uno nuevo por episodio. Suelen repetirse, especialmente en las temporadas más viejas. El couch gag más repetido de la historia es "Circus Line", que apareció por primera vez en la temporada 4, en el episodio "La primera palabra de Maggie".
Se calcula que solamente entre un medio y un tercio de los couch gags por temporada son nuevos, algunos de los más repetidos incluyen a la familia chocando y rompiéndose como porcelana, un pie aplastando a la familia, el ayudante de santa enojado, el de los bolos, entre otros.
El couch gag más largo de la serie hasta la fecha es el de "Cuidado con Bart", el S23E18. Dura un minuto cincuenta segundos junto a la intro. Es un gag con un artista invitado, el galardonado caricaturista Bill Plympton.
Otra intro notable es la que salió en el episodio siguiente al estreno de la película de Los Simpsons, el S19E01: "Le gusta volar y se nota", donde los personajes limpian el desastre que quedó después de los acontecimientos de la peli.
Los dejo con la del episodio 750 de Los Simpsons S34E22: “La aventura de Homero a través del cristal del parabrisas”. La intro incluye a 750 personajes de temporadas pasadas para marcar el nuevo hito.
Espero que les haya gustado. Es mi hilo más largo hasta la fecga (1400 palabras!) y el que más me gusta porque es un tema del que amo hablar. Les dejo mi cafecito por si quieren (Y PUEDEN) colaborarme con algo por mi laburo. Los tkm💛
cafecito.app/raviolesconsal1
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.